MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2022

Spotify reportó buenos resultados en el primer trimestre de 2022

Los Usuarios Únicos Mensuales (MAU) crecieron un 19 % interanual hasta los 422 millones en el trimestre. El negocio se benefició del rendimiento superior en América Latina y el resto del mundo, liderado por Indonesia, Brasil y México.

El CEO y fundador de Spotify, Daniel Ek, dice: "Entregamos otro trimestre sólido en el primer trimestre y cuando se excluye el impacto de nuestra retirada de Rusia, nos alineamos o adelantamos en todas las métricas. Este desempeño se basa en el impulso que vimos en el tercer y cuarto trimestre de 2021 y estoy muy satisfecho con la aceleración continua que estamos viendo en el crecimiento de usuarios hacia el segundo trimestre".

T1 por los números:
Kantar IBOPE Media
Los suscriptores Premium crecieron un 15 % interanual hasta los 182 millones en el trimestre, frente a los 180 millones del último trimestre. Como compartieron a principios de marzo, la salida de Rusia provocó 1,5 millones de desconexiones en ese mercado. El crecimiento estuvo por encima de las expectativas y fue ayudado por un rendimiento superior en América Latina y Europa. Con el ajuste de ese impacto, el crecimiento neto de suscriptores finalizó antes de lo previsto.

Los Usuarios Únicos Mensuales (MAU) crecieron un 19 % interanual hasta los 422 millones en el trimestre, lo que incluye un beneficio no recurrente de aproximadamente 3 millones de MAU. Excluyendo ese beneficio, MAU fue de aproximadamente 419 millones en el trimestre, aproximadamente 1 millón por encima del plan. El negocio se benefició del rendimiento superior en América Latina y el resto del mundo, liderado por Indonesia, Brasil y México.

Los ingresos crecieron un 24 % interanual hasta los 2,661 millones de euros (o un 19 % interanual a tipo de cambio constante) y lograron el primer trimestre más alto hasta la fecha en ingresos respaldados por publicidad (11 % de los ingresos totales)

El Margen Bruto terminó ligeramente por encima de la guía en 25.2%.

El Ingreso Promedio por Usuario (ARPU) aumentó un 6 % interanual en términos informados y un 3 % en moneda constante hasta 4,38 €.

Podcasts Al final del primer trimestre: tenían 4,0 millones de podcasts en la plataforma (frente a los 3,6 millones al final del cuarto trimestre). El crecimiento en la cantidad de MAU que interactuaron con el contenido de podcasts continuó superando el crecimiento total de MAU, las tasas de consumo de podcasts crecieron en dos dígitos Y/Y, y la participación de podcasts en las horas de consumo total en la plataforma alcanzó otro máximo histórico. Hubo un aumento interanual de dos dígitos en los nuevos podcasts en mercados de crecimiento clave en América Latina y el resto del mundo, con más del 85 % de la creación de nuevos podcasts en la plataforma Anchor.

SPOTIFY EN NÚMEROS
  • Usuarios Únicos Mensuales MAUs: 422M (↑19% anual). Latinoamérica con 22% del total
  • Suscriptores: 182M (↑15% anual). Latinoamérica con 21% del total
  • Disponible en 183 mercados
  • 82M+ de canciones y 4 M podcasts
  • Ganancias para titulares de derechos (desde el lanzamiento): +€21 mil millones
  • Playlists: +4 mil millones

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos