MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2022

Qué es la nube híbrida y qué ventajas puede ofrecer a las empresas

Cuáles son los beneficios de trabajar en una plataforma híbrida. En qué se diferencia de la nube pública y la privada. Por qué este entorno corre con ventajas. “Unifica los mejores recursos de la nube pública y la privada en un entorno”, aseguró Diego Malaspina, CEO de DataCloud.

La nube híbrida es la combinación entre la nube pública y la privada. Tiene la ventaja de que ofrece los beneficios de ambas en un mismo entorno. En pocas palabras, conecta las dos plataformas, que en tanto sostienen su unicidad durante el proceso.

Para ahondar en las características de la hybrid cloud, vale recordar los puntos fuertes que esta infraestructura hereda de las nubes pública y privada: la primera es aquella que provee servicios vía Internet a través de suscripciones, sean pagas o gratuitas. Por otro lado, la nube privada es una plataforma que funciona exclusivamente para una organización.
Kantar IBOPE Media
Por ejemplo, la nube híbrida puede resguardar los datos sensibles de los clientes al igual que la nube privada. Al mismo tiempo, permite trabajar sobre esta información mediante una aplicación de negocios provista por la nube pública.

Agilidad
Para el CEO de DataCloud, Diego Malaspina, "la ventaja definitiva de la nube híbrida es que unifica los mejores recursos de la nube pública y la privada en un único entorno". De esta manera, "la empresa puede reducir el nivel de complejidad y operar más rápidamente, sin interrupciones", añade el CEO de la tecnológica argentina que brinda soluciones cloud en diversos puntos de la región sudamericana.

En rigor, ese puente que la plataforma híbrida tiende entre los servicios locales y aquellos ofrecidos públicamente a través de Internet permite una transición fluida. Además agiliza la transferencia de datos y fortalece los canales de comunicación.

Flexibilidad
La reducción de costos es una de las optimizaciones clave para mejorar el funcionamiento de una empresa. En un escenario de inestabilidad económica, se puede convertir en un factor determinante al momento de expandirse.

La nube híbrida acompaña este principio porque propone un modelo de pago flexible. Es decir que "permite formular una solución que se adecúe al cliente, quien abona solamente por aquellos recursos que utiliza, evitando costos innecesarios", explica Malaspina. La hybrid cloud también "facilita la escalabilidad según el crecimiento", agrega el CEO de DataCloud.

Seguridad
Otro de los beneficios de trabajar dentro de un entorno híbrido es poder contar con la seguridad distintiva de las nubes privadas, aunque en plena conexión con las herramientas que definen a la nube pública.

Al respecto, Malaspina advierte: "No existe organización que esté completamente a salvo de la ciberdelincuencia, aunque el modelo híbrido otorga mayor control sobre la infraestructura local y una seguridad consolidada". Esta característica heredada de la nube privada sirve para proteger tanto información como sistemas y plataformas.

De este modo, la empresa mantiene el dominio sobre los datos. Es decir que puede limitar el acceso a ciertos documentos para que prevalezca la confidencialidad sin que entidades ajenas a la compañía alcancen a manipularlos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos