MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2022  por TOTALMEDIOS

inDriver llega a la Argentina para ofrecer un nuevo servicio de transporte

El conductor y pasajero podrán acordar la tarifa del viaje en segundos. Podrán incorporarse como conductores a la aplicación vehículos privados y taxis. Actualmente, la aplicación se encuentra disponible en 18 países de la región y 42 del mundo.

inDriver, la aplicación de transporte de pasajeros, con presencia en más de 650 ciudades de 42 países alrededor del mundo, llegó a la Argentina para hacer la diferencia. Con la clara visión de ofrecer a las comunidades el acceso a un servicio de transporte privado a un precio justo, la app permite que pasajeros y conductores acuerden la tarifa del viaje, sin intermediarios ni algoritmos preestablecidos, en cuestión de segundos.

La aplicación permite que el pasajero negocie y acuerde el precio del viaje con el conductor. De esta manera, al ingresar a la app, el pasajero sugiere un monto y distintos conductores aceptan o contraofertan su propuesta. Con esta modalidad, y a diferencia de otros servicios, tanto uno como otro tiene total libertad para decidir; el pasajero puede optar por la opción más conveniente (ya sea por precio, cercanía, tipo de vehículo u otras variables que tenga en cuenta) y el conductor también puede decidir si el viaje le resulta rentable o no ya que tiene acceso a la información completa del trayecto y a la tarifa ofertada.
Kantar IBOPE Media

“Estamos muy entusiasmados de esta llegada a la Argentina ya que creemos que tenemos un diferencial muy importante que ofrecer: la opción de optar por un precio justo. Asimismo, venimos hace mucho trabajando para lograr una app inclusiva que integre a transportes privados tanto como particulares y resultó muy valorado en nuestra llegada al país. Esperamos que el crecimiento que venimos logrando en Latinoamérica se refleje también en Argentina”, explica Gilberto Arteaga, Senior Team Leader para Drivers Operations Latin America.
inDriver suma otras particularidades que la distinguen. La aplicación de movilidad admite tanto a vehículos privados como a taxis al momento de completar el formulario de registro. Resulta un medio de transporte seguro, ya que un equipo de verificación especializado analiza que cada solicitud cumpla con los requisitos de admisión y establece filtros de seguridad a partir de los datos que proporcione quien quiera ser prestador del servicio (información personal e imágenes de su DNI, licencia de conducción, tarjeta de circulación, póliza de seguro, entre otros).



La Ciudad de Buenos Aires no es la primera en contar con este servicio en Latinoamérica. La compañía mantiene operaciones en 18 países de la región, incluyendo a Argentina, Colombia, México, Brasil, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Honduras, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Paraguay y Jamaica. Si bien su sede principal se encuentra en Mountain View (Silicon Valley, California), inDriver ha sabido expandirse alrededor del mundo y posicionarse como una alternativa justa entre los servicios de transporte privado de pasajeros. Fundada en 2013, y con presencia en 42 países, la aplicación cuenta con más de 120 millones de descargas. Con su llegada al mercado nacional, los argentinos podrán sumarse a la comunidad de usuarios que ya supera los 100 millones. “Impulsados por la transparencia, damos mayor participación y libertad de elección a los pasajeros y a los conductores; esta es nuestra diferencia y lo que venimos a ofrecer”, concluyó Gilberto Arteaga.




En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Arthur Newton suma Responsable de Nuevos Negocios

La agencia suma a su equipo a Federico Bautista, especialista en marketing con más de 20 años de experiencia. Su incorporación refuerza el compromiso de seguir acompañando a sus clientes con una mirada estratégica, creativa y orientada a resultados. Ver más

Medios

Grupo Vía y Alpha Media lanzan el auspicio exclusivo de Noticias Argentinas

Se trata de una alianza estratégica para ofrecer el auspicio del micro informativo de Noticias Argentinas. Este nuevo espacio permitirá a las marcas asociar su imagen a un contenido informativo de referencia, llegando a millones de personas cada mes.
Ver más

Medios

Radio Mitre participa nuevamente del Brand100 en Córdoba

Radio Mitre participa un año más del Brand100, el encuentro de negocios que reúne a anunciantes, medios y agencias de publicidad en Córdoba. Con la presencia de sus marcas Radio Mitre, La 100, Mía FM y CienRadios, el equipo comercial busca fortalecer la relación con las audiencias y acompañar a las marcas en sus desafíos de comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos