MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.05.2022  por TOTALMEDIOS

PepsiCo estrena "Amor Compartido", el cuarto episodio en formato corto de Planet Love

Producido por National Geographic CreativeWorks, "Amor Compartido" transporta a Ciudad de México para conocer a Entelequia, una organización que busca generar un cambio positivo para las personas y el planeta mediante la producción de insumos biodegradables.

El cuidado del medio ambiente empieza por la implementación de pequeños hábitos que, cuando se suman, pueden hacer una gran diferencia. Con el objetivo de inspirar a las personas a tomar acción por el planeta, PepsiCo, empresa líder de alimentos y bebidas, estrena el cuarto episodio en formato corto de Planet Love: "Amor Compartido".


Kantar IBOPE Media
Producido por National Geographic CreativeWorks, "Amor Compartido" nos transporta a Ciudad de México para conocer a Entelequia, una organización que busca generar un cambio positivo para las personas y el planeta mediante la producción de insumos desechables biodegradables y compostables. A través de su historia, Entelequia demuestra que la adopción de pequeños cambios sostenibles es necesaria para vivir en armonía con el mundo y, de esta forma, devolverle un poco de todo el cariño que nos da.
"Amor en Movimiento" podrá verse en televisión en el canal lineal de National Geographic, y en línea a través de la cuenta de YouTube de National Geographic de Latinoamérica.


Qué: Elizabeth Nava descubrió su pasión por el cuidado del medio ambiente desde pequeña. En 2011 fundó Desechos Biodegradables Entelequia, proyecto que un año más tarde la convertiría en finalista del EcoReto, una iniciativa conjunta del Young Americas Business Trust (YABT) y PepsiCo que premia a jóvenes emprendedores por sus soluciones sostenibles. Durante los últimos once años Entelequia se ha convertido en un agente de cambio al lograr evitar que 25,614,000 bolsas plásticas, equivalentes a 179,000 kilogramos de residuos sólidos, terminen en rellenos sanitarios.

Por qué: En México se producen cerca de ocho millones de toneladas de plástico cada año. El 50% de ellas corresponden a plásticos de un solo uso, de los cuales se recicla un 6.7%. Por esta razón y debido a otros datos similares y significativos en Latinoamérica, Pepsico lanza lanza Planet Love, una docuserie de siete episodios en formato corto que tiene como objetivo inspirar a las personas a contribuir hacia un mundo más sustentable mediante pequeños hábitos sostenibles en el tiempo.
En 2021 PepsiCo introdujo pep+ (PepsiCo Positive), una transformación estratégica en todas las operaciones de la compañía con la sostenibilidad como eje central para crear crecimiento y valor, inspirando así un cambio positivo para las comunidades y el planeta. Planet Love forma parte de este compromiso para involucrar al mayor número de personas en este camino.

Cuándo y dónde: Podrán conocer todos los detalles de esta historia de amor con el planeta hoy, 30 de mayo de 2022, en el canal lineal de National Geographic y en la cuenta de National Geographic Latinoamérica en YouTube.

Planet Love es una docuserie de siete episodios en formato corto que tiene el objetivo de inspirar a las personas a volver a enamorarse del planeta e incentivarlas a contribuir a un mundo más sustentable. Producidos por National Geographic CreativeWorks, cada episodio contará una historia de amor con el planeta en siete países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú. A través de su experiencia, los protagonistas de estas historias demostrarán que, al igual que en cualquier relación, debemos cuidar nuestro vínculo con el planeta para mantenerlo con vida y hacerlo sostenible en el tiempo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos