MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2022

México: La inversión publicitaria en la categoría OTC sigue en aumento en canales tradicionales y digitales

El monto total de inversión de la categoría de salud y medicamentos en México durante el 2021 fue de 16 millones de pesos. La inversión publicitaria de las marcas de medicamentos de venta libre en mercados potenciales crecerá un 7,6% en 2022 y un 5,0% en 2023.

Las actitudes de los consumidores hacia la compra de medicamentos de venta libre, han ido evolucionando en los últimos años. Los consumidores se abrazan de la tecnología que monitorea su salud y les permite personalizar sus compras. Basando en ello, la inversión publicitaria de las marcas de medicamentos de venta libre (OTC por sus siglas en inglés, over-the-counter) en mercados potenciales crecerá un 7,6% en 2022 y un 5,0% en 2023, según el nuevo informe de Zenith Business Intelligence - OTC Healthcare.

La publicidad de las marcas OTC creció durante la pandemia. La inversión publicitaria de los OTC creció un 6,8% en 2020, mientras que el mercado en su conjunto disminuyó un 3,5%, ya que se disparó la importancia de los mensajes sobre salud entre los consumidores. Cuando llegó la pandemia, las marcas de muchas categorías redujeron o incluso cesaron sus comunicaciones, preocupadas porque sus mensajes ya no eran apropiados o, en algunos casos, eran contraproducentes en el nuevo contexto de COVID-19. Esto dio pauta a que las marcas OTC tuvieran la oportunidad de utilizar muchos medios baratos para reforzar su contribución a la salud y el bienestar de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
La publicidad de las marcas OTC creció un muy saludable 12,8% en 2021 aunque, en este caso, su crecimiento fue ligeramente inferior al del mercado global, dado que tuvo que recuperar el terreno perdido. En el caso de México, el monto total de inversión de la categoría de salud y medicamentos para el año 2021 fue de 16 millones de pesos.

Ahora que muchos consumidores conocen y se sienten cómodos con la opción de comprar productos OTC online, se convertirá en un canal de venta aún más importante durante los próximos años. Esto significa que los distribuidores tradicionales, como las farmacias y los supermercados, se enfrentan a una nueva competencia, las plataformas digitales de commerce, y las marcas tienen nuevas oportunidades para crear nuevas alianzas o, incluso, empresas direct-to-consumer conjuntas. Los meses con mayor inversión en medios digitales en el territorio mexicano son mayo y agosto, a diferencia de medios off cuyos meses más importantes son noviembre y diciembre.

Cuando un consumidor compra por primera vez un producto OTC, a menudo, suele dedicar tiempo a investigar la compra y a comentarla con su familia, amigos y consejeros de confianza, como los farmacéuticos. Sin embargo, tras la primera compra, la adquisición de productos OTC se convierte rápidamente en una rutina y como parte de la compra habitual. En México, 6.9 millones de personas estaban interesadas en la publicidad relacionada a la medicina y calidad de vida durante el 2021.

“Hoy más que nunca la categoría de OTC tiene que encontrar el perfecto balance entre los canales tradicionales, que históricamente han ayudado a posicionar y generar ventas. Las nuevas tendencias de compra del consumidor, son cada vez más digitales. Es el momento de arriesgar en estos últimos, de equivocarse y aprender para tomar ventaja”, señaló Lorena Olazar, Directora de Zenith México.

La pandemia de COVID-19 ha desencadenado y acelerado cambios en el sistema de salud, categoría que alterará la forma en la que los consumidores pueden adquirir marcas OTC. Dichas marcas, deben considerar cómo usar estas inversiones publicitarias para su beneficio y el de los consumidores, impulsando los productos OTC como un gran aliado al cubrir necesidades de salud.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos