MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2007

Telefe lanza nuevo unitario y apuesta por la identidad

Desde el lunes a partir de las 22 se podrá ver "Televisión por la identidad". La ficción esta basada en hechos reales y narra por la recuperación de los nietos apropiados durante la última dictadura militar.

Telefé pondrá al aire el lunes el primer unitario de ficción del ciclo "Televisión por la identidad", basado en hechos reales, que a partir de una iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo, narrará su lucha por la recuperación de los nietos apropiados durante la última dictadura militar.

"Este es más un homenaje a Abuelas que un programa", dijo el director de Contenidos de Telefé, Claudio Villarroel, durante la presentación, a lo que la titular de Abuelas Estela de Carlotto, señaló que "veremos momentos de profunda emoción para todos, nosotros y el pueblo".
Kantar IBOPE Media
Villarroel, junto a la subdirectora de la emisora Bernarda Llorente, encabezaron el lanzamiento del ciclo, mientras que de Carlotto se pudo ver un tape, ya que se encuentra en Ecuador.

Esta iniciativa se suma a la de Teatro y Música por la Identidad, que plantearon las Abuelas desde su fundación.

"Ojalá que este ciclo invite a que la sociedad participe y se involucre para permitir que otros chicos se acerquen a preguntarnos si son nuestros nietos", añadió Carlotto.

El primer unitario en el que actúan Soledad Villamil, Malena Soldá, Lidia Catalano y Lucrecia Capello narra el caso de Tatiana Ruarte Britos y su hermana Laura, dos de las primeras nietas recuperadas con la dictadura militar aún vigente.

Dirigida por Miguel Colom, el mismo de "Montecristo", y escrito por Marcelo Camaño, autor de la misma novela, "TV por la identidad", tratará en su segundo capítulo el caso de Juan Cabandié, uno de los últimos nietos recuperados.

El tercer capítulo reunirá varias narraciones de casos reales, y aún no se filmó, según reveló el productor del ciclo Claudio Meilan.

Los unitarios están filmados en formato cinematográfico, cuenta con un excelente musicalización, y logra momentos muy emotivos, que provocaron llanto entre quienes veían el primer capítulo.

Otro momento emotivo fue cuando la verdadera Tatiana subió al pequeño escenario junto a sus hijas y a su esposo, para fundirse en un abrazo con integrantes de Abuelas.

Meilan explicó que la idea con el último capítulo, "es hacer hincapié en la labor de restitución que hace Abuelas, englobando a los 400 nietos que aún no fueron encontrados".

Colom relató que a lo largo de la filmación de los dos primeros capítulos tuvo que detener la filmación en algunas ocasiones porque actores y equipo técnico estaban llorando.

"Nos pasó un par de veces, lloramos cuando leímos el guión o cuando lo ensayábamos. Eran momentos muy fuertes, historias muy fuertes. Hubo un plus de todos, actores y técnicos, un compromiso y eso se percibe en la pantalla", añadió Colom.

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos