MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
25.04.2022

El 86% de los argentinos dejaría de consumir productos que perjudiquen el medio ambiente

La nueva investigación realizada por dentsu y Microsoft analiza el impacto del cambio climático. Pero también los consumidores tenían niveles similares de preocupación sobre el Covid-19 (85%), la salud de sus familiares (79%) o el costo de vida (76%).

La sustentabilidad ha pasado de ser un asunto de menor relevancia a ocupar un lugar entre los temas tratados por los directivos y los consejos de administración de empresas en lo que respecta a propósito corporativo, crecimiento y estrategias futuras. No tomar cartas en el asunto costará muy caro para el planeta y para la humanidad; pero, también tendrá un costo directo para las empresas por el hecho de arrastrar una marca y una reputación dañada y por la pérdida de clientes.

"Existen diversas interpretaciones del ecosistema de medios sustentables, según el mercado y el sector. Cuando hablamos de sustentabilidad, está claro que el sector publicitario debe tener en cuenta tanto su huella de carbono como su huella cerebral. Sin embargo, se entiende por «medios sustentables» a los medios que han sido diseñados con una huella medioambiental reducida", explicó Florencia Antih, Directora General de Cuentas de Carat Argentina.
Kantar IBOPE Media
Según la nueva investigación realizada por Dentsu y Microsoft, "El Auge de los Medios Sustentables", el 86% de las personas están preocupadas por el cambio climático. En contraste, los consumidores tenían niveles similares de preocupación en torno a la pandemia de COVID-19 (85%), la salud de sus amigos y familiares (79%) o el costo de vida en su zona (76%).

Las empresas se encuentran bajo una presión cada vez mayor para demostrar sus acciones positivas para el medio ambiente ante empleados, clientes, legisladores e inversores. La publicidad es una fuente de emisiones de alcance 3 de cualquier empresa que rara vez es tenida en cuenta por sus directivos, pero que, según el estudio de dentsu y Microsoft, los consumidores tienden a considerarla cada vez más importante.

Las emisiones de alcance 3 son aquellas emisiones indirectas ascendentes y descendentes que se producen en la cadena de valor de la empresa declarante, sin incluir las emisiones indirectas asociadas a la generación de energía (alcance 2). La inmensidad de este reto justifica la actuación de los responsables políticos, los empresarios, los ciudadanos y las industrias en su conjunto.

"Esto sugiere que, como parte de los compromisos de carbono cero que están asumiendo las empresas y las grandes marcas, es necesario establecer una norma común para medir e informar sobre la huella de carbono de la publicidad en los medios. Para lograrlo, será necesaria la estrecha colaboración de empresas, gobiernos y el sector publicitario", concluyó Florencia Antih.
Los comportamientos de los consumidores en torno a los asuntos ambientales y ecológicos están redefiniendo la estrategia ambiental de las compañías para el crecimiento corporativo junto con un marketing efectivo y auténtico.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Europa Europa estrena Vincenzo Malinconico

Basada en la novela del escritor Diego De Silva, la serie cuenta la historia de Vincenzo Malinconico, un abogado poco exitoso que prefiere los casos sencillos, aunque no siempre puede evitar toparse con problemas. Se estrena el 7 de diciembre. Ver más

Empresarias

KII Global lanzó su plataforma de intercambio de divisas y criptomonedas

La plataforma de origen colombiano proyecta rediseñar e impulsar las economías emergentes a nivel global con foco en Latinoamérica. Con ese objetivo, presentó la versión live de KIIEX, su propio exchange, que será público a medida que esté disponible en cada país. Ver más

Agencias

Supernova participó del App Promotion Summit Berlín

La compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles participó del App Promotion Summit Berlín, la conferencia de marketing de aplicaciones líder en Europa, que se desarrolló en la capital alemana el 30 de noviembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos