MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2022  por TOTALMEDIOS

"Hacia el metaverso y más allá", el nuevo análisis de Wunderman Thompson

El 76 % de las personas sienten que el metaverso les permitirá una auténtica autoexpresión. El 90% piensa que tendrá un impacto en el deporte y el entretenimiento y 74% siente que es el futuro, el lugar perfecto para interactuar y comunicarse.

Wunderman Thompson Intelligence publicó recientemente: "New Realities: hacia el metaverso y más allá", un análisis y guía que amplía el innovador informe Into the Metaverse. Si bien las estadísticas y la encuesta han sido invaluables, este nuevo documento muestra a las marcas y agencias direcciones claras en un campo tecnológico en el que el 74% de las personas cree que será el futuro.

El estudio refleja la conciencia del metaverso se ha duplicado en menos de un año. Mientras que menos de un tercio (32 %) había oído hablar del término en julio de 2021; para marzo de 2022 casi las tres cuartas partes (74%) ya había oído hablar de él.
Kantar IBOPE Media
Aunque la conciencia ha aumentado, la comprensión sigue siendo baja. La investigación también encuentra que hay una falta de claridad en torno a lo que significa el término, con sólo el 15% afirmando que saben lo qué es y pueden explicárselo a otra persona.

A pesar de no poder explicar el metaverso, los consumidores creen que promete tener un impacto significativo en nuestras vidas, y entre los que saben qué es, dos tercios creen que cambiará la forma en que vivimos, con un 74% afirmando que es el futuro.

"A medida que el mundo virtual incrementa su interacción, se vuelve cada vez más claro que el metaverso será fundamental en nuestro futuro colectivo. Con nuestro análisis, mostramos como la expectativa generalizada anuncia enormes cambios en casi todas las industrias", explicó Alejandro Francolini, Data & Ecommerce Director de Wunderman Thompson Argentina y Chile.

Las áreas en las que los consumidores esperan ver innovación incluyen el entretenimiento, donde el 90 % de los encuestados tenían esta creencia, seguido de la publicidad y el retail. Mientras tanto, el 85% cree que el metaverso tendrá un impacto en la industria de la moda y también en el mundo laboral.
El impacto de los nuevos hábitos basados en la pantalla se encuentran hoy en día en una amplia evaluación, sobre todo por la continua confusión que existe entre el mundo virtual y el físico. Sin embargo, en el informe incluyeron datos y tendencias relevantes:

• En cuanto a la sección de retail se muestra que el desarrollo de las compras digitales y físicas se están dando en forma conjunta. En nuestro análisis podrán encontrar casos de estudios que incluyen marcas como Nike en Roblox, Shop City, de Forever 21 y Artcade de Fred Segal.

• La sección de finanzas del informe describe a los principales bancos, compañías de crédito y proyectos de criptoalfabetización junto con la investigación sobre el crecimiento de las monedas virtuales. El resultado es que, estas monedas se están convirtiendo en una fuerza económica importante tanto para las empresas como para los países, ya que varias se involucran en experimentos con criptomonedas reguladas a nivel nacional.

• Para la categoría de salud y bienestar, se ha encontrado que ambas comparten ideas acerca de la profundización de las conexiones que existen hoy en día hay entre la atención al 'cuerpo' en el mundo digital, pero también en el 'cuidado corporal' y sus repercusiones tanto para la salud física, como para la mental. En este estudió podremos observar casos desde Sims hasta CVS, con estos interesantes hallazgos.

• Las marcas de alimentos han saltado al metaverso con restaurantes y marcas de bebidas que aprovechan el vínculo entre la comida y la conexión social. Ejemplos como la boda india de Coca-Cola y el restaurante FlyFish Club donde se intercambian NFT´s como verificación, lo demuestran. Este sector muestra un verdadero desarrollo en cuanto estilo creativo de comunicación.

"Nuestros últimos hallazgos indican oportunidades ilimitadas para las marcas, permitiéndoles imaginar cómo podrían y deberían ser sus productos, servicios y compromiso con el nuevo consumidor. Sin embargo, aún existen preocupaciones en torno a la privacidad, seguridad y la protección de datos; por lo que es fundamental encontrar el partner adecuado para transitar este camino.", explicó Eliana Kaplan, Chief Growth Officer de Wunderman Thompson Argentina.

Para la realización de este reporte, se realizó una investigación en marzo de este año, el cual considera a más de 3,000 personas.

VER INFORME COMPLETO:



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos