MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2022  por TOTALMEDIOS

Los "bots" en el centro de la pelea por la compra de Twitter

Los programas de "bots" (robots) que operan cuentas artificiales en Twitter pusieron el suspenso en la oferta de Elon Musk por la plataforma debido a los cuestionamientos del multimillonario sobre estas controversiales líneas de código.

Este tipo de software es tan común y puede ser un problema tan grande que los gigantes de la tecnología como Meta, Google y Twitter, tienen equipos dedicados a retirar "bots" y a firmas de ciberseguridad para combatirlos.

Aquí una mirada más cercana a lo que es un "bot":
Kantar IBOPE Media
A nivel básico, los "bots" son programas que interactúan con plataformas en línea, o con sus usuarios, pretendiendo ser un usuario real, explica Tamer Hassan, cofundador y jefe de la compañía de ciberseguridad HUMAN.

Los "bots" maliciosos se han vuelto muy sofisticados y están entre las amenazas cibernéticas más grandes de la década, dice Hassan, cuya firma se especializa en distinguir las personas reales del software en línea.

El término "bots" en Twitter es a menudo usado para describir cuentas falsas alimentadas por alguna inteligencia artificial que puede lanzar publicaciones e incluso reaccionar a lo que es publicado por otras cuentas, afirma el analista independiente Rob Enderle.

Los "bots" son usados en más de tres cuartas partes de los incidentes de fraude en línea, y pueden difundir publicaciones socialmente polarizadas hasta acaparar las entradas de un concierto y servir de herramientas de hackeo, según explicó Hassan a la AFP.

"La cuestión es, ¿qué haría usted si pudiera parecer mil humanos?", explica el experto. "A través de todas las plataformas sociales los 'bots' pueden ser usados para difundir contenidos con el fin de influenciar la opinión de las personas, dirigir reacciones y pueden incluso derivar en cibercrímenes".

Los "bots" pueden ser usados en las redes para difundir noticias falsas, desinformar a usuarios reales, llevar a personas hacia sitios web engañosos y hacer que publicaciones engañosas parezcan populares usando las funciones "compartir" o "me gusta". Incluso pueden llevar a los usuarios hacia estafas financieras, añadió Hassan.

"Las redes sociales han tenido 'bots' por mucho tiempo", dijo el analista Enderle. "Los 'bots' han estado conectados con intentos de influenciar las elecciones de Estados Unidos o incluso moldear las opiniones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania".

Twitter hace dinero por publicidad, y los expertos del mercadeo pagan por alcanzar a personas reales, no a cuentas artificiales.

"Publicitar a cuentas 'bots' no va a tener una buena tasa de cierre porque los 'bots' no compran productos", destacó Enderle. Si los anunciantes pagan en Twitter un valor basado en cuántas personas ven la publicidad, y estos números están inflados debido a que los "bots" simulan audiencia en línea, entonces hay un sobreprecio, agregó Enderle.

Si Twitter tiene muchos más "bots" de lo que parece, sus ingresos pueden irse en picada cuando estas cuentas sean expuestas y cerradas.

Parag Agrawal, presidente ejecutivo de Twitter, dijo que menos del 5% de las cuentas activas en cualquier momento son "bots", pero dicho análisis no puede ser replicado de forma independiente pues compromete la necesidad de mantener la privacidad de los usuarios.

Musk publicó que el número real de "bots" puede ser cuatro veces más alto y dijo que si llega a ser el propietario de la plataforma una de sus prioridades sería deshacerse de ellos.

Twitter tiene reglas sobre las acciones automatizadas de las cuentas, incluyendo la prohibición de hacer publicaciones sobre temas controversiales, disparar "spam" tratando de influenciar las conversaciones en línea y operar a través de múltiples cuentas.

Los "bots" son conocidos como un problema en las redes sociales al punto que han hecho que Musk los convierta en una problemática en el proceso de adquisición que parece ser "un vehículo para escapar de la compra o para obtener un mejor precio", concluyó Enderle.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos