MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2022

México: La inversión publicitaria en la categoría OTC sigue en aumento en canales tradicionales y digitales

El monto total de inversión de la categoría de salud y medicamentos en México durante el 2021 fue de 16 millones de pesos. La inversión publicitaria de las marcas de medicamentos de venta libre en mercados potenciales crecerá un 7,6% en 2022 y un 5,0% en 2023.

Las actitudes de los consumidores hacia la compra de medicamentos de venta libre, han ido evolucionando en los últimos años. Los consumidores se abrazan de la tecnología que monitorea su salud y les permite personalizar sus compras. Basando en ello, la inversión publicitaria de las marcas de medicamentos de venta libre (OTC por sus siglas en inglés, over-the-counter) en mercados potenciales crecerá un 7,6% en 2022 y un 5,0% en 2023, según el nuevo informe de Zenith Business Intelligence - OTC Healthcare.

La publicidad de las marcas OTC creció durante la pandemia. La inversión publicitaria de los OTC creció un 6,8% en 2020, mientras que el mercado en su conjunto disminuyó un 3,5%, ya que se disparó la importancia de los mensajes sobre salud entre los consumidores. Cuando llegó la pandemia, las marcas de muchas categorías redujeron o incluso cesaron sus comunicaciones, preocupadas porque sus mensajes ya no eran apropiados o, en algunos casos, eran contraproducentes en el nuevo contexto de COVID-19. Esto dio pauta a que las marcas OTC tuvieran la oportunidad de utilizar muchos medios baratos para reforzar su contribución a la salud y el bienestar de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
La publicidad de las marcas OTC creció un muy saludable 12,8% en 2021 aunque, en este caso, su crecimiento fue ligeramente inferior al del mercado global, dado que tuvo que recuperar el terreno perdido. En el caso de México, el monto total de inversión de la categoría de salud y medicamentos para el año 2021 fue de 16 millones de pesos.

Ahora que muchos consumidores conocen y se sienten cómodos con la opción de comprar productos OTC online, se convertirá en un canal de venta aún más importante durante los próximos años. Esto significa que los distribuidores tradicionales, como las farmacias y los supermercados, se enfrentan a una nueva competencia, las plataformas digitales de commerce, y las marcas tienen nuevas oportunidades para crear nuevas alianzas o, incluso, empresas direct-to-consumer conjuntas. Los meses con mayor inversión en medios digitales en el territorio mexicano son mayo y agosto, a diferencia de medios off cuyos meses más importantes son noviembre y diciembre.

Cuando un consumidor compra por primera vez un producto OTC, a menudo, suele dedicar tiempo a investigar la compra y a comentarla con su familia, amigos y consejeros de confianza, como los farmacéuticos. Sin embargo, tras la primera compra, la adquisición de productos OTC se convierte rápidamente en una rutina y como parte de la compra habitual. En México, 6.9 millones de personas estaban interesadas en la publicidad relacionada a la medicina y calidad de vida durante el 2021.

“Hoy más que nunca la categoría de OTC tiene que encontrar el perfecto balance entre los canales tradicionales, que históricamente han ayudado a posicionar y generar ventas. Las nuevas tendencias de compra del consumidor, son cada vez más digitales. Es el momento de arriesgar en estos últimos, de equivocarse y aprender para tomar ventaja”, señaló Lorena Olazar, Directora de Zenith México.

La pandemia de COVID-19 ha desencadenado y acelerado cambios en el sistema de salud, categoría que alterará la forma en la que los consumidores pueden adquirir marcas OTC. Dichas marcas, deben considerar cómo usar estas inversiones publicitarias para su beneficio y el de los consumidores, impulsando los productos OTC como un gran aliado al cubrir necesidades de salud.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos