MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.06.2022  por TOTALMEDIOS

Ranking de Radio: Mitre y La 100 lideran en la radiofonía argentina

Las emisoras del Grupo Clarín son las más escuchadas en ambas frecuencias. En AM, Radio 10 conservó el segundo lugar y Rivadavia cerró el podio. La Red, Continental y la AM 750 completaron las seis primeras. En FM, Aspen y Radio Disney acompañan a La 100 en el Top 3.

La emisora del Grupo Clarín es la más escuchada entre las emisoras de AM. La 710 creció más de cuatro puntos en su share y dejó atrás a Rivadavia y La Red. Completaron las seis primeras Continental y la AM 750. En FM todo sigue igual: lidera La100, con Aspen y Disney en el podio.

Radio Mitre mostró en el trimestre marzo-mayo que continúa liderando el ranking que elabora Kantar Ibope Media teniendo en cuenta el share. La emisora del Grupo Clarín marcó 34,19% de share en la franja de lunes a domingo 24 hs, casi duplicando a sus competidores.
Kantar IBOPE Media
Radio 10 confirmó el buen trimestre que había tenido en febrero-abril conservando el segundo lugar conseguido en mayo. La AM 710 cerró con 18,93% de share.

En el tercer lugar del podio quedó Radio Rivadavia. La AM 630 terminó con un share de 13,79%.

La Red, que supo estar en el Top3, volvió a quedar cuarta con un share de 12,10%. El grupo de las seis emisoras más escuchadas lo completaron Radio Continental con 6,21% de share y la AM 750 con 4,72% de share.

A pesar de la salida de Marcelo Longobardi -primera mañana de CNN Radio-, Radio Mitre sigue liderando el primer segmento del día. Eduardo Feinmann y su programa “Alguien tiene que decirlo” tuvieron un share de 36,74%.


El segundo lugar del horario de 6 a 9 fue para Gustavo Sylvestre, desde el micrófono de Radio 10, con un share de 22,71%. Y cerró el podio Luis Majul, con “Esta mañana” en Rivadavia, con un share de 13,25%.

La segunda mañana también sigue siendo de Radio Mitre. El programa “Lanata sin filtro” lideró con un share de 35,29%. Pablo Duggan, con “Buenos Vecinos” por Radio 10, llegó a los 17,89% de share. El último lugar del podio fue para Cristina Pérez. La conductora, con su programa “Cristina sin vueltas”, terminó con un share de 14,37%.

En el rubro de las FM la que manda es La 100 en el segmento de lunes a domingo 24 horas. La emisora de frecuencia modulada del Grupo Clarín consiguió 19,97% de share, mientras que Aspen cerró en 15,61%. En mayo, Radio Disney se mantuvo en el tercer lugar con un share de 9,40%.

En la primera mañana de la FM, Santiago del Moro sigue consolidado como líder desde el micrófono de La 100 con un share de 31,16%. En el mismo segmento, Aspen terminó segunda con 8,97% y Radio Disney cerró el podio con 7,67%.




VER RANKING DE ABRIL


 

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

Medios

España: condenan a Meta a pagar 479 millones de euros a la prensa por competencia desleal

Esta resolución llega tras una demanda presentada por la patronal de la prensa española contra el gigante tecnológico, al que acusaba de competencia desleal y vulneración sistemática de la normativa europea de protección de datos. Ver más

Medios

RECMA: Havas Media Network es el grupo #1 y Havas Media es la única agencia dominante

Con un perfil dominante a nivel LATAM, Havas Media Network lidera el ranking de grupo de agencias de medios en Argentina. El informe destaca su expertise en digital, data y analytics, su portfolio de clientes y la fortaleza de las relaciones a largo plazo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos