“Infobae Talks - Pensamiento Techie”: cómo innovar para mejorar la experiencia del cliente
En la última edición del ciclo de charlas, referentes del sector hablaron de las innovaciones del sector en la Argentina sobre apps, pago electrónico, inteligencia artificial aplicada al transporte y más.
Referentes y colaboradores de la industria tecnológica hablaron de las nuevas tendencias e innovaciones del sector en otra edición de “Infobae Talks: Pensamiento Techie”. El evento fue conducido por la periodista Agostina Scioli y se transmitió en la home y las redes de Infobae.
“Infobae Talks: Pensamiento Techie” contó con los testimonios de referentes de Addoc, Despegar, DiDi, Macro, Prisma y Samsung, que presentaron las últimas propuestas de las empresas.
Santiago Castro Piccolo, CEO de Addoc, habló de la nueva apuesta de la compañía en lo que refiere a servicios de transformación digital para otras empresas. Antes conocida como Addoc AdeA, la compañía hoy apunta a brindar soluciones customizadas para el manejo y el procesamiento de la información. “Es mucho más que un cambio de nombre. Nos adecuamos a las nuevas demandas para ofrecerles a nuestros clientes un asesoramiento seguro, integral y siempre renovado, centrado en la gestión de la administración de activos y en encontrarle valor al procesamiento de datos”.
Este tipo de innovaciones en el sector de fintech, que incluye tecnología, finanzas y marketing digital, requiere la búsqueda y formación activa de talentos. Carlos Álvarez, CTO de Despegar, contó cómo la empresa genera su propio personal a través de distintos programas de formación como “Jóvenes de alto vuelo” y “Boarding Pass”. “Lo más importante son las ganas y la capacidad de aprender, y poner eso al servicio de desarrollar soluciones útiles para nuestros usuarios”.
Por su parte, Kallie Parcham, general manager of South Cone de DiDi, reveló las innovaciones en inteligencia artificial aplicadas al transporte de pasajeros, que permitieron no solo la optimización de viajes sino generar herramientas de seguridad que protegen tanto a conductores como pasajeros antes, durante y después de cada viaje. “En todo el mundo desde DiDi estamos pensando sobre estas innovaciones, es importante para nosotros ofrecer viajes con menos costos y con más herramientas de seguridad, pero también pensando en el planeta, obviamente”, dijo.
“Hay que ir más allá de lo que necesita el usuario. Hay que entender cómo piensa y cómo siente el cliente, y ofrecerle una experiencia que se adapte a su realidad”, explicó Brian Anthony, gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro, sobre las iniciativas de la compañía brindando servicios a una gran variedad de clientes, desde jubilados a grandes corporaciones. “El desafío para nosotros es encontrar ese equilibrio entre lo digital y lo físico”.
Guido Shama, director de e-commerce de Samsung Electronics para Argentina, Uruguay y Paraguay, explicó el impacto del desarrollo del comercio electrónico en la compañía durante la pandemia, que tuvo un crecimiento del 500 por ciento. “Tuvimos que crecer en términos de capacidades en seis meses lo que hubiéramos crecido en cinco años, y la verdad que eso resultó muy beneficioso también para el consumidor final”.
Como una empresa que procesa 12.500 millones de transacciones anuales, Prisma Medios de Pago también entiende la necesidad de concebir sus productos pensando en la experiencia del usuario. Pablo Mesia Blanco, head of UX tiimiit, la pata digital de la empresa, habló de la importancia de tener en cuenta el comportamiento de los usuarios dentro y fuera del mundo digital. “Salir a la calle y entender qué necesitan los usuarios parece súper simple, pero no es tanto. Trabajamos para ajustar los productos a las necesidades de las personas, y hacerlos usables, sencillos y relevantes”, concluyó Mesia Blanco.
Así fue la última edición de Infobae Talks: Pensamiento Techie, un recorrido por las últimas innovaciones de la industria, con las claves para adaptarse a los tiempos: diseñar para y por las personas, tomar a la pandemia como una oportunidad para poder conquistar a esos usuarios con nuevos comportamientos y formar talentos que generen ideas para poder mejorar las experiencias de los usuarios.
En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más
La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi. Ver más
Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.