MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.03.2022

Cerrando el mes de las mujeres, Teads hace foco en la publicidad y la comunicación de género

Teads realizó un sondeo en la región para conocer qué piensan los latinoamericanos en relación con la equidad de género y el rol de la publicidad en esta materia. Asimismo, Teads junto a #MEP, brindarán la charla “Marcas, comunicación y género: la transformación hacia una industria más equitativa”.

Teads, la plataforma global de medios que reúne a los publishers más importantes del mundo, dio a conocer los resultados de un sondeo realizado en toda la región, cuyo objetivo fue recoger la opinión de los latinoamericanos en materia de publicidad y género, a la vez que invita a participar el próximo martes 29 de marzo de la charla virtual, abierta a todo público, que ofrecerá junto a #MEP, Mujeres en Publicidad.

Latinoamérica y las percepciones sobre la igualdad de género
Kantar IBOPE Media

La encuesta, desarrollada mediante la herramienta Brand Pulse de Teads y realizada en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, contempló la opinión de cerca de 500 personas.
Entre las conclusiones más destacadas del sondeo, se cuenta que 43% de los consultados considera que los contenidos publicitarios son sumamente sexistas, tendencia que fue más marcada en Brasil, donde casi la mitad de los encuestados de ambos sexos (48%) apoyó esta afirmación. En Argentina, esta afirmación fue, a su vez, sostenida por la mayoría de las mujeres (51%). En este sentido, del sondeo surge que el aspecto que determina en mayor medida el sexismo (66%) es el cosificar o sexualizar a la mujer, rasgo que se vio resaltado especialmente, en Colombia.

Asimismo, si bien 3 de cada 10 personas señalaron que la igualdad de género está presente en el día a día de la publicidad, aún hay trabajo por hacer para achicar la brecha, ya que ese porcentaje es superado por otro 44%, que opina que esta equidad es mínima o, directamente, está ausente.

En relación con si se han tomado medidas en el ámbito empresario para evitar el sesgo y los estereotipos, 29% afirmó que sí vio cambios, mientras que 25% manifestó que no se ha hecho nada al respecto, tendencia que cobra mayor notoriedad en Argentina.

La mitad de los encuestados (48%), no dudó en considerar que el papel que cumple la publicidad en la igualdad de género es sumamente importante, especialmente en Brasil y México. Pese a esto, contrasta el hecho de que también en México, la mayoría de los hombres consultados, señale que la igualdad de género no forma parte del día a día de la publicidad.

Y así como 40% del total de los consultados considera que el mundo ha avanzado en materia de género, tendencia más marcada en Chile, la mitad de ellos señaló que hay aún una ausencia notoria de mujeres en puestos de liderazgo, algo que se notó más nítidamente en las respuestas de ambos sexos en Brasil, mientras que en Argentina, Colombia, Perú y México esta percepción se encontró más presente entre las mujeres consultadas.

Comunicar, debatir, informar, acordar

Con la integración y la comunicación como puentes a una mayor equidad, el martes 29 de marzo (horarios al pie) * Teads junto a #MEP: Mujeres en Publicidad, llevará adelante “Marcas, comunicación y género: la transformación hacia una industria más equitativa”. Se trata de un webinar especial sobre marcas y comunicación de género. El encuentro que será abierto a todo público, y contará con la experta en temas de marcas y diversidad, Rocio Restaino, actual coordinadora general de la red profesional #MEP. En la charla, se buscará reflexionar sobre el rol de los profesionales de la comunicación en una construcción equitativa en cuanto a género y diversidad en publicidad. Mediante el análisis de casos y ejemplos, se buscará comprender qué y cómo inciden los estereotipos de género y conocer qué estrategias usar para evitarlos.

“Uno de los pilares clave de la labor de Teads es la Publicidad Responsable, de la cual la comunicación de género forma parte. Impulsamos este espacio de reflexión junto a #MEP para hallar y compartir conocimientos y herramientas para que se refleje aún más en nuestro trabajo la equidad. Sin dudas, trabajar en esta dirección es muy gratificante, ya que nos enriquece como personas y profesionales. Estaremos encantados de contar con todas aquellas personas que quieran sumarse”, comentó Maria Beatriz Blanco, VP Marketing de Teads Latin America.

Pionera en la industria de medios y publicidad digital, en América Latina Teads pone especial atención en desarrollar y mantener una política de diversidad, inclusión y equidad de oportunidades. En esta línea, actualmente la compañía cuenta con un plantel conformado mayoritariamente por mujeres (57%) al igual que su Leadership team (59%).

Para participar de “Marcas, comunicación y género: la transformación hacia una industria más equitativa”:

Martes 29 de marzo, registro previo en en este link.

9:00 AM México
10:00 AM Colombia / Perú
11:00 AM Miami
12:00 PM Argentina / Chile
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos