MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.06.2022  por TOTALMEDIOS

Los secretos y mística que esconde la apertura de la casa de Fernet Branca

La bebida que eligen los argentinos para acompañar momentos únicos da lugar al momento de conocer algunos de los misterios y raíces del producto argentino más popular.

De la mano de las migraciones italianas a finales del siglo XIX llegó Fernet Branca a nuestro país. El sabor único de la bebida cautivó a los consumidores de tal manera que, con el correr de los años, fue tomando lugar y se convirtió en parte de la cultura y en un ícono dentro de la tradición argentina.

¿Cómo se elabora el mítico Fernet Branca? ¿Dónde sucede la magia? ¿Qué ingredientes secretos tiene? ¿De dónde vienen? Son algunas de las preguntas disparadoras que giran en torno al, por lejos, el amargo preferido de todos los argentinos.
Kantar IBOPE Media
La realidad es que es un misterio a puertas cerradas y solo unos pocos en el mundo son los que saben la fórmula secreta. Pero como una deuda tácita con el público argentino, Fernet Branca abre las puertas de su destilería y devela algunos de ellos.

El secreto: el tiempo y los ingredientes

Año 1845. Bernardino Branca, visionario boticario milanés, en su primer laboratorio logra crear un elixir único que años después se convertiría en uno de los productos más cautivadores de nuestro país.

Pero, ¿qué lo hace único? Fernet Branca sabe cómo hacer felices a los argentinos y es por eso que este año abre sus puertas y devela algunos de los secretos - posibles - del proceso productivo.
La combinación exacta de varias decenas de ingredientes naturales - léase hierbas, flores, frutos, raíces y cortezas - provenientes de cada rincón del mundo, es la otra clave para lograr ese sabor tan especial de la bebida que nació en búsqueda de propiedades digestivas y hoy es una de las más amadas por los argentinos.

Un año, doce meses, trescientos sesenta y cinco días, cuatro estaciones, cincuenta y dos semanas, es el tiempo que se deja reposar al Fernet Branca dentro de las cubas de roble de Eslavonia ubicadas en el corazón de su planta en la provincia de Buenos Aires. Una de las claves es la paciencia, de esa manera el producto llega al punto de maduración exacto que deja como consecuencia ese sabor único.

Claro que nada de esto podría funcionar, ni la extracción de la materia prima, ni el embotellado, sin lo que verdaderamente hace que Fernet Branca sea único desde hace más de 175 años: lo artesanal del processo y la sabia combinación de las varias decenas de botánicos que al dosificarse, mezclarse y tratarse con tal nivel de delicadeza se logra la alquimia perfecta que trae como resultado a nuestra bebida amada.

Branca abre sus puertas

¿Quién no quiere conocer la casa de Fernet Branca y vivir la experiencia única de un recorrido por el lugar en donde sucede la magia? Bueno… es posible.

A través de www.brancaabresuspuertas.branca.com.ar solamente deben incrisbirste en esta landing, donde podrán vivir una experiencia única, y además van a participar por un lugar para conocer la mítica destilería tendrán tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio completando sus datos.

Bases y condiciones en www.brancaabresuspuertas.branca.com.ar

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos