MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2022  por TOTALMEDIOS

Redes sociales: descubrí cómo se monetizan los contenidos en las redes

El mundo hiperconectado de la actualidad ha abierto las puertas a una nueva era en cuestiones profesionales: la nueva forma de ganar dinero a través de internet y del universo digital ha hecho que muchas personas piensen en hacer una carrera a través de las redes.

Muchas personas se preguntan qué red social paga más, pero la realidad es que no todas lo hacen o manejan reglas distintas.

El mundo hiperconectado de la actualidad ha abierto las puertas a una nueva era en cuestiones profesionales: la nueva forma de ganar dinero a través de internet y del universo digital ha hecho que muchas personas piensen en hacer una carrera a través de las redes sociales.
Kantar IBOPE Media
El deseo de convertirse en influencer y adquirir fama y fortuna casi inmediata es cada vez más grande: los resultados de una encuesta publicada por Morning Consult revelaron que el 86% de los jóvenes entre 13 y 38 años están ansiosos por ser creadores de tiempo completo, es decir, estamos hablando de dos generaciones que buscan en la red una forma de ganar dinero y popularidad rápidamente.

Además, en el terreno de las marcas y las estrategias de marketing en redes sociales y publicidad, los influencers representan una fuerza cada vez más poderosa, gracias a que logran atracción, conversión y posicionamiento de una forma muy rápida, convirtiéndose en favoritos de muchas firmas.

Sin embargo, en una época donde la competencia por ser una figura de internet es cada vez más fuerte, aún existen algunas dudas sobre cómo las redes están recompensando a sus figuras nacientes, es por ello que Another, agencia regional de comunicación estratégica, con el grupo de influenciadores más grande en LATAM, desvela las dudas sobre la monetización para influencers.

Conoce el terreno
Es importante saber dónde quieres hacerte famoso. Al hablar de monetización, todo depende de qué plataforma uses y el contenido que compartas. De acuerdo con Statista, estos son los usuarios activos mensuales de las principales plataformas hasta enero de 2022.

· Facebook: 2.910 millones.
· YouTube: 2.562 millones.
· WhatsApp: 2.000 millones.
· Instagram: 1.478 millones.
· WeChat: 1.263 millones.
· TikTok: 1.000 millones.
· Facebook Messenger: 998 millones.
· Douyin: 600 millones.

"Con esta base de cifras, la siguiente pregunta es "¿Qué red social paga mejor?". Antes de ir directo a la respuesta, hay que puntualizar algo importante. Básicamente, hay dos formas de ganar dinero con una red social: las que pagan por las vistas a tus contenidos, como YouTube y Facebook (en formatos muy específicos como videos), y hay que sumar a TikTok, que paga en algunos países a los creadores de contenido. Por otro lado, están las que no pagan como tal, pero te permiten rentabilizar lo que publicas a través de alianzas con marcas que pagan por promocionar productos, por ejemplo, Pinterest o Twitter", refiere Mayra Alcántara, directora de Influencer Marketing en Another.

Ahora sí, ¿cómo pagan las redes a los creadores? En YouTube puedes monetizar videos y recibir un pago directo de la compañía como creador de contenido, pero hay que considerar factores como el país y el tipo de video; es decir, no tratar temas que YouTube considere inapropiados. Además, debes tener por lo menos 4 mil horas vistas y mil suscriptores. Como ejemplo, un video debería tener 100 mil vistas para ganar 100 dólares.

En el caso de Facebook (Meta) también es posible ganar dinero a través de ciertos videos. El programa se llama Meta for Creators y te permite ganar dinero si cuentas con fanpage de 10 mil seguidores, 30 mil reproducciones en vídeos de al menos 3 minutos, y tener contenido que cumpla con las normas comunitarias del sitio. En cuanto al pago, puedes obtener entre 0.2 y 3 dólares por cada mil reproducciones de un video, pudiendo diversificar tus ganancias a través del marketplace y la comercialización de eventos en páginas personales o de empresas.

TikTok, la red de mayor crecimiento en los últimos años, tiene un esquema un poco distinto, pues no depende tanto del número de seguidores, sino del número de personas que ven tus vídeos. El único requisito para monetizar en TikTok es cumplir con las normas de esta red social, que son:

· Ser mayor de 18 años
· Un mínimo de 10 mil seguidores
· 10 mil visualizaciones durante los últimos 30 días

TikTok no especifica cuánto dinero se puede ganar por vídeo. Sin embargo, muchos usuarios han comentado que es posible ganar entre 0.02 a 0.03 dólares por mil views. O sea que, para ganar 30 dólares, necesitas un vídeo que tenga más de un millón de vistas.

Los nuevos aliados de los creadores

En un ecosistema basado en lo digital y en la necesidad de ser vistos en todas las redes posibles, un nuevo modelo de negocio ha surgido, el de la economía de creadores, que tiene como base la desaparición de intermediarios entre un creador y su público, y que es muy rentable. Empresas tecnológicas como Jellysmack, surgida en 2016, han tomado como base central de sus operaciones el apoyo a los creadores de video, invirtiendo recursos y tecnología de última generación en términos de datos y edición, aumentando la cantidad de seguidores orgánicos y, por consecuencia, sus ganancias.

Juliana Psaros, Country Manager en Jellysmack para LATAM, es de la idea de que el futuro del entretenimiento digital está en la economía de creadores. Siendo creadores en Jellysmack, este tipo de empresas ha logrado entender y dirigir sus esfuerzos hacia las mejores tendencias y oportunidades de monetización. A través de inversión y programas para creadores, se potencian sus contenidos y se impulsan hacia un modelo multiplataforma.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos