Ogilvy Perú presenta "Vertical Bike": Transformar para proteger el medioambiente
Cada año, se talan de manera indiscriminada más de 1 millón de árboles en el Amazonas peruano. El equipo de Ogilvy Perú ideó "Vertical Bike", la primera solución creativa que facilita la cosecha del aguaje y evita la tala de árboles, contribuyendo significativamente a proteger el ecosistema.
Cada año, se talan de manera indiscriminada más de 1 millón de árboles en el Amazonas peruano, lo que equivale a 800.000 Estadios de futbol profesional, como consecuencia de la cosecha del aguaje.
Este fruto, que se destaca por tener un alto contenido de vitamina A, crece en palmeras que suelen tener hasta 35 metros de alto, haciendo que sea muy difícil llegar a él. Es por ello que se considera que la forma más rápida de llegar al fruto es talando los árboles.
"Nuestra comunidad viene luchando contra la tala indiscriminada del árbol del aguaje. Nuestro pueblo está asentado en esta tierra desde muchos años y queremos protegerla", explica Mariluz Maurayari, activista de la comunidad de Parinaris oriunda de la selva amazónica.
Bajo esta premisa, el equipo de Ogilvy Perú ideó "Vertical Bike", la primera solución creativa que facilita la cosecha del aguaje y evita la tala de árboles, contribuyendo significativamente a proteger el ecosistema.
"Vertical Bike es una creación única que parte de nuestro compromiso por cuidar nuestra tierra. La gran particularidad es que dejamos de lado las motosierras y usamos los motores para construir Vertical Bike, transformando parte del problema en la solución. Esta máquina permite subir los 35 metros de la palmera en tan solo 30 segundos, es fácil de transportar por la selva y tiene la capacidad de soportar hasta 90 kg", indicó Yasu Arakaki, Chief Creative Officer de Ogilvy Perú.
“Llevamos un buen tiempo trabajando en este proyecto ya que fueron muchas las variables que aparecieron en el camino y que debimos afrontar. Estamos muy orgullosos al ver el resultado final porque todo valió la pena. En Ogilvy creemos en el rol creativo integral, donde desarrollar innovaciones, prototipos, productos, y aprender de esas experiencias da nuevas capacidades al equipo. Estamos muy agradecidos con Honda por su soporte en esta iniciativa y con la comunidad Parinaris por habernos dado la oportunidad de aportar a la solución de problemas tan importantes para ellos”, señaló Juan Pablo Álvarez CCO de Ogilvy Andina.
Ficha técnica Agencia: Ogilvy Peru
CCO Latam: Jessica Apellaniz
CCO Andina: Juan Pablo Alvarez
CCO: Yasu Arakaki / Mauricio Guerrero
CEO: Julián Torres
COO: Nicolás Llano
Directores Creativos: Philyp Caneva, Carlos Cárdenas
Redactor Creativo: Philyp Caneva
Director de Arte: Guillermo Ramos, Carlos Cárdenas
Head of Planning: David Rosazza
Productor: Jaime Iriarte
Editor: Hector Mezarina, , Santiago Herrera
Retocador: Juan José Martinez
Desarrollo prototipado vertical bike: Axl Baertl
Desarrollo prototipado vertical bike: Fernando Leiva Carrera
Casa Productora: Canica Films
Productora Ejecutiva: María Teresa Benvenuto
Productora de Campo: Josselyn Navarro, Camila Nuñez
Directora: Francesca Danovaro
Director adjunto: Angel Nuñez
Videographers: Franco Bernasconi, Daniel Garate, Ricardo Pigatti
Drone: Daniel Garate, Ricardo Pigatti, Abel Camacho.
Sonido Directo: Amador del Solar
Edición y Post Producción: Grecia Studio
Audio y Música: Barba Roja
Aprobación cliente: Mónica Polo, Natalia Morán, Carmen Rodriguez.
Angripas Plus presentó una campaña gráfica que desafía los clichés de la fortaleza masculina. Desarrollada íntegramente con inteligencia artificial, las piezas también agudizaron la discusión sobre los límites y el potencial creativo de la tecnología. Ver más
Segun un análisis de la agencia Brand Partners, las campañas de prensa, en particular, han emergido como una herramienta que proporciona un enfoque genuino para conectar con el público: basadas en la construcción de relaciones a largo plazo y en generar contenido original y de valor, la prensa ha adquirido gran relevancia. Ver más
La campaña propone un homenaje a Leo Messi no sólo por haber conseguido la Copa del Mundo, sino también por haber unido cada rincón del suelo argentino con su fútbol. Además, llega luego del lanzamiento de la nueva pelota YPF/MESSI que se puede canjear en YPF solo a través de la App. Ver más
Agencia:Adn comunicaciónMarca:Curflex triple acciónSoporte:Tv y web
La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.