MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2022  por TOTALMEDIOS

Cómo es el 1-on-1 de un brief para hacer una campaña exitosa

Antes de iniciar un proyecto, por pequeño que sea, es esencial definir objetivos y tiempos a través del brief. Esto marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. Another analiza las herramientas que existen para poder alcanzar buenos resultados.

En cualquier proyecto o estrategia de comunicación integral, hay cosas que jamás deben pasar desapercibidas: el tiempo, la precisión y el orden. Para ello, existen herramientas que siempre debemos pedir con el objetivo de tener claridad respecto a las operaciones realizadas entre clientes y agencias, nos referimos al brief.

Este documento contiene una serie de requerimientos en el que el cliente define, de forma precisa, su producto y su mercado, e indica los objetivos que espera alcanzar mediante la campaña o la estrategia de comunicación con una agencia.
Kantar IBOPE Media
Pero, ¿cómo armar este documento? La clave de la construcción está en dos puntos esenciales: el primero de ellos es saber que esta útil herramienta puede y debe adaptarse a diversas necesidades e ideas, y el segundo es que debe ser muy claro, para que la agencia pueda trabajar tomándolo como base exacta.

¿Para qué sirve un brief?

Tener un brief para una campaña posee diversas ventajas. Al contar con un texto claro, conciso, realizable y enfocado, podemos destacar los siguientes beneficios:
  • La agencia sabrá exactamente lo que el cliente quiere.
  • El trabajo se hará más rápido y con menos cambios.
  • La comunicación con la agencia será mejor y más productiva, se evitan llamadas y juntas constantes, ahorrando tiempo y trabajo.
  • Obtener un conjunto homogéneo de ofertas fácilmente comparables por el cliente.
  • Motivación de la agencia ante el rigor, predisposición y reconocimiento del cliente.
  • Implicación e interés en el proyecto.
  • Valoración mutua del trabajo.
  • Ahorro de tiempo de agencia y, por tanto, de dinero.
Entre los puntos importantes a considerar al momento de realizar un brief (ya sea para marketing, para publicidad o para redes sociales), como marca, debes asegurarte de mandarlo en la última etapa de selección de agencias, con el fin de que nosotros, como expertas en comunicación, desarrollemos las ideas más poderosas y a los colaboradores ideales para alcanzar los objetivos de marca.

Estos son los briefs más solicitados
Si bien este documento es más conocido por ser usado en publicidad creativa, es una herramienta muy valiosa para otras áreas que se manejan en el universo de las agencias y todas son distintas una de otra. Another, agencia regional de comunicación estratégica, muestra algunas de estas distinciones:

Brief para PR. Está enfocado en emprender una campaña de comunicación para difundir mensajes a públicos meta definidos. Los objetivos que este brief busca son los siguientes:
  • Generar opinión pública.
  • Consolidar y proyectar la imagen de una organización.
  • Tener relación con prensa, consumidores, accionistas y demás agentes clave.
  • Protocolo, organización y realización de eventos de manera precisa.
  • Resolver crisis de comunicación.
  • Formar y preparar voceros.
  • Formular y difundir proyectos de responsabilidad social.

Brief para Influencer Marketing. Este documento debe enfocarse en pedirle a la agencia que encuentre al mejor influenciador para una marca. Debido al crecimiento que están teniendo en el mundo del marketing y la publicidad, es importante que no te enfoques sólo en el dinero, sino en encontrar a un vocero que realmente impacte y se identifique con tu marca, logrando un mayor engagement con la audiencia.

Brief para campañas en redes sociales. Como en los anteriores, debes ser muy claro en los objetivos que quieres alcanzar; sin embargo, a diferencia de otros tipos de briefs, las métricas que muestra una estrategia de redes sociales son mucho más fáciles de poner en números. En este tipo de briefs, es importante definir su temporalidad, es decir, si tu campaña requerirá estrategia de social media para introducir un mercado al producto o, en largo plazo, brindar experiencia de cliente.

Partiendo de todo lo anterior, donde vimos que un brief no tiene un formato predefinido: cada empresa tiene su propia forma de elaborarlo, pero en another te sugerimos una estructura básica. Como ves, un brief es un documento esencial tanto para la agencia como para el cliente. Aunque todas las agencias piden este documento para presentar una propuesta, algunos clientes no saben cómo elaborarlo correctamente o cuál es su valor al momento de elaborar un plan de comunicación.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

Campañas

Experiencias inmersivas y tecnología 3D: la nueva apuesta de CAS en espacios urbanos

En un contexto donde la publicidad OOH evoluciona hacia formatos más inmersivos, CAS se consolida como referente en innovación con campañas 3D que integran creatividad y tecnología. De la mano de Latcom, la agencia desarrolló acciones para Unilever, Turismo Buenos Aires y KFC, generando experiencias visuales que conectan con las audiencias y redefinen la comunicación en el espacio urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos