MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2022  por TOTALMEDIOS

Argentina fue galardonada con dos "Oscars" del medio ambiente

Del 20 al 24 de abril, la ciudad de Miami se vistió de verde para recibir a los actores referentes y protagonistas que promueven el cambio positivo del planeta. Dos proyectos argentinos fueron premiados: “Ecocanje” y “Junín Punto Limpio”, ambos de la provincia de Mendoza.

“Premios Verdes” antes conocidos como “Premios Latinoamérica Verde”, el evento de sostenibilidad más grande de Iberoamérica, reunió a los mejores proyectos sostenibles en la gala de premiación que se desarrolló por primera vez en Estados Unidos.

Entre las 2.522 iniciativas de varios países de Europa y América que se presentaron para participar en la novena edición de los “Premios Verdes”, dos proyectos argentinos y mendocinos fueron premiados: Ecocanje, en la categoría Economía con una mención especial a la Escalabilidad y Junín Punto Limpio, un proyecto de reciclado de luminarias en la categoría Políticas Públicas.
Kantar IBOPE Media
Este año, “Premios Verdes”, llevó a cabo la Semana de la Sostenibilidad, entre Guayaquil y Miami. Durante cuatro días consecutivos se realizaron varias charlas en la Universidad de Miami donde los finalistas de los mejores proyectos de sostenibilidad, pudieron acceder a una interesante agenda de conferencias, workshops, y networking s con importantes referentes en materia de economía, políticas públicas, comunicación y blockchain de Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay, Costa Rica, Reino Unido y República Dominicana.

La Gala de Premiación se realizó en el Arsht Center - Knight Concert Hall de Miami. Cada proyecto fue evaluado por un jurado conformado por instituciones internacionales, incluyendo a las Naciones Unidas. La premiación se realizó en las categorías: Economía, Biodiversidad, Energía, Desarrollo Humano, Ciudades, Comunicación, Residuos y Políticas Públicas.

Los países que más premios obtuvieron fueron: Colombia con 9, Perú con 6, México con 4, Venezuela 3, 2 para Argentina, 2 para Chile, 1 para USA, 1 para España y 1 para Guatemala.



¿Qué ideas y acciones argentinas fueron las premiadas?

El galardón al mejor proyecto de la categoría Políticas Públicas fue para "De luz a luz" una de las iniciativas que se lleva a cabo en la planta de reciclado Junín Punto Limpio a través de la cual se han reconvertido de más de 3.000 luminarias de sodio, de alumbrado público, por tecnología Led permitiendo la eficiencia energética. A su vez, en dicha planta realizan la recolección diferenciada de residuos plásticos y la reutilización de los mismos en distintos productos elaborados en la Planta de Reciclaje de la Municipalidad de Junín. Estos productos elaborados se utilizan en la construcción de viviendas sustentables, y elementos de la misma categoría destinados a la ampliación y mejoras edilicias de las instituciones, entidades, ONG´s y personas individuales.

Por su parte, EcoCanje se llevó una mención especial a la Escalabilidad en la categoría Economía. Dicho proyecto logró esta distinción gracias a su programa de canje de botellas PET por carga para la tarjeta SUBE. Esto permite viajar en transporte público sin utilizar dinero y contribuir al cuidado del ambiente. El programa ECOCANJE tiene como objetivo principal promover la economía circular del Departamento de Godoy Cruz a través de la implementación de un sistema de canje ecológico que permita a la ciudadanía acceder a diversos beneficios por la disposición de botellas PET, por ejemplo, por servicios o beneficios municipales. Más de 3500 usuarios y usuarias de la ciudad de Godoy Cruz se sumaron al programa y permitieron recuperar más de 75.500 botellas, evitando emitir 96576,7 kg de CO2.

José Javier Guarderas, actual director (CEO) de esta iniciativa, afirmó: "Premios Verdes, es la principal plataforma de ecología y sostenibilidad que se ha consolidado como la mayor vitrina para los proyectos ambientales y sociales de América, Europa y África. Cada año, conecta, capacita, premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos de la región, dinamizando la economía verde a través de ocho categorías que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)".



La creatividad argentina también tuvo un lugar destacado en los Premios Verdes

Chacho Puebla, es un creativo argentino, que fundó “Felicidad”, un proyecto - que no es ni agencia ni consultora- cuyo objetivo es contribuir a la consecución de una sociedad más sostenible, igualitaria y próspera. Junto con un equipo de profesionales de todo el mundo (Mendoza, San Juan, España, Portugal y Ecuador), “Felicidad” realizó toda la puesta en marcha de la novena edición de Premios Verdes. La campaña fue ideada para romper con la comunicación propia de la sostenibilidad y proponer un enfoque diverso y atrevido. La idea era ajustarse al momento y el público al que se dirigía, atendiendo a pilares temáticos geográficos, generacionales, gastronómicos, o culturales, entre otros. Así, se crearon hasta 500 copies que invitaban a reflexionar sobre la importancia y necesidad de atender a la salud del planeta para garantizar la supervivencia.

Para finalizar, Cristina Arena, coordinadora en Argentina de “Premios Verdes” desde su primera edición, comentó: "Siento un gran orgullo y agradecimiento en esta nueva edición 2022 de Premios Verdes en la que Argentina lidera por segundo año consecutivo en la categoría Política Pública a la mejor política pública y otra estatuilla en la categoría Economía. Cada año se renueva el desafío de llegar con la mayor cantidad de proyectos y eso solo es posible gracias a nuestros aliados y red de embajadores. Felicitaciones a todos los ganadores y especialmente a Junín Punto Limpio de Mendoza, y a Ecocanje, Municipalidad de Godoy Cruz de Mendoza por el premio especial a la Escalabilidad".
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos