MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2022  por TOTALMEDIOS

La movilidad sustentable en la post pandemia

Hoy las personas están más informadas y son más conscientes, se reconocen como agentes de cambio en materia ambiental y elevan la vara de la exigencia. Esta concientización hace que estén más abiertas a alternativas sustentables y convenientes en materia de movilidad.

Definitivamente, a partir de la pandemia cambió la forma de moverse: menos transporte público y más viajes en vehículo propio. Y esto se vio reflejado en la manera de trasladarse para las vacaciones, cuando el auto particular resultó ser la elección del 57% de los encuestados (KANTAR Barómetro 2021).



Aunque todavía existe un gap entre las buenas intenciones y las acciones (los viejos hábitos siguen pesando), se acelera la elección de medios de movilidad más amigables con el medio ambiente. Hay quienes para las distancias cortas en ciudad se volcaron hacia bicicletas, monopatines con motor, longboards, etc., y, a la vez, un segmento importante se muestra predispuesto a considerar la compra de un auto eléctrico/híbrido, aunque teniendo en cuenta que en el mercado local la principal barrera es el precio.
Kantar IBOPE Media



A pesar del largo camino que queda por recorrer, a partir de la pandemia hubo un incremento de las alternativas de movilidad sustentable, desplazamientos a pie y en bicicleta” -asegura Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights. “Al mismo tiempo, creció el uso de auto particular en desmedro del transporte público (para evitar el riesgo de contagio del virus). Dependiendo del desarrollo de la pandemia y del regreso al trabajo presencial, este switching puede volver a equilibrarse. Pensando en la movilidad del futuro, y en línea con una mayor conciencia de nuestro impacto ambiental” -reflexiona Corzo-, “existe una alta predisposición a la compra de vehículos eléctricos o híbridos, pero el precio puede funcionar como una barrera a la adopción: será necesario desarrollar la infraestructura y generar los estímulos económicos necesarios para impulsar el cambio”.




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maximiliano Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos