MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.05.2022  por TOTALMEDIOS

5 tendencias en e-commerce para vender más en el Hot Sale

¿Cuáles son las principales ventajas del e-commerce que destacan los argentinos? El ahorro de tiempo y la posibilidad de comprar en cualquier momento ganan relevancia y se ubican como una de las principales ventajas del canal digital.

El 2021 fue clave para el e-commerce en Argentina, ya que se incorporaron a la compra digital más de medio millón de nuevos usuarios sumando un total de 20.742.665 compradores online.

"El e-commerce logró un boom en la pandemia. Hoy las empresas deben trabajar para capitalizar la confianza ganada a lo largo de estos dos años de transformación digital. "Se trata de uno de los principales activos en esta nueva economía digital", destaca Sebastián Lemos, Account Executive de Adobe Experience Cloud para Cono Sur.
Kantar IBOPE Media


Este año el Hot Sale y su tradicional maratón de ofertas, se llevará a cabo del 30, 31 de mayo y 1 de junio, y lo hará de la mano de 5 tendencias digitales según la mirada del experto de Adobe Commerce:

1 - Personalización a escala

El cliente, cada vez más, exige que las empresas se adapten a lo que le gusta. Es por ello, que las marcas deben enfocarse en lograr experiencias bien dirigidas, significativas y personalizadas. En definitiva, la customización es la clave. Por otro lado, el consumidor acepta que usen sus datos, siempre que respeten su privacidad y que, a su vez, le otorguen beneficios como descuentos u otros privilegios que lo tengan en cuenta como una persona individual.
2 - Marketing conversacional

Es fundamental establecer una comunicación más directa con los clientes, a través de conversaciones en tiempo real, personalizadas y cercanas, aunque no siempre de forma más humana. Dedicar esfuerzos a atender los chatbots que requieren atención personalizada, permitirá gestionar en forma masiva los aspectos sencillos y recurrentes. A la vez, los empleados podrán concentrar su atención en las conversaciones más relevantes, y que requieren un asesoramiento personalizado.

3 - Live shopping

Mientras las empresas trabajan en el Metaverso y la realidad aumentada, las transmisiones en vivo son una excelente herramienta para vender y ayudan a generar confianza entre los consumidores. Estos videos en directo se complementan con funcionalidades e instrumentos que sirven para hacer más entretenida la interacción, como por ejemplo los comentarios y las calificaciones de los usuarios.

4 - Omnicanalidad

Hoy en día no es suficiente enfocar la estrategia a un solo canal para comunicarse con un cliente o prospecto. Durante el proceso de compra, el consumidor actual utiliza diferentes canales y dispositivos, y a veces de forma simultánea. El inicio de la relación con una marca puede comenzar por un anuncio en redes sociales, continuar por un segundo punto de contacto a través del correo electrónico, y finalizar con la compra online a través de un sitio web. De esta manera la omnicanalidad es clave hoy para llegar al consumidor en el momento indicado.

5 - Nuevas formas de pago

Por otro lado, una tendencia que se asoma con optimismo y que seguramente se impondrá en los próximos eventos digitales: las nuevas formas de pago. Entre ellas se encuentra el uso de tarjetas de crédito virtuales, apps de pago por transferencia bancaria y además algo que de a poco va tomando forma, es el pago con criptomonedas. Este último método dejará de ser algo para pocos y comenzará a manifestarse gracias a que algunos bancos y plataformas de pago como PayPal, Airtm o Visa, ya las incluyen dentro de sus alternativas.

Una de las marcas que aceptará criptomonedas es Gucci. A partir de finales de este mes, los clientes pueden pagar con esta modalidad en algunas de las tiendas insignia de la marca italiana.

Para finalizar, cabe mencionar que a pesar de no ser una tendencia específica del Hot Sale, pero que ha ido cobrando gran relevancia en el ecommerce general, y es donde las empresas están invirtiendo gran parte de su presupuesto, es la venta asistida por inteligencia artificial. A través del big data, el aprendizaje automático, las sugerencias de productos y la publicidad cada vez más personalizada, las empresas están mejorando la experiencia de sus clientes y predicen futuras compras en base al comportamiento en tiempo real, con el objetivo de tener un buen resultado no tan solo en fechas como el Hot Sale, sino también en su estrategia de negocio digital.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos