MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2022  por TOTALMEDIOS

Barómetro KANTAR: los temas que más preocupan en la Argentina y en el mundo

El pasado mes de abril KANTAR desarrolló el BARÓMETRO 2022, un relevamiento global en el que se consultó a 10.000 personas de 18 países, incluidos la Argentina, Brasil y México sobre cuáles eran los temas que más los inquietaban y cómo eso modifica sus hábitos de consumo.

La guerra y la inflación encabezan la lista de lo que más intranquiliza a la gente, seguidos por los temas ambientales. ¿Cómo actúan los consumidores en este contexto? ¿Qué cambios ocurren en su vida diaria?

Si bien en las respuestas, en general, los encuestados comienzan por lo que les afecta personalmente en su día a día, la guerra en Europa preocupa bastante a todos. Por otra parte, hay un fenómeno de inflación generalizado, que inquieta más a los países que no habían vivido esta experiencia y, desde luego, continúa preocupando a los que ya están acostumbrados, como es el caso de la Argentina.
Kantar IBOPE Media

Las preocupaciones por la pandemia quedaron atrás y la agenda está dominada por esos temas sociales y económicos, principalmente en los países menos desarrollados. Actualmente, el COVID preocupa sólo a un 31% de las personas a nivel global; y en nuestro país ese número disminuye al 24% de los encuestados.

Definitivamente, la guerra en Ucrania ha tomado protagonismo a nivel mundial, especialmente en los países europeos, como es lógico. En la Argentina el tema también es muy importante: el 82% de los encuestados dice estar algo o muy preocupado, mientras que a nivel global la preocupación es del 72%. Paradójicamente, en los Estados Unidos un 47% dice estar preocupado por este tema.


La economía es la segunda gran preocupación global, ya que la inflación impacta directamente en esta percepción, un fenómeno que para algunos países es novedoso. El promedio global de preocupación por la economía es del 36% de los consultados, mientras que en la Argentina llega al 39%. Reino Unido (57%) y Turquía (51%) están a la cabeza de este ranking, si bien este último país presenta el mayor índice de inflación. En general, el 90% de la población responsabiliza a los gobiernos por los problemas económicos, reclamando políticas de empleo más activas y la reducción de impuestos.


Los temas ambientales conquistan el tercer puesto, con una preocupación mundial del 25%, y con los argentinos algo más preocupados con un 27% y los norteamericanos más indiferentes con apenas un 10%. En general, los encuestados responsabilizan a los gobiernos, sin embargo, 51% piensa que las empresas tienen parte de la culpa, y les reclaman mayor impulso en las campañas en apoyo del reciclado y el consumo responsable.

Y cuando se consulta sobre perspectivas económicas a futuro, la Argentina está en el top 5 de los pueblos más pesimistas con un 61%, precedido por Nigeria (77%), Turquía (72%), Sudáfrica (71%) y Brasil (66%). Las personas piensan que su situación financiera personal y la economía general de su país empeorarán.

A nivel de gastos, los consumidores van cambiando sus hábitos y conducta a medida que “se ajusta el bolsillo” y reaccionan de la siguiente manera:

Prudencia – Primero comienzan a comprar menos, con recortes generales de cantidades, mientras que la calidad sigue siendo importante. Discrecionalmente, las categorías están sintiendo los efectos de esa conducta prudente.

Cambio de lugar de compras – El consumidor busca mayoristas y outlets, para conseguir mejores precios para los mismos productos.

Aplazo de la compra – Antes de comprar un producto, esperan más tiempo para reponerlo.

“El nuevo Barómetro nos muestra que la gente hoy se ve obligada a dejar de hacer ciertas cosas y cambiar algunos comportamientos y elecciones” –afirma Sebastián Corzo, director de Marketing de KANTAR División Insights. “Sin embargo, aunque sepan que tienen que hacer recorte de gastos generales, siguen considerando esenciales: alimentos y bebidas, transporte, hogar, pago de servicios y conectividad. Aunque el panorama económico no parezca ser optimista, en general, el consumidor quiere mantener sus hábitos de consumo”, agregó. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos