MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2007

El Grupo Clarín ya opera en la Bolsa

Abrió parte de su capital en la Bolsa argentina y londinense a un precio de entre 28 y 35 pesos por acción. Pondrá en el mercado bursátil entre el 17% y el 20% de sus acciones. Con esta iniciativa espera recaudar hasta 600 millones de dólares.

El Grupo Clarín, uno de los mayores conglomerados de medios de América Latina, se convirtió el jueves en la primera empresa argentina del sector en abrir su capital al mercado bursátil con una oferta pública en la que espera recaudar hasta 600 millones de dólares.

Los fondos serán usados por el grupo para cancelar deuda de subsidiarias y continuar con su proyecto de expansión, que le permitió convertirse en el mayor operador de televisión por cable de América Latina y editar el segundo diario de habla hispana con mayor tirada en el mundo.
Kantar IBOPE Media
El grupo buscará colocar 50 millones de acciones en el mercado argentino y el londinense a un precio de entre 28 y 35 pesos (8,7 y 10,9 dólares) por acción.

El período de suscripción de acciones cierra este jueves y la empresa cotizará bajo el código de Reuters .

La oficina de prensa del grupo Clarín en Londres dijo que el precio de corte de la operación será dado a conocer el viernes, sin brindar más detalles.

El 82 por ciento del Grupo Clarín es controlado por cuatro inversores locales, entre ellos Ernestina Herrera de Noble, viuda del fundador del diario, mientras que el 18 por ciento restante está en manos del banco de inversión Goldman Sachs .

De la oferta total, 15 millones de acciones son nuevas y el resto son ofrecidas por los actuales accionistas. El porcentaje de capital ofrecido, el 17,5 por ciento del total, podría trepar al 20 por ciento.

El conglomerado también controla el diario deportivo Olé, el diario La Razón, el canal 13 de televisión abierta, el canal de noticias TN y las radios Mitre y FM 100.

La empresa de televisión por cable Multicanal y la proveedora de internet Flash son parte de los nuevos negocios del grupo, que en el 2006 anunció la compra de sus competidores Cablevisión y Fibertel, convirtiéndose en el mayor actor de esos dos segmentos.

La operación aún está siendo revisada por el organismo antimonopolio de Argentina.

Grupo Clarín también tiene participaciones minoritarias en las productoras de contenidos Pol-Ka, Patagonik Film Group, Ideas del Sur, en diarios del interior del país, el 50 por ciento de una empresa de servicio de televisión satelital y participaciones en otras compañías de medios.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos