MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2022

Campaña de Wunderman Thompson Argentina para ASDRA

Wunderman Thompson Argentina y la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) presentaron la campaña “Síndrome de Números”, que recopiló información para generar la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down.

El síndrome de Down se reconoce, al menos, desde el siglo V. Paradójicamente, en 2022 los números reales de esta población siguen sin conocerse. Al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el estado las invisibiliza y así excluye de cualquier política pública, impidiendo su desarrollo y progreso.

Desde diciembre, se están recopilando datos y ya existen métricas dinámicas, para entender qué medidas tomar. Esta base de datos irá tomando tópicos claves, para generar acción. Por eso de cara al CENSO 2022, hará su primer reclamo al INDEC para que se agregue la pregunta “¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?”
Kantar IBOPE Media

"No sólo en Argentina, sino en el mundo, no hay datos oficiales acerca de las personas con síndrome de Down. Y sin estos números, no se puede tomar acción. Por eso empezamos por crear una herramienta, para generar una demanda continua y ayudar a través de la creatividad y la tecnología a cambiar la realidad y un sistema global que necesita evolucionar. Por eso esta idea es única, porque viene a cambiar un parámetro", explican Laura Valle y Sofía Cursach, directoras creativas de Wunderman Thompson Argentina.

Esta base de datos no sólo permitirá mostrar la realidad que viven las personas con síndrome de Down, sino que, además, al ser dinámica, permite transformar cada nuevo dato ingresado en un tweet o posteo de reclamo que los usuarios pueden compartir en sus redes. Por eso, los responsables de la campaña, explicaron que se necesita de la colaboración de todos como activistas, para pedir que se agregue a la lista de consultas del CENSO 2022 aquella pregunta.


"Pusimos en marcha esta campaña, con apoyo de organizaciones de toda la Argentina, para mostrar la invisibilidad que sufren las personas con síndrome de Down ante los números del Estado. Por eso ahora exigimos algo tan simple como que agreguen una sola pregunta al Censo 2022 para, así, contar con estadísticas que las reconozcan, y convertirnos en el primer país del mundo en empezar a tener datos oficiales sobre esta población", afirmó el Presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum.

Para ayudar a visibilizar el reclamo: https://resultados.sindromedenumeros.com/




FICHA TÉCNICA - “SindromeDeNumeros.com”
Agencia: Wunderman Thompson Argentina
Anunciante: ASDRA
CCO: Natalia Benincasa
Operation Creative Lead: Delfina Scalise
Head of Art: Fernando Rossini
Art Lead: Solana Viton
Directores Creativos: Sofia Cursach/Laura Valle/ Juan Gusalli/ Luciano Campanelli
Directora General de Cuentas: Eliana Kaplan
Directora de Cuentas: Carolina Graziano
Account Lead: Gala Aubia
Ejecutiva de Cuentas: Juana Olivero
Project Manager Lead: Sofia Wulff
Producción Digital: Dario Lazzaretti , Pablo Aranguren.
Integrated Production Leader: Josefina Espil
Integrated Producer: Martín Oshiro
Head of Content & Comms Strategy: Silvina Coto
Tech Manager: Juan Simón
Tech Lead / Frontend Developer Sr: Javier Corra
Project Manager: Federico Hollweck, Julián Leonetti
SysAdmin: Julián Heredia
Fullstack Developer SSr: Julián Moreira
QA Tester: Santiago Revelli Ling
D&A Director: Alejandro Francolini
D&A Lead: Sol Brero
D&A Squad Leads: Daniela Molina, Ignacio Medero, Julián Aldrey.
Marketing Science Analysts: Monica Ivars, Belen Mira, Silvio Aranda, Gennaro Blarasin
UX Lead: Barbara Jakobsons
UX Writer: Paulina Vivani
UX Designer: Hilen Zega, Florencia Usqueda
UI Designer: Micaela Vega
Agencia de Medios: Mindshare Argentina
VP Mindshare: Gastón Mancuso
Responsables por Mindshare: Mariana Rico, Mauricio Zapata, Mariela Jaime.

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos