"Error Periódico", lo nuevo de HOY para SeSocio y Fundación Bomberos
La agencia realizó una campaña junto a SeSocio y Fundación Bomberos de Argentina para juntar donaciones por los incendios forestales. “Los resultados todavía nos sorprenden, ya que muchos lectores, están colaborando con donaciones”, dijo la agencia.
HOY Buenos Aires presenta "Error Periódico" la campaña que realizó junto a SeSocio y Fundación Bomberos de Argentina para juntar donaciones por los incendios forestales. En los últimos años, Argentina sufrió grandes incendios de bosques nativos que afectaron más de 1 millón de hectáreas. Aunque los bomberos han luchado de manera incansable para combatir el fuego, no siempre la noticia contó con la cobertura de los medios que la gravedad y la relevancia del tema ameritaba; haciendo difícil contar con el apoyo en donaciones que se necesitaba.
La idea buscó resolver este error imperdonable sacándole provecho a otro error. La campaña se adueñó de dominios similares a los de los principales medios de noticias, imitando los errores de tipeo más comunes de los usuarios para ingresar a los mismos portales de noticias. Al ingresar por error a estos dominios, la gente podía encontrar una versión del sitio de noticias pero con una diferencia fundamental, esta vez el medio estaba lleno de noticias de los incendios para generar conciencia y recaudar fondos para los bomberos voluntarios a través del botón de donación en la plataforma de SeSocio.
"Con ERROR PERIÓDICO, buscamos concientizar sobre la importancia que deberían tener las noticias sobre incendios forestales en los medios de comunicación. Logrando demostrar que con un error podemos solucionar otro mucho más peligroso, el que comenten los medios de comunicación al darle una difusión mínima a los incendios que se producen en nuestros bosques. Los resultados todavía nos sorprenden, ya que muchos lectores de los principales medios, están colaborando con donaciones, y eso para nosotros es una gran satisfacción", comentaron Damián Palopoli y Santiago Ledesma, Directores Creativos de la campaña.
"Lo lindo de esta idea fue encontrar la solución a partir de un hack. No podíamos cambiar las portadas de los principales sitios de noticias, pero sí impactar a miles personas que buscaba informarse, acercándole la noticia más relevante del momento, el drama de nuestros bosques", agregó María Luján Donaire, Directora General Creativa de HOY Buenos Aires.
La campaña logró su cometido y más, logrando incrementar las donaciones en el site en +353%.
Ficha Técnica:
COO: Elina Mendez
CCO Latam: Tony Waissmann
Directora general creativa: María Luján Donaire
Head of craft and Innovation: Hernán Damilano
Directores creativos: Damián Palopoli / Santiago Ledesma
Director de arte: Charlie Meza
Redactor: Kike Raboy
Productor Agencia: Marcelo Vega
Supervisora de cuentas: María Belén Debartolo
Productora de video: WaldenStudio.co
Directores: Guido Cassini
Cámara: Jean Studler
Edición: Guido Cassini
Sonido: Twins Music
Director General: Jerónimo Montalvo
Mezcla y Mastering: Tom Huergo
Responsables por el cliente:
SeSocio: Malena Martin / Natasha Anello
Fundación Bomberos de Argentina: Vicente Gabriele
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Esta resolución llega tras una demanda presentada por la patronal de la prensa española contra el gigante tecnológico, al que acusaba de competencia desleal y vulneración sistemática de la normativa europea de protección de datos. Ver más
Con un perfil dominante a nivel LATAM, Havas Media Network lidera el ranking de grupo de agencias de medios en Argentina. El informe destaca su expertise en digital, data y analytics, su portfolio de clientes y la fortaleza de las relaciones a largo plazo. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.