MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
19.05.2022

Mercado Libre continúa reportando mejoras en la lucha contra la piratería

Para proteger la propiedad intelectual, Mercado Libre utiliza algoritmos que se nutren de las denuncias de los usuarios, y logran eliminar más del 99% de las publicaciones en infracción. Lo advierte el tercer Reporte de Transparencia de la compañía.

Mercado Libre presentó su Reporte de Transparencia referente al segundo semestre del 2021, con la tecnología como herramienta principal para la construcción de una experiencia cada vez más segura y confiable en sus plataformas de comercio electrónico y servicios financieros.

Publicado semestralmente, el Reporte de Transparencia da cuenta de los resultados a partir de cuatro ejes de acción: pedidos de información por parte de las autoridades competentes de los diferentes países en los que opera, el índice de respuesta ante publicaciones en infracción a sus Términos y Condiciones, la protección de datos personales, y la custodia de los derechos de propiedad intelectual.
Kantar IBOPE Media
"Este nuevo reporte confirma nuestra vocación por cuidar la seguridad del ecosistema y la experiencia de nuestros usuarios, a la vez que también refleja todo lo que hacemos para colaborar con las autoridades en sus investigaciones a lo largo de la región. Seguiremos innovando para encontrar herramientas que nos permitan mejorar todo lo que ya hacemos", señaló Federico Deyá, Director de Legales de Mercado Libre.

Principales datos del reporte
  • En el período reportado recibimos más de 16.000 pedidos de información de usuarios o transacciones por parte de autoridades, de los cuales más del 90% fueron respondidos con la información solicitada, mientras que el 10% restante fueron solicitudes incorrectas o sobre información que Mercado Libre no posee.
  • Sobre un total de 585.879.265 publicaciones activas durante el semestre, sólo el 1,09% fueron moderadas o suspendidas, ya sea por disposición legal o por violación a los Términos y Condiciones. En comparación con el Reporte de Transparencia anterior, disminuyó un 27% la cantidad de publicaciones removidas por infracción, poniendo en evidencia la efectividad de las herramientas de detección y control. El 99% de los contenidos eliminados fueron detectados por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre.
  • El Brand Protection Program (BPP) cuenta con herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial y machine learning que se nutren de las denuncias de los usuarios y de los derechos de propiedad intelectual registrados por los miembros del programa. Durante el período reportado, se recibieron 569.451 denuncias por infracción a Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que representa el 0,1% de los productos publicados en el sitio. El avance de la tecnología y aprendizaje automático de la plataforma ayudaron a reducir un 41,2% las denuncias que se recibieron en comparación con el período anterior reportado.
  • Los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) garantizan a las personas el control sobre sus datos personales. En este período se recibieron 19,3% menos ejercicios de derechos ARCO que en el período anterior: 13.438.
Mercado Libre fue la primera empresa latinoamericana en adoptar esta práctica de compartir periódicamente los índices de gestión que reflejan sus esfuerzos por mantener un ecosistema seguro, incrementar la confianza y asegurar una buena experiencia de sus usuarios. La innovación y la tecnología impulsan las mejoras que continúan ubicando a Mercado Libre como el ecosistema de comercio electrónico y pagos digitales más seguro de la región.

Ver informe completo

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Una campaña de Enterprise Rent a Car llevará a dos argentinos a la final de la UEFA

La acción se inició con la presentación del icónico trofeo UEFA Europa League por primera vez en Argentina e incluyó un concurso por un viaje a la final de la UEFA Europa League el 31 de mayo en Budapest, Hungría.
Ver más

Empresarias

Ualá lanza POS Pro, su nueva terminal de cobros para negocios medianos y grandes

Se suma a las opciones de mPOS, QR, link de pago e integración con tiendas online. Ofrecerá acreditación en el acto de la plata y las comisiones más bajas del mercado: 4,4% para tarjetas de crédito y prepagas, 2,9% para débito y 0,6% con QR. Ver más

Campañas

Paraguay: WILD FI presenta "Fórmula perfecta", su nueva campaña para OMO

El objetivo de la campaña fue plantear que, en una época donde nos bombardean con distintos comentarios, opiniones y "fórmulas de crianza perfecta", la realidad es que no hay personas que conozcan y quieran más a sus hijos que sus propios padres. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv y web

La campaña visibiliza los rasgos característicos de las y los argentinos a partir de datos reales atravesados por humor observacional y costumbrista. Basada en el concepto de argentino promedio utilizado en redes, busca reflejar distintos hábitos y conductas.

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

"Fórmula perfecta"

Agencia: Wild fi

Marca: Omo

Soporte: Tv y web

"Siempre juntos, siempre Supán"

Agencia: Room 23

Marca: Supán

Soporte: Tv y web

Heineken 0.0% de alcohol

Agencia: Publicis

Marca: Heineken

Soporte: Tv- vp

Ver todos