MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
14.03.2022

Mobile gaming, la tendencia que llegó para quedarse

Los datos surgen de un estudio acerca del consumo de juegos móviles en Latinoamérica, elaborado por Cisneros Interactive y Justmob junto a OnDevice Research. 70% de los gamers pasó más tiempo jugando durante la pandemia. Además, el 58% realizan compras mientras juegan.

La industria de los juegos móviles está en constante evolución, al igual que los jugadores, quienes modificaron sus hábitos de consumo durante los últimos años. A partir de la pandemia del COVID-19, el mobile gaming se disparó a niveles récord, ya que se convirtió en una de las actividades preferidas durante el aislamiento social y actualmente esa tendencia continúa.

En este marco, Cisneros Interactive, una compañía de Entravision y empresa de marketing digital en Latinoamérica, elaboró junto a Justmob, empresa perteneciente a Cisneros Interactive, enfocada en marketing móvil, una investigación sobre el consumo de los juegos móviles en Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Kantar IBOPE Media
El análisis tiene como objetivo señalar el hecho de que todo el mundo juega desde la perspectiva más amplia, porque se ha popularizado lo lúdico en lo digital.

En la actualidad, los juegos móviles están ampliamente disponibles, por lo que el análisis busca demostrar que todos, de alguna manera, juegan a través de un dispositivo móvil.

Y por eso, es relevante remarcar que la publicidad en los juegos se convirtió en una parte importante de la combinación de medios, ya que los gamers son la segunda audiencia digital más grande después de las de redes sociales.

El panorama general de los gamers argentinos, entre hombres y mujeres de más de 18 años del país demuestra que los argentinos son muy aficionados a los juegos móviles, más del 50% juega con una frecuencia diaria y el 70% por lo menos 3 veces al día.
“Durante el aislamiento, esta afición se incrementó y el 70% pasó más tiempo jugando durante este período, en especial los mayores de 35 años”, afirma Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile de Cisneros Interactive, y agrega: “Lo que es aún más interesante, es que esta tendencia no parece cambiar, ya que 3 de cada 5 jugadores pretenden seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia”.

Uno de los aspectos más interesantes que deja ver la investigación es que el smartphone es el rey absoluto de los dispositivos a la hora de elegir cómo jugar: 3 de cada 4 lo utilizan prefiriéndolo antes que a la Tablet o la PC.

La razón por la cual las diferentes generaciones de argentinos son fanáticos de los juegos móviles, es la amplia variedad de oferta que existe en el mercado: juegos de acción, deportes, y estrategia son los más elegidos. Candy Crush es el elegido de las mujeres y hombres, quienes también optan por PUBG.

Estos juegos funcionan como momentos de desconexión en un mundo hiperconectado, no sólo durante la pandemia. Adultos y adolescentes necesitaron de este tipo de distracciones para hacer frente al aislamiento, sino como un espacio de distensión dentro de la vida diaria.

“El entretenimiento es la principal razón por la cual hombres y mujeres eligen los juegos móviles pero también el disfrute y el relax son otros de los motivos por los que escogen jugar”, explica Borras apoyándose en los siguientes datos: “3 de cada 4 se sienten muy feliz o feliz jugando y el 73% considera que jugar es una forma de socializar”.

El informe también permite observar que los anuncios se transformaron en parte fundamental de la experiencia de jugar y el 86% afirma que eligen ver anuncios para obtener vidas y/o contenido extra dentro del juego expresando además una actitud positiva sobre su experiencia con los anuncios.

“Las encuestas nos confirmaron algo que ya sabíamos: los gamers argentinos no sólo juegan, sino que también realizan compras dentro de la aplicación mientras lo hacen: 57% gasta dinero en obtener nuevas vidas para el juego o contenido extra”, asegura el General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive y demuestra que los anuncios son parte fundamental de la experiencia del juego.

“Este estudio nos permitió observar que esta industria está en constante evolución y que es el escenario ideal para las marcas, ya que les permite lograr un gran alcance en un entorno que las recibe positivamente. Esta tendencia ya está consolidada y seguirá creciendo en el tiempo”, concluye Borras.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La paradoja de la elección TikTok, el nuevo zapping personalizado

En su columna Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact analiza el fenómeno de TikTok y su influencia en la comunicación actual. Además, se pregunta sobre cuál es la oportunidad para las marcas.  Ver más

Premiaciones

El FePI 2023 abre el período de inscripciones de su 17ª edición

El Festival Internacional de la Publicidad Independiente anuncia la apertura del período de inscripciones. “Evolución Creativa” es el lema de la 17ª Edición del festival que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.
Ver más

Agencias

El debate sobre el impacto de ChatGPT en la comunicación apenas comienza

La IA como complemento o reemplazo de la creatividad, son algunos de los interrogantes que despierta la incipiente masificación de esta tecnología en el ecosistema digital. Interact habló del tema en el último CrossTalent Creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut Marca: Personal Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

Creada por la agencia GUT. el primer spot presenta los beneficios acumulables a los que acceden todos sus clientes al comprar tecnología a través de su Tienda Virtual y Tiendas físicas de todo el país. Incluye, además, gráfica, vía pública, radio, digital y acciones en redes sociales.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

Ver todos