MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2022  por TOTALMEDIOS

“Regenera América”, el renovado programa de Mercado Libre

La acción que financia proyectos de regeneración y conservación de biomas en América Latina alcanzará los u$s18 millones. Por segundo año consecutivo, Regenera financiará nuevos proyectos en una región que alberga el 40% de la biodiversidad del mundo.

Conscientes del impacto ambiental y de la responsabilidad de crear acciones concretas para mitigarlo, Mercado Libre refuerza su compromiso de crecer en armonía con el ambiente y generar un impacto social y ambiental positivo en las regiones donde opera. A través del Programa Regenera América, la compañía alcanzará los U$18 millones de inversión para apoyar iniciativas de restauración y conservación de biomas en América Latina, una región que alberga una cuarta parte de la biodiversidad del planeta.

El programa nació en 2021 con una inversión inicial de casi U$8 millones para financiar dos proyectos de la Mata Atlántica de Brasil, uno de los ecosistemas más amenazados de la región. Este año, el programa realizará una inversión adicional de U$10 millones para nuevos proyectos, y la expansión de proyectos ya implementados. En esta nueva edición del programa se han seleccionado cuatro proyectos en Brasil y uno en México.
Kantar IBOPE Media
América Latina alberga algunos de los principales biomas del planeta. Se trata de bosques, bosquecillos y campos con flora y fauna exuberantes y grandes reservas de agua que tienen un rol fundamental en el bienestar de las personas y del planeta, ya que ayudan a mitigar el avance del cambio climático gracias a que capturan y almacenan el carbono emitido a la atmósfera. Proteger este patrimonio es fundamental para combatir la crisis climática y garantizar servicios ambientales indispensables para la vida.


“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina aumenta la responsabilidad y los desafíos en cuanto al impacto de nuestras operaciones. Conscientes de ello, hemos adoptado las siguientes medidas para reforzar nuestro compromiso de generar un impacto socio ambiental positivo en las regiones donde operamos: medir e informar nuestra huella de carbono; utilizar fuentes de energía renovables en nuestros Centros de Almacenamiento y oficinas; ampliar nuestra flota de autos eléctricos; implantar procesos de gestión de circularidad de materiales; y apoyar proyectos con impacto ambiental y social que financiamos a partir de los ingresos obtenidos con el bono sustentable de US$400 millones anunciado en 2020”, sostiene Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre. “Cada año, vamos a invertir una cantidad proporcional a nuestra huella de carbono en iniciativas de regeneración y conservación, que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y que generen nuevos créditos de carbono”, finaliza.



En alianza con el Instituto de Investigación Ecológica (IPÊ), organización referente en la problemática ambiental, se restaurarán 50 hectáreas más en la Mata Atlántica de Brasil, y se plantarán 100.000 árboles nativos. Además, el programa promoverá tres nuevos proyectos. El primero será en el Corredor Pau Brasil. Junto con ONGs locales se trabajará en la restauración de 70 hectáreas de bosque atlántico, mediante la plantación de 116.000 árboles autóctonos en el estado de Bahía y la creación de un corredor biológico entre dos parques nacionales. En los Parques Tinguá-Bocaina se restaurarán 70 hectáreas con la plantación de 116.000 árboles autóctonos de la Mata Atlántica en el estado de Río de Janeiro, y la protección de las cuencas hidrográficas de la región. Café Apuí es la tercera iniciativa que se focalizará en la creación de proyectos forestales en el Amazonas. Los proyectos serán impulsados junto a Pachama, partner estratégico del programa, quien está implementando no solo los proyectos en Brasil y México. Pachama es una startup que aprovecha los últimos avances en imágenes satelitales, sensores remotos y machine learning para medir el carbono almacenado en nuestros bosques con una precisión sin precedentes y monitorea el crecimiento forestal a lo largo del tiempo. Articula con organizaciones implementadoras locales para originar nuevos proyectos.

"Estamos entusiasmados de ampliar nuestra alianza con Mercado Libre para iniciar nuevos proyectos de regeneración y conservación de bosques en toda América Latina. El año pasado empezamos con un solo proyecto, restaurando 250 hectáreas de tierra en Brasil. Este año, trabajaremos juntos en cinco proyectos en total, en los que protegeremos y restauraremos 3.300 hectáreas de tierra y más de 3 millones de árboles en Brasil y México. Estos proyectos tendrán un impacto significativo en las comunidades locales, la vida silvestre y nuestro clima, impactos que mediremos constantemente a lo largo de los años. Nos sentimos honrados de asociarnos con líderes como Mercado Libre para restaurar la naturaleza, utilizando la tecnología en cada paso del camino", sostiene Diego Saez-Gil, Co-Founder & CEO de Pachama.




En México, Regenera América apoyará el Proyecto Llanos de Apan junto con Pachama y Toroto -empresa líder del sector ambiental que trabaja con soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la crisis climática-. La iniciativa pretende prevenir la creciente erosión de la zona que ha llevado a la pérdida de suelo y mejorar la salud del acuífero mediante la restauración de 3100 hectáreas de las cuales 100 se restaurarán de forma activa con la plantación de 120.000 árboles nativos, y 3.000 ha de forma pasiva. La iniciativa contempla actividades de conservación del suelo, rehabilitación de cuerpos de agua y la educación ambiental en la zona.

“Regenera América es un esfuerzo articulado entre Mercado Libre, comunidades locales e importantes actores ambientales para ofrecer soluciones concretas a lo que la agenda de cambio climático demanda. Hoy, esta agenda requiere de esfuerzos que ayuden a recuperar la biodiversidad, regenerar lo que se perdió y conservar lo que aún tenemos”, afirma Guadalupe Marín, Directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre. “Nuestra conciencia sobre el impacto que generamos sumado a nuestro ADN emprendedor nos hace continuamente preguntarnos qué es lo mejor que podemos hacer para innovar, transformar y generar un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes”, finaliza.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos