MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2022

La movilidad sustentable en la post pandemia

Hoy las personas están más informadas y son más conscientes, se reconocen como agentes de cambio en materia ambiental y elevan la vara de la exigencia. Esta concientización hace que estén más abiertas a alternativas sustentables y convenientes en materia de movilidad.

Definitivamente, a partir de la pandemia cambió la forma de moverse: menos transporte público y más viajes en vehículo propio. Y esto se vio reflejado en la manera de trasladarse para las vacaciones, cuando el auto particular resultó ser la elección del 57% de los encuestados (KANTAR Barómetro 2021).



Aunque todavía existe un gap entre las buenas intenciones y las acciones (los viejos hábitos siguen pesando), se acelera la elección de medios de movilidad más amigables con el medio ambiente. Hay quienes para las distancias cortas en ciudad se volcaron hacia bicicletas, monopatines con motor, longboards, etc., y, a la vez, un segmento importante se muestra predispuesto a considerar la compra de un auto eléctrico/híbrido, aunque teniendo en cuenta que en el mercado local la principal barrera es el precio.
Kantar IBOPE Media



A pesar del largo camino que queda por recorrer, a partir de la pandemia hubo un incremento de las alternativas de movilidad sustentable, desplazamientos a pie y en bicicleta” -asegura Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights. “Al mismo tiempo, creció el uso de auto particular en desmedro del transporte público (para evitar el riesgo de contagio del virus). Dependiendo del desarrollo de la pandemia y del regreso al trabajo presencial, este switching puede volver a equilibrarse. Pensando en la movilidad del futuro, y en línea con una mayor conciencia de nuestro impacto ambiental” -reflexiona Corzo-, “existe una alta predisposición a la compra de vehículos eléctricos o híbridos, pero el precio puede funcionar como una barrera a la adopción: será necesario desarrollar la infraestructura y generar los estímulos económicos necesarios para impulsar el cambio”.




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos