MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.04.2022

RRHH, teletrabajo y post pandemia: Cómo cambiaron las políticas de beneficios

Desde Bigbox explican que el home-office y la distancia no deben ser obstáculo para que los equipos se sientan motivados y conectados con sus lugares de trabajo. Los departamentos de RRHH comenzaron a proponer a sus colaboradores cursos y talleres, viajes y distintos tipos de experiencias de bienestar.

Muchos de los cambios que se produjeron en la pandemia, llegaron para quedarse y se están afianzando fuertemente en los nuevos estilos de trabajo. El home-office, y los consecuentes puestos vacíos en oficinas, le han dado más importancia a la necesidad de recompensar a los colaboradores en gratitud por su compromiso.

Esto pone de manifiesto la imperante necesidad de las empresas de volcarse al salario emocional como recurso por excelencia para mejorar aquellos aspectos del bienestar del talento que ha sufrido las consecuencias del aislamiento: el estado físico de los empleados, o los problemas asociados a la salud mental.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, los departamentos de RRHH comenzaron a proponerles a sus colaboradores desde cursos y talleres, hasta viajes u otro tipo de experiencias de relax y bienestar. Lo que hasta el 2019, las empresas resolvían con fiestas y regalos, como canastas de alimentos, agendas o electrodomésticos, ahora se modificó.

En lugar de artículos, se comenzaron a preferir actividades para disfrutar en casa, que ayuden a la relajación, e incluso sean educativas. En este sentido, Bigbox, la empresa dedicada a regalos de experiencias, se posicionó como una de las opciones más elegidas al momento de lograr la felicidad de los equipos humanos que están detrás de las empresas.

Gastón Parisier, CEO de Bigbox

"Desde Bigbox, estamos convencidos que una nueva forma de hacer Recursos Humanos es posible, estableciendo un vínculo emocional entre los empleados y sus empleadores", expresa Gastón Parisier, CEO de la compañía y agrega: "Es hora de que convenzamos al mundo de la necesidad de acumular menos y vivir más".

Según algunos estudios recientes, el 46% de las empresas argentinas mantendrán el modelo híbrido de home-office y presencialidad, y un 3% sostendrá el formato exclusivamente remoto. Este nuevo contexto social y laboral genera oportunidades que los expertos de Recursos Humanos deben explotar para devolver la ilusión a los empleados, que ya no solo prestan atención al aspecto monetario, sino que requieren de las empresas para ir un paso más allá en la retribución.

Los regalos no solo hacen que los empleados sientan que sus esfuerzos son vistos y apreciados, sino que también benefician a la empresa al motivarlos a trabajar aún más. Esta práctica puede ayudar a retener a los mejores talentos y mantener una plantilla sana.

Para ellos, Bigbox ofrece desde cursos de fotografía, hasta cocina o idiomas, algo en lo que las personas han invertido mucho durante estos dos años de pandemia. Este tipo de experiencias hacen que los colaboradores asocien el momento vivido a la empresa que se los regaló y así se refuerza el lazo con los empleados.

"Muchas organizaciones, ahora, valoran el salario emocional, por lo que están buscando motivar a sus empleados con actividades de relajación, gastronomía o para compartir en familia", afirman desde la compañía.

Este tipo de actividades contribuyen a la conciliación entre lo personal y lo profesional, uno de los grandes desafíos que se plantearon con la pandemia y las nuevas relaciones de trabajo. Asimismo, el estrés y el aislamiento han hecho que la felicidad de los equipos y su motivación se haya visto mermada.

"Los regalos pueden ayudar a promover el compromiso y a hacer hincapié en el concepto de sentirse conectado a la empresa a pesar de trabajar de forma remota o mixta", concluyen desde Bigbox y destacan la posibilidad de poder resolver estos procesos online sin ocuparse de la logística de entrega y brindándole a sus colaboradores varias opciones para elegir de un catálogo que la empresa habilita.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos