MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2022  por TOTALMEDIOS

ONU Mujeres lanza en Argentina la Alianza sin Estereotipos para el mercado publicitario

La entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el empoderamiento de las mujeres, lanza el capítulo nacional de Argentina de la “Unstereotype Alliance”, una alianza global comprometida con la eliminación de los estereotipos dañinos en los medios y la publicidad.

Unilever -categoría champion-, Globant -primera empresa argentina que se suma también a nivel global- lideran el lanzamiento del capítulo al cual se sumaron destacados actores del sector empresarial, entre ellos, Alurralde Jasper + Asociados, Avon, Diageo, Mastercard, y SAP Argentina. Aportando una gran experiencia, también se unen como organizaciones aliadas la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y Mujeres en Publicidad (MEP).

El capítulo de Argentina tiene dos objetivos principales: por un lado, abordar los estereotipos de género en la publicidad y los medios de comunicación poniendo el foco en las representaciones de los roles no tradicionales de las mujeres en el trabajo, la responsabilidad de los varones con los cuidados y asegurar que las mujeres no sean cosificadas o sexualizadas; por otro lugar, ampliar la representación de todas las personas utilizando una perspectiva interseccional, de diversidad e inclusión para enfrentar las desigualdades profundamente arraigadas en el ámbito laboral y la industria.
Kantar IBOPE Media
"Enfrentar los estereotipos y los sesgos de género es un paso urgente para luchar contra las desigualdades y discriminaciones que derivan de una cultura machista y sexista que pone en riesgo los derechos y oportunidades de las mujeres. La Alianza contra los Estereotipos es una poderosa herramienta para convocar al sector empresarial a utilizar el poder de la publicidad y la comunicación en favor de un cambio cultural positivo que mejore las vidas de las mujeres y las niñas", afirmó Maria Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, quien realizó la apertura de este lanzamiento.

La perpetuación de los roles tradicionales de género en la publicidad es una problemática en Argentina. Los estereotipos nocivos proliferan en los contenidos publicitarios y mediáticos y dificultan el avance hacia la igualdad de género. Según la investigación "Publicidad y estereotipos: una relación de alto riesgo", realizada por ONU Mujeres con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y financiada por la Unión Europea (UE), el sexismo en la publicidad es perjudicial. El estudio revela que 4 de cada 10 personas encuestadas están dispuestas a dejar de comprar o incluso boicotear una marca si sus mensajes no se ajustan a sus intereses y valores:

Uno de los hallazgos es que los mensajes machistas, la violencia simbólica y las comunicaciones gravemente sesgadas por el género, ofenden al público consumidor y tienen un impacto negativo en la intención de compra: el 58% cree que mostrar a las mujeres en roles tradicionales como limpiar, cocinar, hacer dieta o en un contexto relacionado con la belleza, hace que un anuncio sea sexista.
El 57% manifiesta que mostrar a las mujeres solo como amas de casa o madres es sexista. El 54% afirma que los anuncios que presentan a las mujeres como objetos o que muestran a las mujeres con poca ropa son sexistas. 

Además, 4 de cada 10 consideran que retratar a los hombres en roles tradicionales en el trabajo, demostrando fuerza o no haciendo las tareas del hogar también es sexista. El objetivo del capítulo es eliminar los estereotipos que limitan las oportunidades y los intereses de las mujeres y las niñas, deconstruyendo la representación hegemónica de la belleza y erradicando los contenidos que las cosifican.

El capítulo de Argentina reconoce que la lucha contra los estereotipos es un imperativo social con un sólido argumento de negocios. En 2020, laara Argentina d Cáme Agencias de Medios (CAAM) estimó que la industria publicitaria argentina gastó 703 millones de dólares. El núcleo de miembros busca aprovechar aún más el amplio y diverso mercado argentino para garantizar una representación positiva y transformadora.

Aprovechando el alcance de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas, la Unstereotype Alliance proporciona una conexión global para las empresas miembro con un compromiso compartido para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 para la igualdad de género. Argentina es el 12° capítulo nacional y el 3° en América Latina, además de Brasil y México.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos