En la pantalla de Canal (á), todos los viernes de marzo a las 12.30, se estrenan nuevos capítulos del programa “Directores”. Se trata de un ciclo de entrevistas a reconocidos creadores, donde comparten sus opiniones sobre la producción y dirección de contenidos audiovisuales.
Jesús Braceras, Liliana Paolinelli, Ezequiel Yanco y Juan Solanas son los protagonistas de
“Directores” en su presentación de los viernes del mes de marzo. A continuación, el detalle de los próximos capítulos:
Viernes 25 de marzo
Jesús Braceras (Monzón, la serie)
Un recorrido por la vida de Carlos Monzón, campeón mundial de los pesos medianos y protagonista de uno de los primeros femicidios que sacudieron a la opinión pública argentina.

Liliana Paolinelli (Margen de error)
Margen de error es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Liliana Paolinelli sobre su propio guion que se estrenó el 29 de agosto de 2019 y tuvo como actores principales a Susana Pampín, Camila Plaate, Eva Bianco y María Pessacq. El filme fue galardonado con el
Premio AADA a la mejor dirección de arte en el marco de la
Competencia Argentina del BAFICI de 2019.

Ezequiel Yanco (La vida en común)
La vida en común es una película coproducción de Francia y Argentina filmada en colores dirigida por Ezequiel Yanco sobre su propio guion que se estrenó el 7 de noviembre de 2019 y que tuvo como actor principal a Uriel Alcaraz.

Juan Solanas (Que sea ley)
Que sea ley es una película documental coproducción de Argentina, Francia y Uruguay filmada en colores dirigida por Juan Diego Solanas sobre su propio guion que se estrenó el 3 de octubre de 2019. Documental que además de recoger las discusiones previas, las masivas movilizaciones callejeras y los debates parlamentarios motivados por el proyecto de legalización del aborto discutido en Argentina en 2018, contiene historias de vidas marcadas por las trágicas consecuencias del aborto clandestino y opiniones de religiosos, abogadas, médicas y referentes feministas y algunos pocos minutos dedicados a quienes se oponen a la misma; con una estructura clásica, presenta los testimonios con las tradicionales cabezas parlantes e información de manera directa con las no menos usuales placas y textos sobreimpresos.

Canal (á) puede verse en la frecuencia 69 de Cablevisión analógica, Canal 456 de Cablevisión HD, Canal 1748 de DIRECTV, y en los principales cableoperadores de América latina.