MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2022

La movilidad sustentable en la post pandemia

Hoy las personas están más informadas y son más conscientes, se reconocen como agentes de cambio en materia ambiental y elevan la vara de la exigencia. Esta concientización hace que estén más abiertas a alternativas sustentables y convenientes en materia de movilidad.

Definitivamente, a partir de la pandemia cambió la forma de moverse: menos transporte público y más viajes en vehículo propio. Y esto se vio reflejado en la manera de trasladarse para las vacaciones, cuando el auto particular resultó ser la elección del 57% de los encuestados (KANTAR Barómetro 2021).



Aunque todavía existe un gap entre las buenas intenciones y las acciones (los viejos hábitos siguen pesando), se acelera la elección de medios de movilidad más amigables con el medio ambiente. Hay quienes para las distancias cortas en ciudad se volcaron hacia bicicletas, monopatines con motor, longboards, etc., y, a la vez, un segmento importante se muestra predispuesto a considerar la compra de un auto eléctrico/híbrido, aunque teniendo en cuenta que en el mercado local la principal barrera es el precio.
Kantar IBOPE Media



A pesar del largo camino que queda por recorrer, a partir de la pandemia hubo un incremento de las alternativas de movilidad sustentable, desplazamientos a pie y en bicicleta” -asegura Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights. “Al mismo tiempo, creció el uso de auto particular en desmedro del transporte público (para evitar el riesgo de contagio del virus). Dependiendo del desarrollo de la pandemia y del regreso al trabajo presencial, este switching puede volver a equilibrarse. Pensando en la movilidad del futuro, y en línea con una mayor conciencia de nuestro impacto ambiental” -reflexiona Corzo-, “existe una alta predisposición a la compra de vehículos eléctricos o híbridos, pero el precio puede funcionar como una barrera a la adopción: será necesario desarrollar la infraestructura y generar los estímulos económicos necesarios para impulsar el cambio”.




En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos