MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2022

Estudio global: el 94% de las mujeres sigue a influencers en Instagram

El 86% de los encuestados se decanta por excelencia para el seguimiento de influencers, pero principalmente las mujeres con un 94%. Youtube ocupa un segundo lugar, siempre con mayor acogida en hombres, alternando posiciones con TikTok en los jóvenes.

Desde el año 2016 y cada seis meses, Personality Media realiza un campo relacionado con el consumo de influencia, en paralelo a su Estudio de Imagen habitual, dedicado en exclusiva a la imagen de influencers y en el que aprovecha adicionalmente para consultar sobre el comportamiento del consumidor en estas redes.

Con un 78%, Youtube sigue siendo la red de consumo por excelencia, seguido de Instagram (73%), Facebook (55%), Twitter (40%), TikTok (26%) y Twitch con un 17%. Esta es la respuesta a una pregunta algo más completa que la de un mero suscriptor a la red, son aquellos que realmente tienen cuenta y la usan o aquellos que no tienen cuenta y del mismo modo la usan, como suele pasar en mayor medida con Youtube. Interesante también puede ser el gráfico de los que afirman tener cuenta y no usarla, que guardaremos para otra ocasión.
Kantar IBOPE Media
Youtube se caracteriza por ser ligeramente más masculino en cualquier corte de edad. En cambio, Instagram es, sin duda, más femenino, con el mayor dato en mujeres jóvenes (91%). Mayor número de usuarios mujeres, sobre todo las más adultas, en Facebook con un 73% y Twitter con una mayor afección por parte de hombres.

La anécdota viene del lado de TikTok, aunque a una distancia muy considerable, ya es la segunda red para las jóvenes con un 46% de ellas que reconocen tener una cuenta que usan habitualmente.

Twitch se abre hueco entre los hombres jóvenes de 16-25 años con un 36%, ligeramente por encima de TikTok con un 31%, y también en el siguiente tramo de 26-35 con un 23%.

Visto el dato de las redes en las que el consumidor está más presente, vamos al siguiente paso: ¿Sigues a algún influencer? El 57% de mujeres, frente al 40% de hombres, afirma que sí. De nuevo ellas y en el tramo más joven de 16-25 años, reconocen seguir a algún influencer (75%).

No sólo el sexo (siendo la mujer quien lidera el consumo digital) sino que también la edad es un factor determinante, donde, a medida que va aumentando la edad, el consumo de influencers es menor. En el caso de mujeres jóvenes (16-25) hay un 75% que afirma seguir influencers frente a un 33% de mujeres adultas.

El tercer paso, tras indicar si eres usuario habitual (con o sin cuenta), además de responder si sigues o no influencers, consiste en contestar a una nueva pregunta: ¿En qué redes sigues influencers?

El 86% de los encuestados (de aquellos que afirman seguir influencers) se decanta por Instagram como la red por excelencia para el seguimiento de influencers y, principalmente, las mujeres con un 94%.

Youtube ocupa un segundo lugar, siempre con mayor acogida en hombres, alternando posiciones con TikTok en los jóvenes y con Facebook en las mujeres de 26-45 años.

La diferencia respecto del resto de redes deberíamos comenzar a analizarla desde el inicio de este pequeño funnel de consumo: desde el uso de la red, seguimiento de influencers y, en tercer lugar, la red de preferencia para este seguimiento. Para ello estructuramos el sencillo análisis en tres pasos, pasando a ver los números más grandes: si por ejemplo un 91% de las mujeres jóvenes reconoce ser usuaria en Instagram, el 75% de estas, afirma seguir influencers para, finalmente, un 95% de ellas lo hacen en Instagram.

Si centramos el ejemplo en el uso de TikTok, veremos a un 46% de las mujeres de 16-25 años que usan la red. De ellas, un 75% sigue a influencers en redes y un 37% afirma seguirlos sólo en TikTok.

Por lo tanto, en el consumo digital existen diferencias importantes entre hombres y mujeres, según el canal y en mayor medida considerando la edad. La presencia de la mujer es muy relevante en el consumo de Influencers, en la red donde fundamentalmente se encuentran. Los hombres están más alejados, más aún teniendo en cuenta su edad. Este escenario en continua evolución ve crecer nuevos espacios que están tratando de ocupar poco a poco los nuevos canales.

Fuente: Marketing Directo
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Aspen FM recibió el primer Premio Platino en los Martín Fierro de radio

Por primera vez APTRA otorgó el premio Martín Fierro Platino a la radio que le fue otorgado a Aspen FM. Los medios del Grupo Octubre obtuvieron esa distinción y otros ocho reconocimientos, entre ellos mejor servicio informativo y conducción masculina. Ver más

Agencias

DiDi reafirma su confianza en Initiative como su agencia de medios para Latam

La plataforma de movilidad finalizó el proceso de selección de su cuenta de medios para México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica y República Dominicana. Adjudicó la gestión a Initiative que ya trabaja con la marca desde 2019. Ver más

Medios

Vuelve “Por el mundo”: Marley viaja con Susana Giménez a Turquía

La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos