MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2022

Gobierno aprobó la desinversión de Disney: MediaPro se queda con Fox Sport

Se dio el visto bueno a la operación de desconcentración de Disney sobre sus señales deportivas en el país, mediante la cual cederá a MediaPro los canales Fox Sports y los derechos de competencias como la Libertadores, la UEFA Champions League y la F1.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), dependiente de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Desarrollo Productivo aprobó la operación de desconcentración de Disney respecto de sus señales deportivas en el país, mediante la cual cederá a MediaPro los canales Fox Sports y los derechos de competencias como la Conmebol Libertadores, la UEFA Champions League y la Fórmula 1.

A fines de diciembre la CNDC, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, dictaminó que Disney debía concretar una desinversión de sus señales y derechos debido a la posición dominante que obtuvo en el segmento.
Kantar IBOPE Media
En marzo de 2019, Walt Disney adquirió 21st Century Fox internacionalmente, por lo que, la primera, además de las cuatro señales básicas de ESPN, obtuvo las tres de Fox Sports y sus respectivos derechos, ganando así, de acuerdo con la CNDC, un 64% del share (mercado) del segmento de señales deportivas.

Esta posición "disminuye, restringe o distorsiona la competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas y perjudica el interés económico general", destacó la CNDC en ese entonces.

En ese marco, a principios de febrero último, Disney propuso la venta de dichas señales y la cesión de los derechos a la empresa multinacional española MediaPro, afirmando que dicha operación "cumple en tiempo y forma" lo requerido por la CNDC.

El Grupo Mediapro es uno de los conglomerados audiovisuales más importantes de Europa con presencia en todo el mundo a través de 55 centros de producción en 36 países.

Tras analizar la venta, la CNDC recomendó a la Secretaría de Comercio Interior aprobar la desinversión y el ingreso de MediaPro en el mercado de señales deportivas básicas, operación que fue confirmada por la dependencia que conduce Roberto Feletti, según informaron hoy en un comunicado.

La operación involucra la cesión de la licencia de la marca "Fox Sports" en la Argentina, las tres señales básicas (Fox Sports 1, 2 y 3) y los derechos de la copa Conmebol Libertadores de América, UEFA Champions League, NFL, MLB, Fórmula 1, UFC, WWE, Premier Boxing Champions, Liga ACB de Básquet, World Rugby Sevens y el ATP World Tour 250 de Córdoba.

Todas estas competencias empezaron a ser emitidas por Fox Sports a partir de comienzos de este año en lugar de ESPN, previo a la aprobación por parte de la CNDC, dictamen que no comprende los derechos transmitidos por streaming.

MediaPro destinará, como inversión inicial para ingresar en el mercado argentino, cerca de US$ 30 millones anuales destinados a adquirir los derechos cedidos por Disney.

Realizada la operación, la CNDC realizará de aquí en adelante un monitoreo del cumplimiento de los compromisos conductales establecidos sobre Disney en la comercialización de señales en Argentina, según se informó.

Dichos compromisos establecen requisitos sobre las condiciones de comercialización y paquetización que minimizan los efectos de cartera que la operación pudiera generar aún con posterioridad de concretada la desinversión, y por un plazo de cinco años.

Es decir, Disney, en el caso de los derechos que venzan durante los próximos cinco años, al igual que MediaPro podrá pujar por las nuevas licitaciones de las competencias involucradas, pero está obligada a sublicenciarlos en la Argentina y no podrá emitirlos por sus señales ESPN durante dicho lapso de tiempo.

Entre otros plazos establecidos por la Comisión, Disney podrá proveer a MediaPro servicios de producción y de publicidad por los próximos seis meses como parte de la transición de las operaciones.

Asimismo, los contratos de distribución con los cableoperadores continuarán vigentes, debiendo Disney notificarlos de la operación en un plazo de un mes y MediaPro negociar las renovaciones futuras de los mismos.

La CNDC afirmó que "la desconcentración y los compromisos impuestos por el organismo benefician a más de ocho millones de hogares que se encuentran suscriptos al servicio de televisión paga en Argentina".


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos