MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2022  por TOTALMEDIOS

Disney+ y National Geographic celebran el Mes de la Tierra

El 22 de abril, Día de la Tierra, Disney+ estrena la película de Disneynature OSA POLAR y dos nuevos contenidos de National Geographic para descubrir la riqueza de la vida silvestre en distintos rincones del planeta.

Este Mes de la Tierra, Disney rinde homenaje con contenidos especiales para todas las audiencias, extendiendo las celebraciones del Día de la Tierra (22 de abril) durante todo el mes. Se podrán ver grandes estrenos, maratones temáticas y episodios especiales en Disney+ y el canal lineal de National Geographic, que invitan al público a descubrir la majestuosidad de la naturaleza y sus especies, adoptar hábitos sustentables y tomar acción por el cuidado del medio ambiente.

Explorando la naturaleza en Disney+
Kantar IBOPE Media
En Disney+, los suscriptores disfrutarán el 22 de abril del esperado estreno exclusivo de la nueva película de Disneynature OSA POLAR, que narra la historia de una madre primeriza cuyos recuerdos de su propia juventud la preparan para atravesar la maternidad en el mundo cada vez más difícil que los osos polares enfrentan en la actualidad. Recientemente se dio a conocer el tráiler del film, que cuenta con la narración de la actriz nominada dos veces a los Premios Oscar® Catherine Keener (Capote, ¿Quieres ser John Malkovich?).

En el Día de la Tierra también llega a la plataforma el especial Explorer: The Last Tepui, en el que un equipo de escalada de élite se embarca en la misión de llevar al biólogo Bruce Means, de 79 años, a la cima de un tepuy guyanés, una mística “isla en las nubes”, en busca de especies desconocidas completamente nuevas para la ciencia. El explorador de National Geographic, Mark Synnott, se une al escalador Honnold en su primer proyecto de escalada desde FREE SOLO, y al biólogo y escalador local Fuco Pisani que ayudará a Means para encontrar nuevas especies que espera sean la prueba de que este increíble “mundo perdido” debe ser preservado. Además, desde ese día se podrá ver Mi pequeña granja: El regreso, de National Geographic, basada en la galardonada película-documental de 2018 que cuenta la historia de John y Molly Chester, quienes abandonaron su vida urbana de Los Ángeles para vivir en una granja improductiva y cultivar alimentos, en armonía con la naturaleza, en Ventura County. La serie sigue el incansable viaje de diez años de estos granjeros, en el que transformaron el lugar en una mágica granja productiva y un ecosistema biodiverso lleno de desafíos y celebraciones de la vida, documentando todo el proceso.

Homenajes en el canal lineal de National Geographic

Las celebraciones del Día de la Tierra llegan a la señal National Geographic con una maratón temática durante todo el día, que incluye tres grandes estrenos: Emergencia climática, un documental narrado por el actor Richard Gere que examina cómo la actividad humana está desencadenando efectos de calentamiento global peligrosos. La nueva producción presenta imágenes cautivadoras, entrevistas con destacados científicos, y el apoyo de la reconocida activista Greta Thunberg; Al borde la existencia, un especial centrado en el conflicto entre humanos y vida silvestre en el Corredor Occidental del Serengueti, en África; y Los últimos cuernos de África, un documental que aborda la actual guerra de caza furtiva de rinocerontes en África a través de una misión a cargo de dos héroes de la conservación que arriesgan sus vidas para proteger al rinoceronte bajo su cuidado.
Durante todo el mes, además, la audiencia podrá disfrutar del segmento “Sábados del planeta”, todos los sábados desde las 21, con estrenos especiales. El 9 de abril llegará la miniserie de tres episodios Cambio climático: historias de esperanza, acerca de científicos, gobernantes y voluntarios que trabajan para evitar la extinción de especies en ecosistemas frágiles, y la serie Héroes de la ecología, con historias extraordinarias de personas que actuaron según sus ideas y heroicamente se "aventuraron" para proteger nuestro planeta.

A su vez, de lunes a viernes a la medianoche durante abril, se podrán ver como parte de la Colección Nat Geo una selección de los documentales más destacados sobre cambio climático, presentados bajo cuatro núcleos temáticos: deshielo, conservacionistas, activistas, y plástico y reciclaje. Todos los domingos del mes desde las 11:00, en tanto, la audiencia disfrutará de una edición especial del Día de la Tierra de la serie Extreme E. Los episodios se centran en la categoría de competición de autos eléctricos que lleva ese nombre, y que en esta ocasión compiten en lugares remotos del mundo que fueron afectados por el cambio climático, en un intento de generar consciencia sobre esta problemática.

Celebrar, concientizar, inspirar

Tomar acciones para contribuir a cambiar positivamente la historia del planeta es uno de los compromisos que The Walt Disney Company asume a diario. Este abril, la Compañía encuentra una oportunidad para seguir construyendo un hogar más saludable para las personas y la vida silvestre. No solo imaginando cómo un mundo en equilibrio es posible de alcanzar, sino también trabajando para hacerlo realidad: conservando los recursos naturales, cuidando la vida silvestre y sus hábitats, y creando historias inspiradoras que celebran la magia de la naturaleza y movilizan el cambio hacia un futuro más sustentable.

A su vez, National Geographic Society colabora y financia proyectos innovadores de científicos, conservacionistas, storytellers, educadores y tecnólogos que utilizan el poder de la ciencia, la exploración, la educación y la narración de historias para generar el cambio tan necesario que el planeta necesita.

Durante este Mes de la Tierra, Disney invita a imaginar que un futuro más sustentable es posible compartiendo imágenes de aquello que nos inspira y da esperanza con el hashtag #DisneyPlanetPossible.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos