MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.05.2022

Este fin de semana llega el PGD Latam Media Camp a Buenos Aires

Con el foco puesto en especializarse en Programática, los participantes obtendrán un certificado digital, además de la posibilidad de convertirse en parte del equipo de trabajo de PGD para quienes completen y aprueben el entrenamiento.

Este sábado 28 y domingo 29 de mayo se llevará a cabo el PGD Media Camp en la Ciudad de Buenos Aires, con un cupo limitado para 100 participantes.

La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas que tengan experiencia en Marketing Digital y quieran especializarse y ampliar sus conocimientos en Programática, aprender a gestionar campañas de manera rápida y eficaz, y tener la oportunidad de adquirir experiencia profesional dentro de una red multinacional como Publicis Global Delivery LATAM.
Kantar IBOPE Media
Se trata de un entrenamiento intensivo y gratuito, a desarrollarse durante todo el fin de semana, con el objetivo de potenciar los conocimientos de marketing digital a través de speakers y mentores expertos en el Ecosistema Digital.

Al finalizar el evento, aquellas personas que completen el entrenamiento se llevarán un certificado digital de participación. Además, se seleccionará a los mejores participantes para formar parte del equipo de trabajo de la red, donde podrán poner en práctica los conceptos adquiridos, además de seguir aprendiendo e impulsando su carrera profesional.

Para inscribirse, completar este formulario 

Quiénes pueden participar:

Empleados dentro de la industria que trabajan en el área de medios

Estudiantes de las carreras de Comunicación, Publicidad y similares

Recién graduados interesados en trabajar en marketing digital

Requisitos:

Contar con conocimientos básicos de digital media

Seis meses de experiencia en marketing digital

Nivel de inglés B1+

Contar con laptop propia para el fin de semana del evento

¿Por qué es importante la especialización en Programática?

La publicidad programática es una herramienta que revolucionó el marketing digital al permitir la posibilidad de impactar, en tiempo real, a un target específico, lo cual genera un mayor número de impresiones.

Además, los algoritmos permiten conocer hábitos e intereses de usuarios, logrando anuncios más efectivos y aumentando el ROI de la inversión online.

De acuerdo con datos de eMarketer, se espera un aumento en la inversión global en publicidad digital de un 15.2% para 2022, en comparación con el año pasado, llegando a la cifra de 524,31 mil millones de dólares.

En este marco, la publicidad programática lidera la compra y venta de espacio publicitario digital, con un gasto medio programático global que alcanzará el 82% en 2022, de acuerdo con datos de Statista.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos