MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2022

En marzo regresó el ciclo de paneles "Voces que suman 2022"

“Voces que suman” se emite por las plataformas de La Voz, Los Andes y Vía País. La propuesta nació durante 2021 con la premisa de vincular intereses de audiencias múltiples por contenidos relacionados con temáticas profundas

Marzo marcó el regreso de “Voces que suman”, el ciclo de paneles audiovisuales temáticos que se emite vía streaming, por las plataformas de La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza) y Vía País.

La propuesta nació durante 2021 con la premisa de vincular intereses de audiencias múltiples por contenidos relacionados con temáticas profundas y que ayudan a enriquecer la conversación pública.
Kantar IBOPE Media
Con mirada federal, el ciclo se nutre de especialistas que abordan diferentes ejes temáticos y, en particular, el impacto de las transformaciones que se vienen produciendo en los últimos años, muchas de las cuales fueron aceleradas por la pandemia.

Cada panel es una invitación a hacer una pausa en medio de tanto vértigo para alumbrar reflexiones que nos ayuden a comprender y a enfrentar los cambios.

La primera conversación del año apuntó a repensar la educación. Su foco, pensado como un disparador, fue plantear la recuperación plena del rol decisivo que tiene la escuela, que es enseñar, con hincapié en el ciclo secundario y en los contenidos que son significativos y relevantes en la actualidad.

Participaron Ana María Borzone (doctora en Filosofía y Letras e investigadora del Conicet), Melina Furman (doctora en Educación e investigadora del Conicet), Aldo Guerra (director del Colegio Nacional de Monserrat) y Eduardo Cazenave (director general del Instituto Técnico Renault). La moderación estuvo a cargo del periodista Daniel Alonso, coordinador del ciclo, con la producción ejecutiva de Sebastián Gilli.

Lo que viene

El próximo panel, que se emitirá en abril, abordará la diversidad, un concepto en plena resignificación que está impactando, en forma transversal, en diferentes ámbitos y que aglutina, entre otras, a la agenda de género.

En mayo, en tanto, será el turno de profundizar sobre las nuevas formas de consumo, mientras que en junio el foco estará puesto en la movilidad.

Con paneles que tienen una periodicidad mensual, el ciclo seguirá hasta fin de año, con una grilla temática que incluye repensar la salud, las ciudades, el trabajo, la tecnología, el turismo y la sustentabilidad.

Además de la transmisión por las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País, los contenidos también se retroalimentan en el ecosistema de cada medio, que implica producciones web, papel y adaptaciones para redes sociales.

El ciclo cuenta con el acompañamiento de Naranja X, Mercado Libre, Universidad Siglo 21, Arcos Dorados, Grupo Libertad, Universidad Nacional de Córdoba, Grupo Renault, Holcim, Municipalidad de Córdoba, Air Europa, Copa Airlines, entre otras compañías.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos