MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.03.2022

Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2022

Great Place To Work elaboró, a través de una encuesta, el ranking anual de las 65 empresas que componen la lista de ''Los Mejores Lugares para Trabajar en la Argentina en 2022”. Mercado Libre, Salesforce y Dinocloud encabezan las tres listas según la cantidad de empleados.

Por segundo año consecutivo Mercado Libre y Banco Galicia mantienen las dos primeras posiciones de la lista de más de 1000 empleados según las 21 empresas que la componen, en la que corresponde 251 a 1000 empleados la lista es encabezada por Salesforce que en 2021 estaba ubicada en tercera posición, lo siguen DHL que se mantiene en el mismo lugar y Hilton que bajó dos puestos. En cuanto a las tres pimeras posiciones de las empresas de menor cantidad de empleados: Dinocloud con 57 empleados, Ceibo Digital con 48 y BEON Tech Studio con 31 .

''En GPTW, este año nos preguntamos mucho acerca de qué significa ser un excelente lugar para trabajar. Porque entendemos que hasta eso cambió. En este sentido, nunca estuvo tan vigente nuestra mirada For All™ de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina. Porque cuando hablamos de For All, estamos convencidos que debemos atraer, desarrollar y retener a todos, respetando sus singularidades, cuidando y escuchando a las personas.  Las mejores empresas según nuestro ranking son aquellas que tienen claros sus valores y se apoyan en ellos cuando los necesitan, se preocupan por su gente, pero sobre todo, confían en su gente. Descentralizar la confianza fue clave en un contexto en donde ya no nos vemos tan seguido como antes, y entendemos que así seguiremos'' comentaron desde GPTW.
Kantar IBOPE Media
En términos generales, las organizaciones que componen el ranking están en la vanguardia tecnológica para muchos tramos de sus procesos, tienden a aplanar sus estructuras como punto clave para lograr agilidad en sus negocios, las áreas de RH sofistican sus herramientas de talent management como no se había visto antes.

Sin embargo estas organizaciones, hacen algo más, le toman el pulso a la experiencia de los colaboradores de forma frecuente. Y lo hacen para entender cómo retener y cómo atraer, porque afuera, la cosa está complicada. Pero a su vez, hay otros motivos, más trascendentales: tener una mirada más humanista de su razón de ser. 

En este aspecto, los datos hablan por sí solos: 86 puntos de promedio general para el benchmark de la experiencia de los colaboradores. En nuestro país nunca se logró un resultado tan alto.

El año pasado, nuevamente, alojó a millones de trabajadores en sus hogares y por ende, muchas organizaciones continuaron trabajando de forma híbrida. Y la gente tomó nota cuando del otro lado de la pantalla había personas que las cuidaron.

En Argentina, detrás de los datos se esconde esta misma percepción positiva: confiar porque nos cuidan. Cuando afuera todo era incertidumbre, en el trabajo había cierto orden y líderes preocupándose por el bienestar de la gente

La confianza quedó ligada a la experiencia de bienestar que promulgaban las organizaciones, a través de sus líderes, y que no se encontraba en otro lado.

Las empresas que componen el ranking 2022, no sólo tienen altos índices de promedio general de toda la encuesta (CONFIANZA) y de la GESTALT (“Teniendo en cuenta todo yo diría que éste es un gran lugar para trabajar”), sino que sus datos encierran una importante consistencia en la experiencia de los diversos grupos que componen las organizaciones (MAXIMIZING HUMAN POTENTIAL).

Los mejores lugares para trabajar:








VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos