MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2022  por TOTALMEDIOS

Telefónica analiza la importancia de las conexiones humanas en un mundo más digital

El estudio revela que para el 74% de los hispanoamericanos de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, las relaciones personales son fundamentales en su vida, mientras el 78% destaca a la tecnología como un multiplicador para construirlas.

Telefónica Hispanoamérica, con el objetivo de seguir profundizando en su propósito de “Hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas”, ha desarrollado el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’.

El informe, que fue implementado en cinco países de la región (Argentina, Chile, Colombia, México y Perú), revela que un 74% de las personas considera que las relaciones personales basadas en la confianza son fundamentales en su vida, y un 78% destaca a la tecnología como un multiplicador para construir y mantener relaciones de calidad.
Kantar IBOPE Media
‘La importancia de las conexiones humanas’ se realizó a casi dos años del inicio de la pandemia del Covid-19, cuando la tecnología ha sido fundamental para que las personas puedan continuar con sus vidas cotidianas, migrando sus actividades del mundo offline al universo online.

En la presentación de la investigación, participaron Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispanoamérica; Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica; Víctor Aguado Martín, gerente de Investigación y Posicionamiento de Marca de Telefónica; y el psiquiatra y director del Estudio longitudinal sobre la felicidad de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger.

“Hablar de conexiones suele llevarnos a pensar en tecnología, pero ahora que la vida es más digital sabemos que son las personas quienes le dan sentido a la tecnología y que las conexiones más importantes son las humanas. Por ello en Telefónica Hispanoamérica estamos para dar servicio a la sociedad, para que las conexiones funcionen y las personas puedan disfrutar de lo que más les importa”, señaló Alfonso Gómez Palacios.

Cabe resaltar que Telefónica Hispanoamérica continúa acercando a las personas a través de los servicios de conectividad, y cuenta con más de 110 millones de clientes en los ocho países donde tiene presencia en la región.


En esa línea, el estudio permite observar que la tecnología funciona como un puente entre las personas, que les facilita la necesidad de estar conectadas independientemente de las distancias físicas.

Así, a través de los habilitadores que ofrece la tecnología, las personas pueden compartir experiencias, trabajar, estudiar, informarse, entretenerse, entre otros. Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica, señala que “el propósito de Telefónica, junto a los hallazgos del Dr. Waldinger nos ayuda a entender la importancia de nuestro trabajo para mejorar las relaciones humanas y nuestra calidad de vida.”

Por su parte, el profesor Waldinger ha afirmado: “Nuestra investigación tiene mucha relación con los resultados del informe de Telefónica, al estudiar los grandes dominios de las personas revelando que mantener una buena relación nos llevan a ser más felices, tener una mejor salud (física y psicológica) y, por tanto, a vivir más”. Ambos estudios entienden la confianza como la base principal de una buena relación, a lo que Waldinger añadió la importancia de la tecnología en el mantenimiento de las relaciones, que ofrece ventajas para hacerlas posibles y destacó que “el uso de éstas influye en nuestro bienestar”.



Principales resultados del estudio

El estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’ muestra lo selectivos que se consideran los hispanos a la hora de construir vínculos personales, siendo Chile y Colombia los países más selectivos (ambos en 86%), seguidos de Argentina (81%), México (77%) y Perú (75%).

Además, para el 85% de los encuestados, la pareja e hijos, así como la familia de origen, son los grupos de relaciones personales más importantes, por encima de los amigos íntimos. A su vez, el respeto y la confianza son los aspectos principales para construir las relaciones personales, seguidos por la honestidad y la lealtad.



Cabe destacar que para un promedio del 78% de los entrevistados, la tecnología ayuda a mantener las relaciones de calidad. 7 de cada 10 encuestados se relacionan con las personas de forma presencial, mismo número que utiliza WhatsApp como herramienta principal. Mientras que, respecto a las videollamadas, estas se incrementaron durante la pandemia, y aún son un mecanismo para mantenerse conectado para 1 de cada 4 participantes.

La información del estudio también expone que, para los encuestados, las opciones de estar conectados se relacionan más con las personas (como pasar tiempo con familia y amigos) que con la tecnología (como pasar tiempo en redes sociales).

El estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’ se realizó entre enero de 2022 en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Asimismo, fue promovido por Telefónica Hispanoamérica y realizado en colaboración con las consultoras Kantar y Picnic.
 

VER INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC Networks anuncia nuevas incorporaciones al elenco de Las brujas de Mayfair de Anne Rice

AMC Networks International Latin America confirmó que Betsy Brandt se incorporan al elenco regular de la tercera temporada de Las brujas de Mayfair de Anne Rice. La nueva entrega, protagonizada por Alexandra Daddario, profundizará en la mitología de la brujería e incorporará nuevos personajes y escenarios históricos vinculados a Salem. Ver más

Empresarias

Grupo Cepas suma a Sabrina Traverso como nueva embajadora de sus marcas

Grupo Cepas anunció la incorporación de Sabrina Traverso como nueva embajadora de la compañía. Reconocida bartender y referente de la coctelería argentina, Traverso será la encargada de representar y potenciar las marcas del grupo a través de experiencias, capacitaciones y acciones creativas que refuercen el vínculo con los consumidores. Ver más

Medios

Cuáles fueron los canales en vivo más vistos en octubre en YouTube

Los datos de Data Trip Streaming revelan cuáles fueron los canales con mayor audiencia en vivo en YouTube durante Octubre. TV, medios nativos digitales y señales de noticias compitieron codo a codo por la atención del público. Esta vez el ranking lo encabezó Telefe con 97 mil espectadores promedio, seguido por Luzu, Todo Noticias y OLGA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos