La acción desarrollada por Havas Entertainment / Havas Sports para Coca-Cola es la campaña iberoamericana más nominada del Festival of Media. El festival que distingue la creatividad e innovación en medios tendrá lugar en Valencia entre el 19 y 21 de abril.
La acción desarrollada por Havas Entertainment / Havas Sports para Coca-Cola es la campaña iberoamericana más nominada del Festival of Media. El festival que distingue la creatividad e innovación en medios tendrá lugar en Valencia entre el 19 y 21 de abril.
DESTAPADOS Copa Coca-Cola
FICHA TÉCNICA de toda la acción:
Anunciante: Coca-Cola.
Producto: Copa Coca-Cola.
Responsable por anunciante: Katzi Olivella- Santiago Traynor .
Agencia: Havas Entertainment / Havas Sports.
Director general: Martin Guirado
Directora contenidos: Carla Levy
Equipo creativo: Carla Levy, Sebastián Fraude, Sebastián Burecovics, Juan Gusalli, Leonardo Crocce.
Director de cuentas: Juan Pablo Broens.
Equipo cuentas: Rodrigo Diaz Etchezahar, Lucila Masia
Productor por agencia: Laura Grivet
Productor deportivo: Diego Socaires, Rodrigo Vivares.
ESTRATEGIA DE LA ACCIÓN:
TARGET: Pre adolescentes y Adolescentes.
DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN: Asegurar el éxito de la Copa Cola- Cola (torneo intercolegial federal de fútbol para chicos entre 13 a 17 años) renovando su ciclo de vida. La estrategia comunicacional buscó construir un nuevo aspiracional y masificarlo con un formato de tv y la creación de una comunidad que: votaba vía sms el jugador Coca-Cola e interactuaba vía web; los clubes de fútbol tenían la posibilidad de elegir entre a los 25 chicos participantes del programa; y reconocidas marcas (NIKE, Molinos, Movistar, LG, Cinemark, Bimbo, Terra) tenían contenido tailor-made dentro del programa y/ o btl en puntos de venta.
Formato TV: “Destapados Copa Coca-Cola”. 8 episodios de 30 minutos emitido por Fox sports a toda Latinoamérica (noviembre- diciembre); conducido por Diego Latorre. Un docu-reality que sigue los pasos de 25 chicos seleccionados del scouting de la misma Copa Coca-Cola que en el predio internacional de la AFA son entrenados como y por profesionales
Soportes online: Terra. MSN.
Medios offline: Vía pública. Diario Ole. Avances de programación en Fox. Video pantallas en estadios de fútbol. Radio en interior.
Período de la acción: mediados de agosto al 23 de diciembre.
Resultados de la acción: 63% de cobertura en vía pública y diarios. Más de 550.000 contactos en estadios de fútbol. Más de 98.000 visitas al sitio en 8 semanas. Más de 8.000 votos vía sms para elegir al jugador Coca-Cola.
Durante la emisión del programa el rating de Fox Sports creció de 0,09 a 0, 25 en teens La identificación del target con la marca Coca-Cola creció un 10%, el lazo afectivo un 6% y la asociación del Fútbol con Coca-Cola un 7%. (Fuente: Coca-Cola Argentina, Estudio Salud de Marca.). Por último,11 de los 25 chicos participantes quedaron seleccionados para jugar en un club.
FICHA TÉCNICA del Formato tv:
Productora: Havas Entertainment
Productor gral: Martín Guirado.
Productor ejecutivo: Carla Levy
Idea: Carla Levy, Sebastián Fraude, Sebastián Burecovics, Adrián Chiocconi, Juan Medina.
Productor comercial: Juan Pablo Broens.
Asistente de producción comercial: Rodrigo Diaz Etchezahar, Lucila Masia
Producción Deportiva: Diego Soraires, Rodrigo Vivares.
Coordinación de Producción: Laura Grivet
Guionistas: Sebastián Fraude, Sebastián Burecovics.
Producción Artística: DIGITAL 1- Leonardo Alvarez, Hernán, Natalia Castro.
Realización: Fernando Felicioni.
Conducción: Diego Latorre.
Edición: A-ZERO FILM.
Gráfica: LUMA
Post producción de sonido: LOOP
Musica original: LA PICCOLINA
Locución: Pablo Gandolfo
Estudio de grabación: LIQUID.
ESTRATEGIA DE LA ACCIÓN:
TARGET: Pre adolescentes y Adolescentes.
DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN: Asegurar el éxito de la Copa Cola- Cola (torneo intercolegial federal de fútbol para chicos entre 13 a 17 años) renovando su ciclo de vida. La estrategia comunicacional buscó construir un nuevo aspiracional y masificarlo con un formato de tv y la creación de una comunidad que: votaba vía sms el jugador Coca-Cola e interactuaba vía web; los clubes de fútbol tenían la posibilidad de elegir entre a los 25 chicos participantes del programa; y reconocidas marcas (NIKE, Molinos, Movistar, LG, Cinemark, Bimbo, Terra) tenían contenido tailor-made dentro del programa y/ o btl en puntos de venta.
FORMATO TV: “Destapados Copa Coca-Cola”. 8 episodios de 30 minutos emitido por Fox sports a toda Latinoamérica (noviembre- diciembre); conducido por Diego Latorre. Un docu-reality que sigue los pasos de 25 chicos seleccionados del scouting de la misma Copa Coca-Cola que en el predio internacional de la AFA son entrenados como y por profesionales
SOPORTES ONLINE: Terra. MSN.
MEDIOS OFFLINE: Vía pública. Diario Ole. Avances de programación en Fox. Video pantallas en estadios de fútbol. Radio en interior.
PERÍODO DE LA ACCIÓN: mediados de agosto al 23 de diciembre.
RESULTADOS DE LA ACCIÓN: 63% de cobertura en vía pública y diarios. Más de 550.000 contactos en estadios de fútbol. Más de 98.000 visitas al sitio en 8 semanas. Más de 8.000 votos vía sms para elegir al jugador Coca-Cola.
Durante la emisión del programa el rating de Fox Sports creció de 0,09 a 0, 25 en teens La identificación del target con la marca Coca-Cola creció un 10%, el lazo afectivo un 6% y la asociación del Fútbol con Coca-Cola un 7%. (Fuente: Coca-Cola Argentina, Estudio Salud de Marca.). Por último,11 de los 25 chicos participantes quedaron seleccionados para jugar en un club.