MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2022  por TOTALMEDIOS

Campaña de Wunderman Thompson Argentina para ASDRA

Wunderman Thompson Argentina y la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) presentaron la campaña “Síndrome de Números”, que recopiló información para generar la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down.

El síndrome de Down se reconoce, al menos, desde el siglo V. Paradójicamente, en 2022 los números reales de esta población siguen sin conocerse. Al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el estado las invisibiliza y así excluye de cualquier política pública, impidiendo su desarrollo y progreso.

Desde diciembre, se están recopilando datos y ya existen métricas dinámicas, para entender qué medidas tomar. Esta base de datos irá tomando tópicos claves, para generar acción. Por eso de cara al CENSO 2022, hará su primer reclamo al INDEC para que se agregue la pregunta “¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?”
Kantar IBOPE Media

"No sólo en Argentina, sino en el mundo, no hay datos oficiales acerca de las personas con síndrome de Down. Y sin estos números, no se puede tomar acción. Por eso empezamos por crear una herramienta, para generar una demanda continua y ayudar a través de la creatividad y la tecnología a cambiar la realidad y un sistema global que necesita evolucionar. Por eso esta idea es única, porque viene a cambiar un parámetro", explican Laura Valle y Sofía Cursach, directoras creativas de Wunderman Thompson Argentina.

Esta base de datos no sólo permitirá mostrar la realidad que viven las personas con síndrome de Down, sino que, además, al ser dinámica, permite transformar cada nuevo dato ingresado en un tweet o posteo de reclamo que los usuarios pueden compartir en sus redes. Por eso, los responsables de la campaña, explicaron que se necesita de la colaboración de todos como activistas, para pedir que se agregue a la lista de consultas del CENSO 2022 aquella pregunta.


"Pusimos en marcha esta campaña, con apoyo de organizaciones de toda la Argentina, para mostrar la invisibilidad que sufren las personas con síndrome de Down ante los números del Estado. Por eso ahora exigimos algo tan simple como que agreguen una sola pregunta al Censo 2022 para, así, contar con estadísticas que las reconozcan, y convertirnos en el primer país del mundo en empezar a tener datos oficiales sobre esta población", afirmó el Presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum.

Para ayudar a visibilizar el reclamo: https://resultados.sindromedenumeros.com/



FICHA TÉCNICA - “SindromeDeNumeros.com”
Agencia: Wunderman Thompson Argentina
Anunciante: ASDRA
CCO: Natalia Benincasa
Operation Creative Lead: Delfina Scalise
Head of Art: Fernando Rossini
Art Lead: Solana Viton
Directores Creativos: Sofia Cursach/Laura Valle/ Juan Gusalli/ Luciano Campanelli
Directora General de Cuentas: Eliana Kaplan
Directora de Cuentas: Carolina Graziano
Account Lead: Gala Aubia
Ejecutiva de Cuentas: Juana Olivero
Project Manager Lead: Sofia Wulff
Producción Digital: Dario Lazzaretti , Pablo Aranguren.
Integrated Production Leader: Josefina Espil
Integrated Producer: Martín Oshiro
Head of Content & Comms Strategy: Silvina Coto
Tech Manager: Juan Simón
Tech Lead / Frontend Developer Sr: Javier Corra
Project Manager: Federico Hollweck, Julián Leonetti
SysAdmin: Julián Heredia
Fullstack Developer SSr: Julián Moreira
QA Tester: Santiago Revelli Ling
D&A Director: Alejandro Francolini
D&A Lead: Sol Brero
D&A Squad Leads: Daniela Molina, Ignacio Medero, Julián Aldrey.
Marketing Science Analysts: Monica Ivars, Belen Mira, Silvio Aranda, Gennaro Blarasin
UX Lead: Barbara Jakobsons
UX Writer: Paulina Vivani
UX Designer: Hilen Zega, Florencia Usqueda
UI Designer: Micaela Vega
Agencia de Medios: Mindshare Argentina
VP Mindshare: Gastón Mancuso
Responsables por Mindshare: Mariana Rico, Mauricio Zapata, Mariela Jaime.

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos