MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2022  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks - pensamiento techie: los referentes de la industria de la tecnología hablan de lo nuevo

El 26 de mayo se transmitirá el evento vía streaming a partir de las 15 horas en la home y las redes de Infobae. Donde grandes empresas del sector revelarán las innovaciones en e-commerce, la inteligencia artificial y el diseño centrado en el usuario.

Referentes y colaboradores de la industria tecnológica hablarán de las nuevas tendencias e innovaciones del sector en otra edición de “Infobae Talks: pensamiento techie”. Con la conducción de la periodista Agostina Scioli, el evento se transmitirá vía streaming en vivo el próximo jueves 26 de mayo a partir de las 15 horas en la home y las redes de Infobae.

Live commerce, inteligencia artificial aplicada al transporte de pasajeros, métodos de pago ágiles y otros temas serán los ejes de una serie de charlas que revelan el presente del mundo digital: nuevos productos, nuevas maneras de consumirlos, y nuevas necesidades que impulsan una nueva forma de concebir los servicios y contenidos, poniendo en el centro la experiencia del usuario.
Kantar IBOPE Media
En términos generales, “techie” deriva de la palabra tecnología y refiere a las personas que muestran un gran interés por ella, así como por dispositivos de última generación. Además, el concepto techie se utiliza para describir a la tecnología de consumo en general, centrando a la innovación como eje principal.

En esa línea, referentes y colaboradores de las firmas Addoc, Despegar, DiDi, Macro, Prisma y Samsung presentarán en esta edición las últimas propuestas de las empresas en cuanto a desarrollo móvil, soluciones de pago online y aplicaciones. Allí, tendrán lugar términos como token, nube, QR, blockchain, e-learning, inteligencia artificial, machine learning, todos conceptos que se vinculan a las tendencias tecnológicas mundiales.


Pablo Mesía Blanco y Tomás Ottolenghi, del equipo de UX en Tiimiit de Prisma, cuentan los métodos y estrategias de la compañía para adoptar metodologías de diseño centrado en las personas.

Guido Shama, director de E-Commerce de Samsung Electronics para Argentina, Uruguay y Paraguay, explicará cómo hizo la compañía para implementar distintos cambios en su e-commerce. Brian Anthony, Gerente de Bancas Comerciales de Banco Macro, se suma para hablar de los cambios a nivel tecnológico e innovación en el mundo bancario.
Por su parte, Carlos Álvarez, CTO de Despegar, hablará de nuevos programas de la empresa para generar personal y formar talentos en IT. Mientras que Kallie Parchman, General Manager of South Cone de DiDi, contará cómo la empresa de transporte usa la inteligencia artificial para que tanto conductores como pasajeros viajen mejor.

Pensamiento Techie recorrerá estas propuestas disruptivas que se imponen en el sector IT en cuanto a salud, agro, cosmética, compras online e incluso métodos de pago ágiles orientados a un consumidor más atento y con nuevas exigencias. Allí, la innovación será la noción central de la nueva emisión del ciclo “Infobae Talks”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos