MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2022  por TOTALMEDIOS

Día del Marketing: la profesión que evoluciona con la sociedad

¿Qué entendemos por Marketing? El Marketing está asociado con la creación de valor y el poner el foco en el cliente. No es posible concebir al Marketing sin una propuesta de valor ni sin una clara orientación al mercado. Tampoco, sin innovación constante. Escribe Horacio D’Esposito, de UADE.

Por Horacio D’Esposito (*)

Hace ya 57 años, un 27 de mayo de 1965, un reducido grupo de visionarios fundaron la Asociación Argentina de Marketing (AAM). Este conjunto de pioneros, compuesto por directores comerciales de las principales compañías que operaban en el país en aquél entonces, decidió constituir una asociación sin fines de lucro cuando el Marketing era, más aún por estos lares, una incipiente disciplina.
Kantar IBOPE Media
La fecha no es casual: un 27 de mayo, pero de 1931, nació en Chicago, Illinois, un tal Philip Kotler. Este economista estadounidense, que sentó las bases de lo que hoy constituye la ciencia del Marketing, fue quien introdujo la nueva disciplina académica, estableciendo la estructura modelo adoptada por cientos de casas de estudios superiores de todo el mundo en sus planes de estudios.

Rebautizado como el “padre del Marketing moderno”, ningún profesional del Marketing, o estudiante de la carrera de Comercialización, puede desconocer quién es Kotler, ni mucho menos sus importantes enseñanzas. Escritor de más de 50 títulos sobre la materia (entre los que se destaca “Principios del Marketing”, una verdadera biblia del tema) y autor de frases épicas, tales como “la mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos”, los conceptos que desarrolló, amplió y reformuló a lo largo de su carrera siguen tan vigentes como el primer día.

Ahora bien, ¿qué entendemos por Marketing? Probablemente cada autor, cada académico, y cada profesional tenga su propia definición. Sea como fuere, el Marketing está asociado con la creación de valor y el poner el foco en el cliente. No es posible concebir al Marketing sin una propuesta de valor ni sin una clara orientación al mercado. Tampoco, sin innovación constante.

En el mundo actual, donde predominan los entornos BANI (del inglés Brittle, Anxious, Non-linear e Incomprehensible, es decir: frágiles, ansiosos, no lineales e incomprensibles), el Marketing ocupa un lugar de vital trascendencia en la definición de la estrategia corporativa. No solo fue incrementando su importancia como departamento transversal dentro de las empresas, sino que el campo de acción de los CMO (Chief Marketing Officer) es cada vez más amplio.
El Marketing, que ha evolucionado al calor de las transformaciones de la sociedad en general, las empresas y la tecnología, constantemente debe dar respuestas a nuevos desafíos. La creación de valor en la era post-covid, el big data y las métricas human-centric, la transformación digital acelerada y los metaversos, la omnicanalidad y la comunicación hibrida, la sustentabilidad y la conciencia social son sólo algunos de los retos que el Marketing debe afrontar. Pero tiene con qué: no sólo existe una apuesta permanente por la formación continua por parte de los actuales profesionales (gracias a la amplia oferta de programas ejecutivos, diplomaturas, especializaciones y maestrías existente), sino que una importante camada de estudiantes aguarda por salir a la cancha en los próximos años… y la cantidad de inscriptos crece año a año.

Los profesionales (y estudiantes) de Marketing podemos celebrar entonces éste, nuestro día, convencidos de que, si bien existe un largo camino recorrido, aún resta mucho por hacer. ¡Feliz día entonces a todos los que hacemos, sentimos, amamos (enseñamos y aprendemos) Marketing… y un muy feliz cumpleaños al señor Kotler!

(*) Docente de la Licenciatura en Comercialización de UADE


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos