MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2022

Google Street View cumple 15 años: nuevas funciones y ranking de los lugares más visitados

Buenos Aires es la quinta ciudad más visitada por los usuarios de todo el mundo en Street View y Argentina ocupa el puesto 11° en el ranking global. La compañía anunció una nueva cámara que tomará mejores imágenes, fotos históricas de un lugar y la función de vista inmersiva en algunas ciudades.

Street View, la herramienta de Google que le permite a las personas navegar y descubrir distintas partes del mundo en 360º, cumple 15 años y presenta nuevas funciones que están disponibles para ayudar a los usuarios a seguir explorando y aprendiendo más sobre el planeta. Una nueva cámara que pesa menos de 7 kilos y que permitirá tomar imágenes en áreas tradicionalmente sub-mapeadas, como la selva amazónica, la funcionalidad de "vista inmersiva" integrada a Google Maps y el ranking de los países y las ciudades más visitadas en Street View, son algunas de las novedades anunciadas en el marco de esta celebración. Además, algunas colecciones imperdibles de Argentina dentro de la plataforma.

15 años de historia: el recorrido de Street View
Kantar IBOPE Media
Google Street View nació hace 15 años como una idea de Larry Page, cofundador de Google, que quería construir un mapa virtual de todo el mundo. El proyecto cobró vida en 2007 con las primeras imágenes de San Francisco, Nueva York, Las Vegas, Miami y Denver. Hoy en día, Street View está presente en más de 100 países y territorios, y solamente en los últimos 15 años, fueron recorridas más de 16 millones de kilómetros y se han recopilado más de 200 mil millones de imágenes.

Street View no solo ayuda a explorar lugares de manera virtual, sino que también es una herramienta fundamental para la creación de mapas útiles: tener la información más actualizada sobre el mundo sienta las bases para un mapa más inmersivo e intuitivo. En este sentido, para poder obtener imágenes de espacios en los que no se puede ingresar con automóvil, Google desarrolló diversos tipos de equipos con sensores de mayor resolución y mayor apertura, para mejorar la calidad de las imágenes que se capturan.



¿Cuáles son los países más visitados en Street View? Durante el último año, el país más visitado por los usuarios en la plataforma fue Indonesia, seguido de los Estados Unidos y Japón. El ranking de los 10 países más frecuentados, lo completan México, Brasil, España, Italia, Taiwán, Francia y el Reino Unido. ¿En qué puesto se encuentra Argentina? Nuestro país ocupa el número 11, y está por arriba de otros como Turquía y Tailandia.

Tomando el mismo período de tiempo, Jakarta fue la ciudad más visitada en Street View. Le siguen Tokio y Ciudad de México que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Buenos Aires se ubica en el quinto puesto, por detrás de San Pablo y con más visitantes que Nueva York. Estambul, Taipei, París y Osaka son el resto de las ciudades más visitadas del mundo en la plataforma.

Anuncios y novedades de Street View

El mundo cambia muy rápido, y la manera en que se necesita tomar imágenes en diversos lugares también. Por este motivo, Google comenzó a hacer pruebas con una nueva cámara que toma toda la potencia, la resolución y las capacidades de procesamiento que se han integrado en el auto de Street View para transformarlo en un sistema que podrá ser trasladado a islas remotas o hasta la cima de las montañas. Al pesar menos de 7 kilos, el equipo permite una sencilla manipulación y facilita la toma de imágenes en áreas tradicionalmente sub-mapeadas, como la selva amazónica.

Por otra parte otra de las novedades que se presentan en el marco del 15 aniversario es la posibilidad de ver imágenes históricas de ciertos lugares en los dispositivos móviles (hasta ahora solo estaba disponible en computadoras de escritorio), y comprender cómo fue cambiando con los años un determinado espacio.

La inteligencia artificial es un motor clave para las diversas herramientas que se van incorporando a la plataforma, ayudando a cientos de personas a explorar el mundo desde una perspectiva más inmersiva. Recientemente, en el Google I/O, se anunció la nueva funcionalidad "vista inmersiva", mediante la cual las personas podrán experimentar cómo es un barrio, un lugar emblemático, un restaurante o un local popular, e incluso transportarse allí antes de realmente conocerlo. Para cualquiera que está viajando a un nuevo destino o está descubriendo su ciudad, esta función ayudará a tomar decisiones en base a un mayor sustento de información. Estará disponible en todos los dispositivos y celulares en Los Ángeles, Londres, Nueva York, San Francisco y Tokio hacia finales del año, y próximamente en más ciudades.

Street View en Argentina: 10 recorridos imperdibles

Una de las características del territorio argentino es su gran extensión, su variedad de paisajes y de lugares. Gracias a Street View, las personas pueden conectar un poco más de cerca con su país, las distintas provincias y sus principales atracciones, pero también permite a personas de otras partes del mundo conocer toda la riqueza nacional. Estos son algunos espacios destacados que cuentan con imágenes en 360º dentro de la plataforma:

Parque Nacional "El Palmar" (Entre Ríos).

Muelle del Lago Lacar (Neuquén).

Paseo Costero de Posadas (Misiones)

Bodega Santa Julia de Zuccardi (Mendoza).

Catedral Nuestra Señora del Rosario (Corrientes).

Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires).

Cerro Catedral (Bariloche).

Teatro Colón (Buenos Aires)

Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba).

Jardín Japonés (Buenos Aires).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos