MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2022  por TOTALMEDIOS

Entorno Cookieless: cómo se prepara el mercado editorial de la región para el nuevo contexto

Según el nuevo informe de Teads, la prioridad en 2022 para los principales publishers tanto en la región como a nivel global será enfocarse en el contenido de calidad y la data propia, tendencia que continúa en alza con un 250% de crecimiento respecto del año anterior.

Teads, la plataforma global de medios, dio a conocer su más reciente investigación sobre qué tan preparados están los publishers para la “era sin cookies”. Se trata de una actualización del sondeo realizado por Teads en 2021 y del que formaron parte 440 de las principales marcas de medios del mundo de las cuales 52 son de América Latina.

En esta representativa muestra que abarcó desde las casas editoriales más prominentes, hasta los publishers medianos y pequeños, todos dieron su punto de vista en relación a la desaparición de las cookies y las iniciativas que consideran implementar.
Kantar IBOPE Media
Según la información recabada en la nueva encuesta de Teads, el conocimiento sobre las cookies de los publishers en Latinoamérica ha mejorado notablemente en relación al año pasado. Ahora, un 21% de los consultados, afirmó comprender muy bien todas las nuevas iniciativas de la industria, así como sus pros y contras respecto a un 9% en 2021, y sólo un 4% señaló tener poco o ningún conocimiento sobre las cookies y el futuro cookieless.

Los cambios regulatorios y de plataforma, anunciados en 2021, no han impactado en la planificación de los publishers de cara al nuevo entorno cookieless ya que el 77% dijo que dichas modificaciones no sólo no afectaron sus planes sino que, en algunos casos, los habían incluso acelerado.

LA DATA PROPIA Y EL CONTENIDO DE CALIDAD COMO CAMINO Y EL LOGIN COMO DESAFÍO

Uno de los resultados alentadores de la encuesta es que los publishers están incrementando las prácticas de ingresos sostenibles que están bajo su control. Al ser consultados sobre si la desaparición de las cookies de terceros y/o IDFA/identificadores de dispositivos representa una amenaza o una oportunidad para los encuestados en América Latina, el 42% (+250% que en 2021), manifestó que los cambios les permiten diferenciarse mediante la data propia y la calidad de su contenido.
Asimismo, mientras la mayoría (37%) consideraría adoptar la data propia como solución de targeting, un 21% destaca el uso de targeting contextual dentro de su oferta, otro 21% elige los Ids únicos y sólo un 17% consideraría el Privacy Sandbox.

Por otra parte, el Inicio de sesión o Login parece erigirse como el desafío más evidente ya que menos de la mitad (48%) de los publishers en Latinoamérica dijeron contar con una estrategia para incrementar su uso y el 97% manifestó que la mitad de sus usuarios -o incluso menos- utiliza Logins.

Es así que los Logins disparan preguntas e inquietud a lo largo del “publisher journey”, con un 25% de los encuestados preocupado por el impacto en el tráfico, 21% por el efecto en la experiencia del usuario, 20% por su implementación técnica, 19% por conocer y monitorear cómo se verán afectados el inventario y su monetización y 15% por el conflicto que pueda representar en su negocio el modelo de suscripción.

“Los publishers de Latinoamérica tienen un gran reto por delante. El fin de las cookies se acerca inexorablemente y en nuestra región se va a notar con dureza, ya que el predominio de Chrome y Android es en general abrumador. Por ello, aquellos publishers que se preparen a tiempo, con buenos partners como Teads y con una estrategia holística, que contemple desde contextualización a unique IDs, saldrán a flote en el océano cookieless”, dijo Luis Resola, VP Supply Latinoamérica.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos