MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2022  por TOTALMEDIOS

En marzo regresó el ciclo de paneles "Voces que suman 2022"

“Voces que suman” se emite por las plataformas de La Voz, Los Andes y Vía País. La propuesta nació durante 2021 con la premisa de vincular intereses de audiencias múltiples por contenidos relacionados con temáticas profundas

Marzo marcó el regreso de “Voces que suman”, el ciclo de paneles audiovisuales temáticos que se emite vía streaming, por las plataformas de La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza) y Vía País.

La propuesta nació durante 2021 con la premisa de vincular intereses de audiencias múltiples por contenidos relacionados con temáticas profundas y que ayudan a enriquecer la conversación pública.
Kantar IBOPE Media
Con mirada federal, el ciclo se nutre de especialistas que abordan diferentes ejes temáticos y, en particular, el impacto de las transformaciones que se vienen produciendo en los últimos años, muchas de las cuales fueron aceleradas por la pandemia.

Cada panel es una invitación a hacer una pausa en medio de tanto vértigo para alumbrar reflexiones que nos ayuden a comprender y a enfrentar los cambios.

La primera conversación del año apuntó a repensar la educación. Su foco, pensado como un disparador, fue plantear la recuperación plena del rol decisivo que tiene la escuela, que es enseñar, con hincapié en el ciclo secundario y en los contenidos que son significativos y relevantes en la actualidad.

Participaron Ana María Borzone (doctora en Filosofía y Letras e investigadora del Conicet), Melina Furman (doctora en Educación e investigadora del Conicet), Aldo Guerra (director del Colegio Nacional de Monserrat) y Eduardo Cazenave (director general del Instituto Técnico Renault). La moderación estuvo a cargo del periodista Daniel Alonso, coordinador del ciclo, con la producción ejecutiva de Sebastián Gilli.
Lo que viene

El próximo panel, que se emitirá en abril, abordará la diversidad, un concepto en plena resignificación que está impactando, en forma transversal, en diferentes ámbitos y que aglutina, entre otras, a la agenda de género.

En mayo, en tanto, será el turno de profundizar sobre las nuevas formas de consumo, mientras que en junio el foco estará puesto en la movilidad.

Con paneles que tienen una periodicidad mensual, el ciclo seguirá hasta fin de año, con una grilla temática que incluye repensar la salud, las ciudades, el trabajo, la tecnología, el turismo y la sustentabilidad.

Además de la transmisión por las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País, los contenidos también se retroalimentan en el ecosistema de cada medio, que implica producciones web, papel y adaptaciones para redes sociales.

El ciclo cuenta con el acompañamiento de Naranja X, Mercado Libre, Universidad Siglo 21, Arcos Dorados, Grupo Libertad, Universidad Nacional de Córdoba, Grupo Renault, Holcim, Municipalidad de Córdoba, Air Europa, Copa Airlines, entre otras compañías.


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos