MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.04.2022

Campaña de Burger King: eliminó 120 ingredientes artificiales e inauguró la galería 'México no artificial'

Con este anuncio, Burger King celebra que la comida real sabe mejor, eliminando más de 120 ingredientes artificiales no esenciales en su comida con el objetivo de entregar comida deliciosa y natural. La galería estará en el Museo de Archivo de la Fotografía hasta el 8 de mayo.

La cadena de hamburguesas a la parrilla de México, Burger King, anunció que ofrecerá a sus invitados un menú 100% libre de colorantes, saborizantes y conservadores artificiales. Con esta acción, el hogar de la Whopper se convierte en pionero en la industria de fast food, sumándose a una tendencia que busca adoptar comida más real.

Desde Burger King, explicaron que la decisión reafirma su compromiso de tener a sus invitados en el centro de sus decisiones para entregarles, siempre, productos de la mejor calidad.
Kantar IBOPE Media
“Creemos que la comida real sabe mejor y las comidas accesibles deben incluir ingredientes reales de la más alta calidad” el directivo señaló, además, que desde hace tres años todas las innovaciones que se han sumado al portafolio han estado libres de cualquier aditivo “siempre daremos lo mejor de nosotros para que nuestro menú sea tan real como el fuego de nuestra parrilla”, destacó Óscar Alcántara, director de marketing de Burger King.

La empresa dio a conocer que eliminó más de 120 ingredientes artificiales no esenciales en su comida con el objetivo de entregar comida deliciosa y real. Un viaje que comenzó con su icónica Whopper, la hamburguesa a la parrilla más vendida del país y a nivel mundial.

Hoy es un ‘antes y un después’ en la industria de comida rápida en el país, nos sentimos muy orgullosos de compartir que, con el objetivo de adoptar y promover la comida real, hoy podemos decir que liberamos todos los productos de nuestro menú de cualquier aditivo artificial, porque sabemos que la comida real, sabe mejor”, agregó Alcántara.

Además, como parte de este anuncio se dio a conocer la apertura de la galería “México no artificial”, una exposición a cargo del fotógrafo Frederick Trovatten y el cinematógrafo Sebastián Cantillo, quienes se encargaron de capturar a los mexicanos como son: de una forma cero artificial, más inclusiva y real. La exhibición vivirá en el corazón de la CDMX con sede en el Museo del Archivo de la Fotografía a partir del lunes 11 de abril y hasta el jueves 8 de mayo.

Hasta la fecha, Burger King ha eliminado alrededor de 8,500 toneladas de ingredientes artificiales a nivel mundial. Con cada elemento de su carta libre de cualquier aditivo, se une a la tendencia en la que los consumidores se preocupan por integrar alternativas más naturales a su vida conservando el inigualable sabor que todos sus invitados aman desde hace más de cincuenta años.


En esta nota:

Galería


Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos