MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2022

Los secretos y mística que esconde la apertura de la casa de Fernet Branca

La bebida que eligen los argentinos para acompañar momentos únicos da lugar al momento de conocer algunos de los misterios y raíces del producto argentino más popular.

De la mano de las migraciones italianas a finales del siglo XIX llegó Fernet Branca a nuestro país. El sabor único de la bebida cautivó a los consumidores de tal manera que, con el correr de los años, fue tomando lugar y se convirtió en parte de la cultura y en un ícono dentro de la tradición argentina.

¿Cómo se elabora el mítico Fernet Branca? ¿Dónde sucede la magia? ¿Qué ingredientes secretos tiene? ¿De dónde vienen? Son algunas de las preguntas disparadoras que giran en torno al, por lejos, el amargo preferido de todos los argentinos.
Kantar IBOPE Media
La realidad es que es un misterio a puertas cerradas y solo unos pocos en el mundo son los que saben la fórmula secreta. Pero como una deuda tácita con el público argentino, Fernet Branca abre las puertas de su destilería y devela algunos de ellos.

El secreto: el tiempo y los ingredientes

Año 1845. Bernardino Branca, visionario boticario milanés, en su primer laboratorio logra crear un elixir único que años después se convertiría en uno de los productos más cautivadores de nuestro país.

Pero, ¿qué lo hace único? Fernet Branca sabe cómo hacer felices a los argentinos y es por eso que este año abre sus puertas y devela algunos de los secretos - posibles - del proceso productivo.

La combinación exacta de varias decenas de ingredientes naturales - léase hierbas, flores, frutos, raíces y cortezas - provenientes de cada rincón del mundo, es la otra clave para lograr ese sabor tan especial de la bebida que nació en búsqueda de propiedades digestivas y hoy es una de las más amadas por los argentinos.

Un año, doce meses, trescientos sesenta y cinco días, cuatro estaciones, cincuenta y dos semanas, es el tiempo que se deja reposar al Fernet Branca dentro de las cubas de roble de Eslavonia ubicadas en el corazón de su planta en la provincia de Buenos Aires. Una de las claves es la paciencia, de esa manera el producto llega al punto de maduración exacto que deja como consecuencia ese sabor único.

Claro que nada de esto podría funcionar, ni la extracción de la materia prima, ni el embotellado, sin lo que verdaderamente hace que Fernet Branca sea único desde hace más de 175 años: lo artesanal del processo y la sabia combinación de las varias decenas de botánicos que al dosificarse, mezclarse y tratarse con tal nivel de delicadeza se logra la alquimia perfecta que trae como resultado a nuestra bebida amada.

Branca abre sus puertas

¿Quién no quiere conocer la casa de Fernet Branca y vivir la experiencia única de un recorrido por el lugar en donde sucede la magia? Bueno… es posible.

A través de www.brancaabresuspuertas.branca.com.ar solamente deben incrisbirste en esta landing, donde podrán vivir una experiencia única, y además van a participar por un lugar para conocer la mítica destilería tendrán tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio completando sus datos.

Bases y condiciones en www.brancaabresuspuertas.branca.com.ar

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos