MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2022  por TOTALMEDIOS

Mercado Libre continúa reportando mejoras en la lucha contra la piratería

Para proteger la propiedad intelectual, Mercado Libre utiliza algoritmos que se nutren de las denuncias de los usuarios, y logran eliminar más del 99% de las publicaciones en infracción. Lo advierte el tercer Reporte de Transparencia de la compañía.

Mercado Libre presentó su Reporte de Transparencia referente al segundo semestre del 2021, con la tecnología como herramienta principal para la construcción de una experiencia cada vez más segura y confiable en sus plataformas de comercio electrónico y servicios financieros.

Publicado semestralmente, el Reporte de Transparencia da cuenta de los resultados a partir de cuatro ejes de acción: pedidos de información por parte de las autoridades competentes de los diferentes países en los que opera, el índice de respuesta ante publicaciones en infracción a sus Términos y Condiciones, la protección de datos personales, y la custodia de los derechos de propiedad intelectual.
Kantar IBOPE Media
"Este nuevo reporte confirma nuestra vocación por cuidar la seguridad del ecosistema y la experiencia de nuestros usuarios, a la vez que también refleja todo lo que hacemos para colaborar con las autoridades en sus investigaciones a lo largo de la región. Seguiremos innovando para encontrar herramientas que nos permitan mejorar todo lo que ya hacemos", señaló Federico Deyá, Director de Legales de Mercado Libre.

Principales datos del reporte
  • En el período reportado recibimos más de 16.000 pedidos de información de usuarios o transacciones por parte de autoridades, de los cuales más del 90% fueron respondidos con la información solicitada, mientras que el 10% restante fueron solicitudes incorrectas o sobre información que Mercado Libre no posee.
  • Sobre un total de 585.879.265 publicaciones activas durante el semestre, sólo el 1,09% fueron moderadas o suspendidas, ya sea por disposición legal o por violación a los Términos y Condiciones. En comparación con el Reporte de Transparencia anterior, disminuyó un 27% la cantidad de publicaciones removidas por infracción, poniendo en evidencia la efectividad de las herramientas de detección y control. El 99% de los contenidos eliminados fueron detectados por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre.
  • El Brand Protection Program (BPP) cuenta con herramientas automatizadas basadas en inteligencia artificial y machine learning que se nutren de las denuncias de los usuarios y de los derechos de propiedad intelectual registrados por los miembros del programa. Durante el período reportado, se recibieron 569.451 denuncias por infracción a Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que representa el 0,1% de los productos publicados en el sitio. El avance de la tecnología y aprendizaje automático de la plataforma ayudaron a reducir un 41,2% las denuncias que se recibieron en comparación con el período anterior reportado.
  • Los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) garantizan a las personas el control sobre sus datos personales. En este período se recibieron 19,3% menos ejercicios de derechos ARCO que en el período anterior: 13.438.
Mercado Libre fue la primera empresa latinoamericana en adoptar esta práctica de compartir periódicamente los índices de gestión que reflejan sus esfuerzos por mantener un ecosistema seguro, incrementar la confianza y asegurar una buena experiencia de sus usuarios. La innovación y la tecnología impulsan las mejoras que continúan ubicando a Mercado Libre como el ecosistema de comercio electrónico y pagos digitales más seguro de la región.

Ver informe completo

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos