MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2022

Discovery Channel estrena la superproducción "Supervivencia al desnudo Latinoamérica"

La señal presenta una edición original inédita de Naked & Afraid, el formato de supervivencia más extremo del planeta, que cuenta con participantes de México, Colombia y Argentina. Se estrena el jueves 21 de abril a las 22hs.

Por primera vez, el formato que es un fenómeno mundial y un éxito en Discovery desde 2013, tiene una versión latinoamericana. El jueves 21 de abril llega “Supervivencia al desnudo Latinoamérica”, una serie original de Discovery Channel producida en la región, grabada en Colombia y compuesta por siete episodios.

“Supervivencia al desnudo Latinoamérica” desafía a los expertos en supervivencia a vivir 21 días sin comida, agua y ropa. En esta, que es una de las producciones de supervivencia más ambiciosas jamás producidas en América Latina, hay diez expertos: seis participantes de México, dos de Colombia y dos de Argentina. A lo largo de siete episodios, deberán superar el desafío de vivir 21 días con los recursos que puedan conseguir en una agreste sabana de Colombia.
Kantar IBOPE Media

Cada episodio documenta el día a día y la resiliencia de cinco duplas en sectores diferentes de un ecosistema hostil, con sus propias características y amenazas. Los participantes de “Supervivencia al desnudo Latinoamérica” tienen entre 24 y 40 años. Completamente vulnerables, los participantes enfrentan la escasez de recursos, comparten el hábitat con depredadores y se defienden de las diversas amenazas que encierra el inhóspito entorno.

La producción se ubicó en diversas zonas de la vasta región del Vichada, parte de la gigantesca cuenca del río Orinoco. Son 50 km2 de sabana intertropical donde las temperaturas alcanzan los 49°C durante el día y pueden descender a 19 grados en la noche. Esta llanura de extensos campos está salpicada de galerías de densa vegetación selvática y porciones inundadas, formando un laberinto natural que sirve de hábitat a grandes felinos como pumas y jaguares, además de la temida anaconda y el mayor depredador de Latinoamérica, el cocodrilo.



Perfil de participantes

Fernanda: Tiene 31 años, es mexicana y bióloga marina. Da clases de habilidades primitivas a niños y practica deportes de aventura.

Ignacio: Argentino de 31 años, es entrenador personal y yogui. Tiene experiencia en construir refugios y una gran fortaleza física.

Luis Felipe: Colombiano de 40 años, es ganadero y publicista. Aprendió técnicas de supervivencia con indígenas amazónicos.

Paola: Con 34 años, esta mexicana es paisajista, deportista de aventura y madre de tres hijos. Sabe construir refugios y elaborar trampas de pesca.

María Victoria: Colombiana de 35 años y empresaria de vinos. Ha realizado cursos de supervivencia y es rescatista.

Alfredo: Mexicano de 39 años, es surfista profesional y empresario eco-turístico. Posee una gran resistencia física y mental. Tiene conocimientos de caza y pesca.

Isabela: Argentina de 27 años y cocinera vegana. Vive en una comunidad ecológica en Brasil. Allí adquirió conocimientos sobre plantas.

Pablo: Mexicano de 24 años, estudiante de ingeniería ambiental y arquero profesional. Es un experto cazador.

Cristal: tiene 25 años, es oriunda de México y comunicóloga. Elabora artesanías con materiales de la naturaleza. Recorrió Sudamérica en bicicleta durante 2 años.

Juan Pablo: Mexicano de 36 años. Es químico clínico e instructor de deportes de aventura.



“Supervivencia al desnudo Latinoamérica” es una producción de Nippur Media para Discovery Channel. Michela Giorelli es la productora ejecutiva y los supervisores de producción son Rafael Rodríguez y Cesar Munoz para Discovery, Inc.; Gerardo Brandy es responsable de la producción general y Marcelo Schlimovich y Rachel Maguire son productores ejecutivos en nombre de Nippur Media.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos