MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2022  por TOTALMEDIOS

Escucha social sobre el Metaverso en Latinoamérica ¿Qué dicen los usuarios?

Comscore elaboró una infografía que resume cómo perciben los usuarios y los medios el Metaverso, cómo este impacta en las industrias digitales y detalla cómo se desenvolvió el Metaverse Fashion Week en social media. Conoce todos los detalles. 

Por Fernando Vega, Comscore Social Manager para América Latina

Comscore elaboró una infografía que resume cómo perciben los usuarios y los medios el Metaverso, cómo este impacta en las industrias digitales y detalla cómo se desenvolvió el Metaverse Fashion Week en social media. Contemplando menciones sociales, sentimiento de las publicaciones, industrias publicadoras y volumen por país latinoamericano.
Kantar IBOPE Media
Los tópicos destacados son:

- ¿Qué es el Metaverso?
-Tendencia de publicaciones entorno a Metaverso
-Conversaciones de interés en para la audiencia
-Metaverse Fashion Week

¿Qué es el metaverso? * El Metaverso es un mundo virtual al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos.

Facebook:
En 2014 adquirió la empresa de gafas de realidad virtual Oculus. Desde entonces, ha desplegado múltiples iniciativas orientadas a la creación de un mundo virtual. En 2021 cambian su nombre a META

Google:
Su enfoque a corto plazo parece centrado en la realidad aumentada, porque no parecen haberle encontrado aún una salida satisfactoria a la realidad virtual como negocio. En especial después de su último gran fracaso en este campo: las gafas Cardboard y la plataforma asociada Daydream View VR.

Epic games:
Fortnite, Minecraft o Roblox son algunos de los videojuegos más populares de los últimos años, ya que permiten construir mundos virtuales. En 2021 anunció que reunirá fondos para desarrollar la narrativa de metaverso del título.

Microsoft:
Con sus lentes HoloLens 2 como uno de sus elementos centrales, en 2021 la compañía estrenó Microsoft Mesh, un software de realidad mixta que permite conectarse de manera virtual.

Tendencia de publicaciones entorno a Metaverso:
Volumen de publicaciones de marzo 2020 a 2022, encontrando que a partir de octubre 2021 comenzó un alza en el volumen de conversación, logrando un 2300% más de menciones que dos años atrás.



¿Qué conversaciones interesan a la audiencia? * *
Gracias a la tecnología de realidad aumentada y realidad virtual el Metaverso es un lugar que permite potenciar la experiencia en línea, desde las compras hasta el encuentro con amigos e incluso en la manera transaccionar con activos digitales o Tokens No Fungibles (NFT).

Es por ello que la conversación del Metaverso gira entorno a múltiples variables que contemplan y hacen posible la existencia de este. Por lo que analizamos más de 350 temas distintos acorde al Metaverso, pero cuando listamos los principales temas que generaron más del 92% de las publicaciones en redes sociales, identificamos que más del 39% son en referencia a Facebook/Meta y el 17% sobre el uso de realidad virtual.



Principales Industrias Publicadoras
Enlistamos las principales categorías acorde al volumen de publicaciones que conversan sobre estrategias aplicadas en el metaverso.



Metaverse Fashion Week * * *
La primera edición se llevó a cabo del 24 al 27 de marzo de 2022, con ayuda de la plataforma de realidad virtual Decentraland. Reportamos 1,134 menciones durante marzo, principalmente enfocadas en las marcas participantes del evento.



* Fuente: Brandwatch, LATAM marzo 2020 a marzo 2022. Menciones en Twitter, Facebook, Instagram, Noticias, Blogs, Reseñas
** Fuente: Shareablee, LATAM octubre 2021 a marzo 2022. Facebook, Instagram, Twitter y Youtube
*** Fuente: Brandwatch, LATAM marzo 2022. Menciones en español, Twitter, Facebook, Instagram, Noticias, Blogs, Reseñas

 

VER INFORME COMPLETO
 

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos