MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2022  por TOTALMEDIOS

Qué es la nube híbrida y qué ventajas puede ofrecer a las empresas

Cuáles son los beneficios de trabajar en una plataforma híbrida. En qué se diferencia de la nube pública y la privada. Por qué este entorno corre con ventajas. “Unifica los mejores recursos de la nube pública y la privada en un entorno”, aseguró Diego Malaspina, CEO de DataCloud.

La nube híbrida es la combinación entre la nube pública y la privada. Tiene la ventaja de que ofrece los beneficios de ambas en un mismo entorno. En pocas palabras, conecta las dos plataformas, que en tanto sostienen su unicidad durante el proceso.

Para ahondar en las características de la hybrid cloud, vale recordar los puntos fuertes que esta infraestructura hereda de las nubes pública y privada: la primera es aquella que provee servicios vía Internet a través de suscripciones, sean pagas o gratuitas. Por otro lado, la nube privada es una plataforma que funciona exclusivamente para una organización.
Kantar IBOPE Media
Por ejemplo, la nube híbrida puede resguardar los datos sensibles de los clientes al igual que la nube privada. Al mismo tiempo, permite trabajar sobre esta información mediante una aplicación de negocios provista por la nube pública.

Agilidad
Para el CEO de DataCloud, Diego Malaspina, "la ventaja definitiva de la nube híbrida es que unifica los mejores recursos de la nube pública y la privada en un único entorno". De esta manera, "la empresa puede reducir el nivel de complejidad y operar más rápidamente, sin interrupciones", añade el CEO de la tecnológica argentina que brinda soluciones cloud en diversos puntos de la región sudamericana.

En rigor, ese puente que la plataforma híbrida tiende entre los servicios locales y aquellos ofrecidos públicamente a través de Internet permite una transición fluida. Además agiliza la transferencia de datos y fortalece los canales de comunicación.

Flexibilidad La reducción de costos es una de las optimizaciones clave para mejorar el funcionamiento de una empresa. En un escenario de inestabilidad económica, se puede convertir en un factor determinante al momento de expandirse.

La nube híbrida acompaña este principio porque propone un modelo de pago flexible. Es decir que "permite formular una solución que se adecúe al cliente, quien abona solamente por aquellos recursos que utiliza, evitando costos innecesarios", explica Malaspina. La hybrid cloud también "facilita la escalabilidad según el crecimiento", agrega el CEO de DataCloud.

Seguridad
Otro de los beneficios de trabajar dentro de un entorno híbrido es poder contar con la seguridad distintiva de las nubes privadas, aunque en plena conexión con las herramientas que definen a la nube pública.

Al respecto, Malaspina advierte: "No existe organización que esté completamente a salvo de la ciberdelincuencia, aunque el modelo híbrido otorga mayor control sobre la infraestructura local y una seguridad consolidada". Esta característica heredada de la nube privada sirve para proteger tanto información como sistemas y plataformas.

De este modo, la empresa mantiene el dominio sobre los datos. Es decir que puede limitar el acceso a ciertos documentos para que prevalezca la confidencialidad sin que entidades ajenas a la compañía alcancen a manipularlos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos