PepsiCo continúa trabajando por el planeta y estrena "Amor Inesperado"
Actualmente, construir una relación consciente y positiva con el planeta es más importante que nunca. Para inspirar a las personas a enamorarse nuevamente del planeta, PepsiCo lanzó el primer episodio en formato corto de la segunda edición de “Planet Love”.
Producido por National Geographic CreativeWorks, el primer episodio en formato corto de la docuserie, "Amor Inesperado", nos transporta a São Paulo, Brasil, de la mano de Rodrigo Roessler, CEO y fundador de Molécoola. Rodrigo nos relata cómo atender a la reunión equivocada dio inicio a su historia de amor con el planeta. Tras incorporar hábitos sustentables a su rutina diaria, fundó Molécoola, un programa que premia a los/las usuarios/as por entregar sus residuos reciclables de manera correcta.
Rodrigo Roessler es el fundador de Molécoola, un proyecto que nació por un desliz del destino, cuyo principal objetivo es educar y premiar a las personas por entregar sus residuos reciclables de manera correcta. Rodrigo explica cómo ha logrado fomentar el gusto por el reciclaje en los/las usuarios/as de la plataforma al otorgarles puntos redimibles por productos de socios.
Por qué
De acuerdo con datos del Banco Mundial, Latinoamérica tiene una de las tasas de reciclaje más bajas del mundo: globalmente se recicla un promedio de 13,5% de residuos, mientras que Latinoamérica recicla 4,5% de sus desechos. Es por esto que PepsiCo lanza Planet Love, una docuserie de siete episodios en formato corto que tiene como objetivo inspirar a las personas a contribuir hacia un mundo más sustentable mediante pequeños hábitos sostenibles en el tiempo.
En 2021 PepsiCo introdujo pep+ (PepsiCo Positive), una transformación estratégica en todas las operaciones de la compañía con la sostenibilidad como eje central para crear crecimiento y valor, inspirando así un cambio positivo para las comunidades y el planeta. “Planet Love” forma parte de este compromiso para involucrar al mayor número de personas en este camino.
“Planet Love” es una docuserie de siete episodios en formato corto que tiene el objetivo de inspirar a las personas a volver a enamorarse del planeta e incentivarlas a contribuir hacia un mundo más sustentable. Producidos por National Geographic CreativeWorks, cada episodio en formato corto contará una historia de amor con el planeta en siete países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú. A través de su experiencia, los protagonistas de estas historias demostrarán que, al igual que en cualquier relación, debemos cuidar nuestro vínculo con el planeta para mantenerlo con vida y hacerlo sostenible en el tiempo.
La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más
Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más
La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.