MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2022  por TOTALMEDIOS

La flexibilidad laboral, clave para el sector publicitario en Latinoamérica

Agencia EFE abordó con Jimna Tarrats, Directora Regional de Talento de McCann Worldgroup, los aspectos esenciales para retener a los mejores profesionales que, a raíz de la pandemia, demandan nuevas condiciones laborales que favorezcan la conciliación.

“Con la pandemia, el panorama empresarial cambió en las compañías del sector en la región, ya que los profesionales quieren flexibilidad y no retornar al panorama previo a la irrupción de la covid-19”, explicó a EFE la Directora de Talento (RRHH) de McCann Worldgroup para Latinoamérica, Jimna Tarrats.

Los últimos estudios sobre recursos humanos en el mundo y Latinoamérica subrayan un fenómeno que se ha definido como auténtico tsunami para las empresas del sector, provocando una "ola" de abandono por parte de profesionales que quieren rehacer sus carreras.
Kantar IBOPE Media
MÁS FLEXIBILIDAD, BIENESTAR Y CONCILIACIÓN

"Hay que volverse hacia la flexibilidad", resaltó Tarrats, para quien las empresas del sector se enfrentan a la demanda de sus profesionales de un cambio que facilite conciliar el trabajo con unas condiciones de vida que permitan un mayor bienestar.

Estudios internacionales detallan que, en distintos países, entre los que se incluye Estados Unidos, cerca del 50 % de los profesionales del sector evaluaron durante la pandemia abandonar sus puestos de trabajo en busca de mejores condiciones de vida que redunden en mayor salud y conciliación familiar.

"Es importante que las empresas sean una marca empleadora atractiva", dijo Tarrats, que destacó que en el panorama actual las compañías del área publicitaria en Latinoamérica que no sepan responder a las nuevas demandas corren el riesgo de perder lo mejor de su talento.
Según la Directora de Talento (RRHH) de McCann Worldgroup para Latinoamérica, los profesionales del sector son cada vez más exigentes en esta región -al igual que en el resto del mundo-, lo que implica evolucionar hacia un nuevo panorama en el mundo corporativo.

TRABAJO EN REMOTO

"Los estudios sobre el tema indican que más del 50 % de los profesionales dejarán sus empleos si se vuelve al sistema anterior", destacó, tras indicar que parece complicado que se pueda retornar a un sistema de trabajo completamente presencial como el que precedió a la pandemia.

"No vamos a volver a eso. La gente busca trabajar en casa, donde el horario pueda ser flexible", sostuvo, además de vaticinar el final del clásico 9.00 de la mañana a 5.00 de la tarde en la oficina.
Matizó que, no obstante, algunos profesionales por su perfil sí que continuarán acudiendo de forma presencial a sus puestos de trabajo, mientras que otros se quedarán de forma definitiva en casa y algunos adoptarán una posición mixta.

La demanda de flexibilidad que permita mejores condiciones de vida y compaginar vida familiar con trabajo es un asunto que ha abordado McCann Worldgroup, una de las principales empresas del mundo en soluciones de marketing global.

DAR RESPUESTA A LOS PROFESIONALES

Tarrats subrayó que McCann Worldgroup ha realizado sus propios estudios y tomado iniciativas para dar respuesta a las demandas de sus profesionales, lo que incluye favorecer el trabajo en casa, el desarrollo de planes de carrera y una amplia oferta de formación. "Las empresas tienen que evolucionar. No se puede retornar a los viejos tiempos", sostuvo.

La directiva recordó que la búsqueda de los profesionales del sector de condiciones laborales que mejoren sus vidas llevó al citado tsunami laboral. "Ante ello, McCann Worldgroup elaboró estrategias para combatirlo", dijo sobre las medidas para dar respuesta a la demanda de mayor bienestar y salud mental.

La compañía, en esta nueva estrategia, ha potenciado los planes de carrera de sus empleados y, sobre todo, herramientas de formación, conciliación familiar, salud mental y liderazgo femenino, concluye la nota.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos