MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2022  por TOTALMEDIOS

Campaña de Wunderman Thompson Argentina para ASDRA

Wunderman Thompson Argentina y la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) presentaron la campaña “Síndrome de Números”, que recopiló información para generar la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down.

El síndrome de Down se reconoce, al menos, desde el siglo V. Paradójicamente, en 2022 los números reales de esta población siguen sin conocerse. Al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el estado las invisibiliza y así excluye de cualquier política pública, impidiendo su desarrollo y progreso.

Desde diciembre, se están recopilando datos y ya existen métricas dinámicas, para entender qué medidas tomar. Esta base de datos irá tomando tópicos claves, para generar acción. Por eso de cara al CENSO 2022, hará su primer reclamo al INDEC para que se agregue la pregunta “¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?”
Kantar IBOPE Media

"No sólo en Argentina, sino en el mundo, no hay datos oficiales acerca de las personas con síndrome de Down. Y sin estos números, no se puede tomar acción. Por eso empezamos por crear una herramienta, para generar una demanda continua y ayudar a través de la creatividad y la tecnología a cambiar la realidad y un sistema global que necesita evolucionar. Por eso esta idea es única, porque viene a cambiar un parámetro", explican Laura Valle y Sofía Cursach, directoras creativas de Wunderman Thompson Argentina.

Esta base de datos no sólo permitirá mostrar la realidad que viven las personas con síndrome de Down, sino que, además, al ser dinámica, permite transformar cada nuevo dato ingresado en un tweet o posteo de reclamo que los usuarios pueden compartir en sus redes. Por eso, los responsables de la campaña, explicaron que se necesita de la colaboración de todos como activistas, para pedir que se agregue a la lista de consultas del CENSO 2022 aquella pregunta.


"Pusimos en marcha esta campaña, con apoyo de organizaciones de toda la Argentina, para mostrar la invisibilidad que sufren las personas con síndrome de Down ante los números del Estado. Por eso ahora exigimos algo tan simple como que agreguen una sola pregunta al Censo 2022 para, así, contar con estadísticas que las reconozcan, y convertirnos en el primer país del mundo en empezar a tener datos oficiales sobre esta población", afirmó el Presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum.

Para ayudar a visibilizar el reclamo: https://resultados.sindromedenumeros.com/




FICHA TÉCNICA - “SindromeDeNumeros.com”
Agencia: Wunderman Thompson Argentina
Anunciante: ASDRA
CCO: Natalia Benincasa
Operation Creative Lead: Delfina Scalise
Head of Art: Fernando Rossini
Art Lead: Solana Viton
Directores Creativos: Sofia Cursach/Laura Valle/ Juan Gusalli/ Luciano Campanelli
Directora General de Cuentas: Eliana Kaplan
Directora de Cuentas: Carolina Graziano
Account Lead: Gala Aubia
Ejecutiva de Cuentas: Juana Olivero
Project Manager Lead: Sofia Wulff
Producción Digital: Dario Lazzaretti , Pablo Aranguren.
Integrated Production Leader: Josefina Espil
Integrated Producer: Martín Oshiro
Head of Content & Comms Strategy: Silvina Coto
Tech Manager: Juan Simón
Tech Lead / Frontend Developer Sr: Javier Corra
Project Manager: Federico Hollweck, Julián Leonetti
SysAdmin: Julián Heredia
Fullstack Developer SSr: Julián Moreira
QA Tester: Santiago Revelli Ling
D&A Director: Alejandro Francolini
D&A Lead: Sol Brero
D&A Squad Leads: Daniela Molina, Ignacio Medero, Julián Aldrey.
Marketing Science Analysts: Monica Ivars, Belen Mira, Silvio Aranda, Gennaro Blarasin
UX Lead: Barbara Jakobsons
UX Writer: Paulina Vivani
UX Designer: Hilen Zega, Florencia Usqueda
UI Designer: Micaela Vega
Agencia de Medios: Mindshare Argentina
VP Mindshare: Gastón Mancuso
Responsables por Mindshare: Mariana Rico, Mauricio Zapata, Mariela Jaime.

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos