MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2022

Los secretos y mística que esconde la apertura de la casa de Fernet Branca

La bebida que eligen los argentinos para acompañar momentos únicos da lugar al momento de conocer algunos de los misterios y raíces del producto argentino más popular.

De la mano de las migraciones italianas a finales del siglo XIX llegó Fernet Branca a nuestro país. El sabor único de la bebida cautivó a los consumidores de tal manera que, con el correr de los años, fue tomando lugar y se convirtió en parte de la cultura y en un ícono dentro de la tradición argentina.

¿Cómo se elabora el mítico Fernet Branca? ¿Dónde sucede la magia? ¿Qué ingredientes secretos tiene? ¿De dónde vienen? Son algunas de las preguntas disparadoras que giran en torno al, por lejos, el amargo preferido de todos los argentinos.
Kantar IBOPE Media
La realidad es que es un misterio a puertas cerradas y solo unos pocos en el mundo son los que saben la fórmula secreta. Pero como una deuda tácita con el público argentino, Fernet Branca abre las puertas de su destilería y devela algunos de ellos.

El secreto: el tiempo y los ingredientes

Año 1845. Bernardino Branca, visionario boticario milanés, en su primer laboratorio logra crear un elixir único que años después se convertiría en uno de los productos más cautivadores de nuestro país.

Pero, ¿qué lo hace único? Fernet Branca sabe cómo hacer felices a los argentinos y es por eso que este año abre sus puertas y devela algunos de los secretos - posibles - del proceso productivo.

La combinación exacta de varias decenas de ingredientes naturales - léase hierbas, flores, frutos, raíces y cortezas - provenientes de cada rincón del mundo, es la otra clave para lograr ese sabor tan especial de la bebida que nació en búsqueda de propiedades digestivas y hoy es una de las más amadas por los argentinos.

Un año, doce meses, trescientos sesenta y cinco días, cuatro estaciones, cincuenta y dos semanas, es el tiempo que se deja reposar al Fernet Branca dentro de las cubas de roble de Eslavonia ubicadas en el corazón de su planta en la provincia de Buenos Aires. Una de las claves es la paciencia, de esa manera el producto llega al punto de maduración exacto que deja como consecuencia ese sabor único.

Claro que nada de esto podría funcionar, ni la extracción de la materia prima, ni el embotellado, sin lo que verdaderamente hace que Fernet Branca sea único desde hace más de 175 años: lo artesanal del processo y la sabia combinación de las varias decenas de botánicos que al dosificarse, mezclarse y tratarse con tal nivel de delicadeza se logra la alquimia perfecta que trae como resultado a nuestra bebida amada.

Branca abre sus puertas

¿Quién no quiere conocer la casa de Fernet Branca y vivir la experiencia única de un recorrido por el lugar en donde sucede la magia? Bueno… es posible.

A través de www.brancaabresuspuertas.branca.com.ar solamente deben incrisbirste en esta landing, donde podrán vivir una experiencia única, y además van a participar por un lugar para conocer la mítica destilería tendrán tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio completando sus datos.

Bases y condiciones en www.brancaabresuspuertas.branca.com.ar

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos