MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2022

ONU Mujeres lanza en Argentina la Alianza sin Estereotipos para el mercado publicitario

La entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las mujeres, lanza el capítulo nacional de Argentina de la “Unstereotype Alliance”, una alianza global comprometida con la eliminación de los estereotipos dañinos en los medios y la publicidad.

Unilever -categoría champion-, Globant -primera empresa argentina que se suma también a nivel global- lideran el lanzamiento del capítulo al cual se sumaron destacados actores del sector empresarial, entre ellos, Alurralde Jasper + Asociados, Avon, Diageo, Mastercard, y SAP Argentina. Aportando una gran experiencia, también se unen como organizaciones aliadas la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y Mujeres en Publicidad (MEP).

El capítulo de Argentina tiene dos objetivos principales: por un lado, abordar los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación poniendo el foco en las representaciones de los roles no tradicionales de las mujeres en el trabajo, la responsabilidad de los varones con los cuidados y asegurar que las mujeres no sean cosificadas o sexualizadas; por otro lugar, ampliar la representación de todas las personas utilizando una perspectiva interseccional, de diversidad e inclusión para enfrentar las desigualdades profundamente arraigadas en el ámbito laboral y la industria.
Kantar IBOPE Media
"Enfrentar los estereotipos y los sesgos de género es un paso urgente para luchar contra las desigualdades y discriminaciones que derivan de una cultura machista y sexista que pone en riesgo los derechos y oportunidades de las mujeres. La Alianza contra los Estereotipos es una poderosa herramienta para convocar al sector empresarial a utilizar el poder de la publicidad y la comunicación en favor de un cambio cultural positivo que mejore las vidas de las mujeres y las niñas", afirmó Maria Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, quien realizó la apertura de este lanzamiento.

La perpetuación de los roles tradicionales de género en la publicidad es una problemática en Argentina. Los estereotipos nocivos proliferan en los contenidos publicitarios y mediáticos y dificultan el avance hacia la igualdad de género. Según la investigación "Publicidad y estereotipos: una relación de alto riesgo", realizada por ONU Mujeres con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y financiada por la Unión Europea (UE), el sexismo en la publicidad es perjudicial. El estudio revela que 4 de cada 10 personas encuestadas están dispuestas a dejar de comprar o incluso boicotear una marca si sus mensajes no se ajustan a sus intereses y valores:

Uno de los hallazgos es que los mensajes machistas, la violencia simbólica y las comunicaciones gravemente sesgadas por el género, ofenden al público consumidor y tienen un impacto negativo en la intención de compra: el 58% cree que mostrar a las mujeres en roles tradicionales como limpiar, cocinar, hacer dieta o en un contexto relacionado con la belleza, hace que un anuncio sea sexista.
El 57% manifiesta que mostrar a las mujeres solo como amas de casa o madres es sexista. El 54% afirma que los anuncios que presentan a las mujeres como objetos o que muestran a las mujeres con poca ropa son sexistas. 

Además, 4 de cada 10 consideran que retratar a los hombres en roles tradicionales en el trabajo, demostrando fuerza o no haciendo las tareas del hogar también es sexista. El objetivo del capítulo es eliminar los estereotipos que limitan las oportunidades y los intereses de las mujeres y las niñas, deconstruyendo la representación hegemónica de la belleza y erradicando los contenidos que las cosifican.

El capítulo de Argentina reconoce que la lucha contra los estereotipos es un imperativo social con un sólido argumento de negocios. En 2020, laara Argentina d Cáme Agencias de Medios (CAAM) estimó que la industria publicitaria argentina gastó 703 millones de dólares. El núcleo de miembros busca aprovechar aún más el amplio y diverso mercado argentino para garantizar una representación positiva y transformadora.

Aprovechando el alcance de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas, la Unstereotype Alliance proporciona una conexión global para las empresas miembro con un compromiso compartido para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 para la igualdad de género. Argentina es el 12° capítulo nacional y el 3° en América Latina, además de Brasil y México.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos