MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2022  por TOTALMEDIOS

¿Qué esperan las marcas de las relaciones públicas de la actualidad?

La evolución de la industria está marcada por tendencias dirigidas hacia la innovación digital, el cruce de soluciones y los mensajes auténticos y con conciencia. Another definió algunas de las tendencias importantes en las relaciones públicas. Conocelas.

La labor de exponer una marca en los medios ha sido un camino de transformación continua. Desde su origen en el Siglo XIX, la industria de las relaciones públicas ha avanzado conforme al paso del tiempo, así como a las necesidades y los objetivos de innovación de muchas empresas alrededor del mundo.

Los cambios son inevitables y el ecosistema de las relaciones públicas es cada vez más desafiante. Las tendencias de los medios digitales cambian constantemente las prácticas y los métodos de operación, por lo que elaborar una estrategia de relaciones públicas puede complicarse si no se tiene un plan adecuado para el futuro.
Kantar IBOPE Media
Desde el contexto pandémico, hasta el surgimiento de influencers, la consolidación digital y el colapso de los medios de comunicación tradicionales, los últimos dos años alteraron drásticamente el panorama de las relaciones públicas, haciendo que los medios ganados sean más difíciles de asegurar.

Frente a esto, las marcas están cambiando sus expectativas para alcanzar no sólo a una mayor cantidad de medios disponibles, sino a los de mayor calidad (tier) y exposición pública, y es de aquí que surge la gran pregunta: ¿QUÉ ESPERAN LAS MARCAS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS DE LA ACTUALIDAD?

Y para ayudar a responder, en another, agencia regional de comunicación estratégica, han definido algunas de las tendencias importantes en las relaciones públicas dentro de un mundo hiperconectado y que se está recuperando de una pandemia que cambió drásticamente la forma de consumir y de pensar los mensajes que una marca necesita transmitir para generar un mayor retorno de inversión, posicionamiento, awareness u otro requerimiento en materia de comunicación.

Lanzamientos más cortos. Periodistas, editores, influencers, e incluso las marcas, están rebasadas de datos e información que llega a cada momento. Frente a esto, se sugieren lanzamientos breves, volver al dicho de "menos es más". En medios, algunos periodistas aprecian los contenidos breves y concisos (quién, qué, cuándo, dónde y por qué). Esto es relevante porque puede solicitar más información.

Inclusión, la diversidad y conciencia. Las marcas de la actualidad consideran un trasfondo que incluya temas de género, sociales, ambientales, políticos y culturales. La conciencia social es importante aquí, al igual que el interés por las marcas que hablan y toman una posición. Esto significa que debe investigar, conocer a su audiencia y ser sensibles y, sobre todo, auténticos en la construcción de relaciones con la comunidad de medios.

Auténticas alianzas con influencers. Los consumidores compran con confianza, y las asociaciones y campañas sólidas con personas influyentes pueden hacer crecer la prueba social de la marca, generar números de compromiso e impulsar el éxito al tener una persona de confianza que hable con su audiencia. Hoy, el impacto de estas figuras ha sido tan grande que se han convertido en herramienta de resultados medibles e, incluso, reguladas.

Los podcasts son más frecuentes y se ha demostrado que funcionan. Cada vez se ha demostrado más que este formato es una plataforma eficaz para contar historias, porque ofrece al público la oportunidad de escuchar conversaciones más detalladas sobre una marca y un fundador. Los podcasts también son un vehículo para que las marcas se orienten al público dado que el 80% de los oyentes de podcasts escucha todo o la mayor parte de un episodio de sus programas preferidos.

Estrategias con soluciones cruzadas. Si bien las relaciones públicas pueden ser el centro de operaciones en una agencia, las tendencias sugieren la amplificación e implementación de soluciones integrales para resolver los problemas y superar la forma de resolver las necesidades de las marcas. De ahí que las agencias deben transformarse en espacios 360 que sepa integrar un portafolio grande de expertos y soluciones.

Promoción personalizada en redes sociales. En el mundo del social media, no basta publicar el contenido en las redes. En su lugar, los profesionales de relaciones públicas deberían elaborar mensajes personalizados de acuerdo con los valores de su público objetivo. Para eso, necesita información sobre sus necesidades y expectativas. Siguiendo con el punto anterior, es fundamental integrar las relaciones públicas con las redes sociales, y el marketing digital en una estrategia social moderna e impactante.

Hoy más que nunca, las marcas buscan una presencia completa, personal y auténtica, con el fin de amplificar los mensajes a su audiencia. En another van más allá del marketing convencional y las relaciones públicas tradicionales, revolucionando la comunicación y adaptándola al tiempo que corre. Saben que nada es igual en esta industria, y cuanto más una marca y una agencia pueda establecer confianza y ofrecer valor a los medios, más dispuestos estarán a trabajar en equipo. Acercate a another y contale tus historias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos