MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2022  por TOTALMEDIOS

La flexibilidad laboral, clave para el sector publicitario en Latinoamérica

Agencia EFE abordó con Jimna Tarrats, Directora Regional de Talento de McCann Worldgroup, los aspectos esenciales para retener a los mejores profesionales que, a raíz de la pandemia, demandan nuevas condiciones laborales que favorezcan la conciliación.

“Con la pandemia, el panorama empresarial cambió en las compañías del sector en la región, ya que los profesionales quieren flexibilidad y no retornar al panorama previo a la irrupción de la covid-19”, explicó a EFE la Directora de Talento (RRHH) de McCann Worldgroup para Latinoamérica, Jimna Tarrats.

Los últimos estudios sobre recursos humanos en el mundo y Latinoamérica subrayan un fenómeno que se ha definido como auténtico tsunami para las empresas del sector, provocando una "ola" de abandono por parte de profesionales que quieren rehacer sus carreras.
Kantar IBOPE Media
MÁS FLEXIBILIDAD, BIENESTAR Y CONCILIACIÓN

"Hay que volverse hacia la flexibilidad", resaltó Tarrats, para quien las empresas del sector se enfrentan a la demanda de sus profesionales de un cambio que facilite conciliar el trabajo con unas condiciones de vida que permitan un mayor bienestar.

Estudios internacionales detallan que, en distintos países, entre los que se incluye Estados Unidos, cerca del 50 % de los profesionales del sector evaluaron durante la pandemia abandonar sus puestos de trabajo en busca de mejores condiciones de vida que redunden en mayor salud y conciliación familiar.

"Es importante que las empresas sean una marca empleadora atractiva", dijo Tarrats, que destacó que en el panorama actual las compañías del área publicitaria en Latinoamérica que no sepan responder a las nuevas demandas corren el riesgo de perder lo mejor de su talento.

Según la Directora de Talento (RRHH) de McCann Worldgroup para Latinoamérica, los profesionales del sector son cada vez más exigentes en esta región -al igual que en el resto del mundo-, lo que implica evolucionar hacia un nuevo panorama en el mundo corporativo.

TRABAJO EN REMOTO

"Los estudios sobre el tema indican que más del 50 % de los profesionales dejarán sus empleos si se vuelve al sistema anterior", destacó, tras indicar que parece complicado que se pueda retornar a un sistema de trabajo completamente presencial como el que precedió a la pandemia.

"No vamos a volver a eso. La gente busca trabajar en casa, donde el horario pueda ser flexible", sostuvo, además de vaticinar el final del clásico 9.00 de la mañana a 5.00 de la tarde en la oficina.
Matizó que, no obstante, algunos profesionales por su perfil sí que continuarán acudiendo de forma presencial a sus puestos de trabajo, mientras que otros se quedarán de forma definitiva en casa y algunos adoptarán una posición mixta.

La demanda de flexibilidad que permita mejores condiciones de vida y compaginar vida familiar con trabajo es un asunto que ha abordado McCann Worldgroup, una de las principales empresas del mundo en soluciones de marketing global.

DAR RESPUESTA A LOS PROFESIONALES

Tarrats subrayó que McCann Worldgroup ha realizado sus propios estudios y tomado iniciativas para dar respuesta a las demandas de sus profesionales, lo que incluye favorecer el trabajo en casa, el desarrollo de planes de carrera y una amplia oferta de formación. "Las empresas tienen que evolucionar. No se puede retornar a los viejos tiempos", sostuvo.

La directiva recordó que la búsqueda de los profesionales del sector de condiciones laborales que mejoren sus vidas llevó al citado tsunami laboral. "Ante ello, McCann Worldgroup elaboró estrategias para combatirlo", dijo sobre las medidas para dar respuesta a la demanda de mayor bienestar y salud mental.

La compañía, en esta nueva estrategia, ha potenciado los planes de carrera de sus empleados y, sobre todo, herramientas de formación, conciliación familiar, salud mental y liderazgo femenino, concluye la nota.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos