MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2022  por TOTALMEDIOS

Las siete tendencias interactivas que marcan el consumo 2022

Luego de un periodo marcado por la sensación de incertidumbre, en 2022 surgen energías renovadas y la gente afronta una nueva etapa con mayor entusiasmo y esperanza. Un nuevo estudio de Kantar analiza los 7 rasgos del nuevo consumo.

Después de vivir dos años en pandemia, surgen nuevos aprendizajes y experiencias. El consumidor ha cambiado, busca y espera otras cosas de una marca. Luego de un periodo marcado por la sensación de incertidumbre, en 2022 surgen energías renovadas y la gente afronta una nueva etapa con mayor entusiasmo y esperanza.

Existen siete fuerzas que determinan el comportamiento del consumidor 2022, fuerzas que interactúan permanentemente en un escenario que continúa siendo cambiante y todavía no presenta certezas:
Kantar IBOPE Media
Simplicidad: Tratamos de evitar los problemas que trae la complejidad y nos aferramos a lo simple y fluido. Las marcas tienen que enfocarse en soluciones concretas a los problemas cotidianos de las personas. 84% de los encuestados busca más maneras de simplificar su vida.



Indulgencia: Frente a las preocupaciones, buscamos pequeños momentos de disfrute e indulgencia. Las interacciones entre marca y cliente deben ser más fluidas, además, la empresa tiene que trabajar en enfatizar los aspectos memorables de cada una. Para el 72% de los encuestados el disfrute y la diversión son muy importantes.


Cercanía: En un mundo incierto, nos aferramos a lo conocido y damos más importancia a los grupos de pertenencia. Las marcas deben estar cerca con acciones, no con palabras, y ayudar a restablecer vínculos. 55% de las respuestas coincidieron en que se priorizan las relaciones con los grupos a los que ya se pertenece (familia, comunidad, amigos).



Urgencia: Con un excesivo foco en lo urgente, perdemos la planificación y la perspectiva de largo plazo. Sin embargo, para las empresas solucionar los problemas de hoy no debe implicar un olvido de la planificación. El 60% de los consultados está más enfocado en cómo cubrir sus actuales gastos que planificando a largo plazo.



Conveniencia: A partir de la pandemia los argentinos acentuamos nuestra atención en los precios y la búsqueda de la conveniencia. Las marcas tienen que pensar en valor más allá del precio; organizar el portafolio y pensar en todos los costos. 86% de los encuestados presta más atención a los precios que antes de la pandemia (a nivel Latam este porcentaje es de 78% y, global, 70%).



Empoderamiento: Más informados y conscientes, las personas se reconocen como agentes de cambio y elevan la vara de la exigencia. No hay que subestimar la curiosidad de las personas, sino contribuir dándoles herramientas para mejorar sus decisiones. 69% de los consultados afirma que con sus acciones y decisiones puede hacer una diferencia en el mundo circundante; y 65% considera que las empresas tienen que comprometerse a construir una sociedad mejor.



Consciencia: Los consumidores evalúan a las empresas más allá de la calidad de sus productos y servicios, y están dispuestos a penalizar a aquéllas que van en contra de sus principios. Las marcas deben hacerse cargo de lo que les compete, pasar a la acción y facilitar la acción sustentable de la gente. 82% valora cuando las empresas dejan en claro lo que las destaca y se mantienen fieles a sus valores; y 48% de los encuestados manifestó que dejó de comprar ciertas marcas por su impacto en la sociedad o el ambiente.



Para conectar con el consumidor no basta con conocerlo y entenderlo” -asegura Sebastián Corzo, Director de Marketing de KANTAR División Insights-, “para las marcas es clave asimilar sus valores y motivaciones para pasar a la acción. Hay cuatro pasos fundamentales en este camino de acercamiento genuino: averiguar, entender, asimilar y actuar”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos