MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.05.2022

FOPEA y Google abren un programa de formación para incorporar diversidad de voces en los medios

Se trata de la primera edición de la iniciativa "+Miradas" y desde esta semana estarán abiertas las inscripciones para que jóvenes de barrios populares de Buenos Aires puedan participar de capacitaciones gratuitas en periodismo.

Con el objetivo de incrementar la diversidad de perspectivas en la producción de noticias locales, Google News Initiative y FOPEA presentan “+Miradas”: un proyecto que busca incorporar nuevas miradas y voces en medios de comunicación, mediante la formación profesional de jóvenes con vocación periodística de barrios populares de Buenos Aires. A partir de esta semana hasta el lunes 30 de mayo, las personas interesadas podrán postularse para participar de la iniciativa durante 2022.

¿En qué consiste el proyecto?
Kantar IBOPE Media
En esta iniciativa de formación se trabajarán temas como tendencias en periodismo local, comunitario, nacional e internacional, uso de redes, redacción periodística, producción, edición, guión audiovisual, fotoperiodismo, entre otros. Serán 12 clases -durante 3 meses- que se realizarán de manera presencial los días sábados (del 25 de junio al 17 de septiembre, inclusive) en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires a confirmar, y que estarán a cargo de destacados profesionales del ámbito periodístico.

¿Quién se puede postular?

La iniciativa invita a jóvenes con vocación periodística de entre 18 y 30 años, interesados en profundizar sus conocimientos y en hacer una experiencia profesional en ese campo. Además se busca que sean preferentemente estudiantes o graduados de carreras afines al periodismo (comunicación, operación técnica, diseño, cine, entre otros).

¿Cómo inscribirse?

Desde esta semana y hasta el lunes 30 de mayo, todas las personas interesadas se pueden postular completando este formulario de aplicación.

Nuevas miradas y voces en la Argentina

En esta primera instancia, el proyecto “+Miradas” se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de replicarse a futuro en todo el país, especialmente en lugares donde haya una población joven con potencial y medios cercanos, que puedan comprometerse en la inclusión de jóvenes periodistas de sectores populares que encuentran más dificultades para acceder a la profesión.

Es importante para nosotros sumar nuevas voces a la escena periodística, que aporten otras miradas, una visión y forma de contar los hechos desde otras realidades. Este programa permitirá darle, a los/as jóvenes con vocación periodística, las herramientas para que puedan lograrlo. Estará liderado por profesionales con mucha experiencia en capacitación, comunicación e inclusión social, que conocen y han trabajado con distintas realidades. Sabemos que hay para descubrir un potencial humano con vocación y compromiso por la información, que enriquecerá las redacciones actuales. Será un impulso para que sepan lo valiosa que puede ser su tarea periodística.” explicó Paula Moreno, presidenta de FOPEA.

Por su parte, Juan Manuel Lucero, líder del News Lab de Google para Hispanoamérica, agrega: “En Google pensamos en la diversidad como parte del esquema de innovación, en términos de voces y también de género, de perspectiva, de nuevas miradas. Creemos que es un aspecto clave para enriquecer a la industria de medios argentina y por eso, desde hace 5 años somos actores activos en promover la diversidad dentro de las redacciones gracias al trabajo colaborativo con asociaciones de periodistas como FOPEA”. Y explica sobre el proyecto: “Para nosotros la generación de espacios para nuevas voces dentro de los medios supone un gran avance, y es algo en lo que vamos a seguir trabajando en los próximos años. Nuevas voces y más diversidad para que las audiencias se puedan ver reflejadas en las historias que se publican”.

De esta manera, la iniciativa tiene una doble misión: enriquecer la mirada de los medios sumando voces que ofrezcan distintas realidades, y ofrecer oportunidades de formación y desarrollo a jóvenes de barrios populares con vocación y talento periodístico.

Toda la información sobre el proyecto en el sitio web de FOPEA: https://www.fopea.org/ 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos