MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2007

Telefe lanza nuevo unitario y apuesta por la identidad

Desde el lunes a partir de las 22 se podrá ver "Televisión por la identidad". La ficción esta basada en hechos reales y narra por la recuperación de los nietos apropiados durante la última dictadura militar.

Telefé pondrá al aire el lunes el primer unitario de ficción del ciclo "Televisión por la identidad", basado en hechos reales, que a partir de una iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo, narrará su lucha por la recuperación de los nietos apropiados durante la última dictadura militar.

"Este es más un homenaje a Abuelas que un programa", dijo el director de Contenidos de Telefé, Claudio Villarroel, durante la presentación, a lo que la titular de Abuelas Estela de Carlotto, señaló que "veremos momentos de profunda emoción para todos, nosotros y el pueblo".
Kantar IBOPE Media
Villarroel, junto a la subdirectora de la emisora Bernarda Llorente, encabezaron el lanzamiento del ciclo, mientras que de Carlotto se pudo ver un tape, ya que se encuentra en Ecuador.

Esta iniciativa se suma a la de Teatro y Música por la Identidad, que plantearon las Abuelas desde su fundación.

"Ojalá que este ciclo invite a que la sociedad participe y se involucre para permitir que otros chicos se acerquen a preguntarnos si son nuestros nietos", añadió Carlotto.

El primer unitario en el que actúan Soledad Villamil, Malena Soldá, Lidia Catalano y Lucrecia Capello narra el caso de Tatiana Ruarte Britos y su hermana Laura, dos de las primeras nietas recuperadas con la dictadura militar aún vigente.

Dirigida por Miguel Colom, el mismo de "Montecristo", y escrito por Marcelo Camaño, autor de la misma novela, "TV por la identidad", tratará en su segundo capítulo el caso de Juan Cabandié, uno de los últimos nietos recuperados.

El tercer capítulo reunirá varias narraciones de casos reales, y aún no se filmó, según reveló el productor del ciclo Claudio Meilan.

Los unitarios están filmados en formato cinematográfico, cuenta con un excelente musicalización, y logra momentos muy emotivos, que provocaron llanto entre quienes veían el primer capítulo.

Otro momento emotivo fue cuando la verdadera Tatiana subió al pequeño escenario junto a sus hijas y a su esposo, para fundirse en un abrazo con integrantes de Abuelas.

Meilan explicó que la idea con el último capítulo, "es hacer hincapié en la labor de restitución que hace Abuelas, englobando a los 400 nietos que aún no fueron encontrados".

Colom relató que a lo largo de la filmación de los dos primeros capítulos tuvo que detener la filmación en algunas ocasiones porque actores y equipo técnico estaban llorando.

"Nos pasó un par de veces, lloramos cuando leímos el guión o cuando lo ensayábamos. Eran momentos muy fuertes, historias muy fuertes. Hubo un plus de todos, actores y técnicos, un compromiso y eso se percibe en la pantalla", añadió Colom.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos