MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.05.2022  por TOTALMEDIOS

IAB México: cómo el internauta interactúa con los contenidos y formatos de audio digital

El internauta mexicano declara que interactúa con un promedio de 2.4 contenidos, de los cuales destacan la música con un 92%, seguido por podcast con un 43% y radio en vivo con un 32%; por otro lado, los contenidos específicos para asistentes de voz tienen una presencia menor al 10%. Vea el reporte completo

IAB México presentó el estudio de "Audio Digital 2022", desarrollado por GFK y con el apoyo de Acast, Sonoro y Spotify Advertising. El objetivo es entender cómo el internauta mexicano interactúa con los contenidos y formatos de audio digital, así como la percepción y penetración que tiene la publicidad.

Los hábitos del internauta: escuchando música y algo más
Kantar IBOPE Media
El internauta mexicano declara que interactúa con un promedio de 2.4 contenidos, de los cuales destacan la música con un 92%, seguido por podcast con un 43% y radio en vivo con un 32%; por otro lado, los contenidos específicos para asistentes de voz tienen una presencia menor al 10%.

En los últimos cuatro años la penetración del contenido de audio digital ha crecido de manera considerable dentro de las apps, pues en el 2019 representaba un 55%, mientras que para el 2022 ha alcanzado un 91%, teniendo un crecimiento de casi el doble.



Esta interacción con el contenido es realizada a través de diferentes dispositivos, destacando el celular con un 91%; dentro del cual la música y los podcast tienen una presencia de escucha arriba del 80%, mientras que los conciertos y eventos retransmitidos tienen un menor participación con un 54%. Por otro lado, la Smart TV (38%) es el dispositivo con menor interacción por parte de los internautas.
Audio digital y la publicidad

La disposición que tiene el internauta mexicano de escuchar publicidad en los contenidos de audio digital es del 40%, destacando los programas de radio en vivo / directo (41%), seguido por audiolibros y programas de radio re-transmitidos (39%) sin embargo, la música (25%) y el podcast (29%) son los contenidos donde hay menor disponibilidad de escuchar publicidad.



Dentro de los productos / servicios que tienen mayor penetración en los contenidos de audio digital, destaca alimentos y bebidas con una presencia del 46%, dentro del cual sobresale la radio en vivo / directo con un 42%. Por otro lado, belleza e higiene tiene menor penetración con un 30%, destacando en el contenido de música y de radio en vivo / directo, con una presencia arriba del 20%.



Sobre la metodología

Se levantaron 1,000 entrevistas, durante abril 2022, a través de un panel de internautas representativo de la población total de usuarios a nivel nacional; conformado por Mujeres (50%) y Hombres (50%) de 16 a 60 años de edad; de los cuales, el NSE ABC+ representa el 42%, el NSE C el 40% y el NSE C-D+D/E el 19% con representatividad nacional (Áreas Nielsen).


 

VEA EL ESTUDIO COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos